Menu
Asesinan a un abuelito en Tenejapa

Asesinan a un abuelito en Tenejapa

La noche de ayer, en la l...

Ordenarán a nuevo sacerdote en la Independencia

Ordenarán a nuevo sacerdote en la I…

San Cristóbal de Las Casa...

Se Realiza Bacheo en Frío en la Comunidad de Zacualpa con Apoyo del Ayuntamiento de San Cristóbal

Se Realiza Bacheo en Frío en la Com…

San Cristóbal de Las Casa...

En Pichucalco, Eduardo Ramírez impulsa acciones a favor de las mujeres y el desarrollo

En Pichucalco, Eduardo Ramírez impu…

En Pichucalco, el goberna...

Por pederastia, FGE obtiene vinculación a proceso contra presunto responsable

Por pederastia, FGE obtiene vincula…

- Por hechos ocurridos en...

Rinde SIPINNA Informe de Avances en Atención a la Niñez y Adolescencia de San Cristóbal

Rinde SIPINNA Informe de Avances en…

San Cristóbal de Las Casa...

No hay desplazamiento forzado producto de la violencia en Frontera Comalapa: Fiscal General y Secretario de Seguridad

No hay desplazamiento forzado produ…

• Las personas que se des...

ASEGURAN OTRO NARCOLABORATORIO CLANDESTINO EN PALENQUE, CHIAPAS

ASEGURAN OTRO NARCOLABORATORIO CLAN…

La Fiscalía General de la...

Policía Municipal atiende riña en San Ramón; ninguna de las partes quiso denunciar

Policía Municipal atiende riña en S…

San Cristóbal de Las Casa...

Con gobierno itinerante y cercano, Eduardo Ramírez fortalece desarrollo y paz en Sabanilla

Con gobierno itinerante y cercano, …

- Llevó las Unidades Médi...

Prev Next
A+ A A-

La minería le costará caro a Chiapas

·         Mientras se continúe con la práctica de la minería irresponsable, la afectación será gigantesca, y la única medida de compensación que se tiene, y no en todos los casos, es la resarcida de daños a partir de pagos

 Miguel Ángel Mijangos Leal, integrante de la Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA), aseguró que en todo el país, incluido Chiapas, se carece de una minería “verde” o sustentable, y el panorama de incertidumbre es cada vez mayor porque más de una tercera parte del territorio fue concesionada sólo al tema de extracción de minería a cielo abierto.

 

De hecho, explicó que las leyes locales están diseñadas para beneficiar a las empresas del ramo, cuando debería ser todo lo contrario, “porque al final de cuentas son modelos muy agresivos y deberían estar prohibidos en nuestro país. El modelo de producción es netamente destructivo, es decir que no hay técnicas adecuadas”.

Mientras se continúe con la práctica de la minería irresponsable, la afectación será gigantesca, y la única medida de compensación que se tiene, y no en todos los casos, es la resarcida de daños a partir de pagos, comentó el entrevistado, quien agregó: “El Estado se mantiene en una etapa de depresión económica y a cambio de eso ha cedido los recursos naturales, pero lo que se generará en consecuencia es un daño irreversible en la salud”.

 

Uno de los problemas detectados desde hace cuatro décadas, dijo, es que la forma de explotación cambió de forma radical: “Pasamos del viejo túnel de Blanca Nieves y los siete enanos, a las minerías a cielo abierto y de tumba y relleno”, lo que transformó también la forma de extraer minerales por la alta producción y las ganancias que genera.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.