Menu
Asesinan a un abuelito en Tenejapa

Asesinan a un abuelito en Tenejapa

La noche de ayer, en la l...

Ordenarán a nuevo sacerdote en la Independencia

Ordenarán a nuevo sacerdote en la I…

San Cristóbal de Las Casa...

Se Realiza Bacheo en Frío en la Comunidad de Zacualpa con Apoyo del Ayuntamiento de San Cristóbal

Se Realiza Bacheo en Frío en la Com…

San Cristóbal de Las Casa...

En Pichucalco, Eduardo Ramírez impulsa acciones a favor de las mujeres y el desarrollo

En Pichucalco, Eduardo Ramírez impu…

En Pichucalco, el goberna...

Por pederastia, FGE obtiene vinculación a proceso contra presunto responsable

Por pederastia, FGE obtiene vincula…

- Por hechos ocurridos en...

Rinde SIPINNA Informe de Avances en Atención a la Niñez y Adolescencia de San Cristóbal

Rinde SIPINNA Informe de Avances en…

San Cristóbal de Las Casa...

No hay desplazamiento forzado producto de la violencia en Frontera Comalapa: Fiscal General y Secretario de Seguridad

No hay desplazamiento forzado produ…

• Las personas que se des...

ASEGURAN OTRO NARCOLABORATORIO CLANDESTINO EN PALENQUE, CHIAPAS

ASEGURAN OTRO NARCOLABORATORIO CLAN…

La Fiscalía General de la...

Policía Municipal atiende riña en San Ramón; ninguna de las partes quiso denunciar

Policía Municipal atiende riña en S…

San Cristóbal de Las Casa...

Con gobierno itinerante y cercano, Eduardo Ramírez fortalece desarrollo y paz en Sabanilla

Con gobierno itinerante y cercano, …

- Llevó las Unidades Médi...

Prev Next
A+ A A-

Aumenta número de niños migrantes Destacado

* Hay que considerar que una gran cifra de padres y madres de estos niños y niñas están en los Estados Unidos, por lo que estos últimos quieren reencontrarse

Debido a la falta de planificación familiar y al no contar con posibilidades en sus países de origen, en los últimos años la migración infantil ha crecido en comparación con la de adultos, “lo que es alarmante”, manifestó Marco Tulio Carrascosa, representante de la Oficina de Enlace Internacional en la entidad.

Además, subrayó en entrevista, hay que considerar que una gran cifra de padres y madres de estos niños y niñas están en los Estados Unidos, por lo que estos últimos quieren reencontrarse, “pero, de acuerdo con estudios de la ONU, esta situación crecerá aún más”.

Recordó que en los periodos 2015 y 2016 se hablaba de dos millones de personas indocumentadas que ingresaban a Chiapas y una migración de 200 mil infantes, por lo que si esta última sigue en aumento se calcularía un medio millón por año, al menos.

“Algunos sí se quedan en el estado, pero por lo regular la mayoría sigue su destino a los EU… es lamentable, pero se dice que Veracruz es el ‘foco rojo’, es decir allí los infantes son vulnerables en temas como la trata de personas, tráfico de órganos y cosas igual de peores”, mencionó.

Aunque no descartó que en la geografía chiapaneca haya vejaciones en contra de quienes buscan el llamado “sueño americano”, dijo que ese tipo de abusos son en menor escala en tierras chiapanecas, debido a que la entidad es lugar de paso para quienes provienen, principalmente, de El Salvador, Honduras y Guatemala.

Lamentó que la delincuencia organizada vea en los menores de edad un objetivo “o un blanco” para explotarlos de todas las formas, “y es lamentable decirlo: el gobierno ha hecho esfuerzos, pero no es suficiente, y por eso hay que concientizar más a la sociedad”.

Agregó que también EU deberá “poner su mirada” en Chiapas y además invertir mayores recursos en seguridad: “El Parlamento Centroamericano señala que hay más de 60 pases ilegales en el estado, no sabemos si haya más, y el gobierno, hasta ahora, no sabemos si ha invertido en seguridad”.

De hecho, consideró que el fortalecimiento del muro no debió hacerse en la frontera norte, sino en la del sur de México, sobre todo porque hay una vulnerabilidad de que ingresen no sólo migrantes, sino terroristas, armas nucleares, entre otros.

En cuanto a la creación del Instituto de Migración, refirió que sí es de ayuda, pero al final de cuentas es un esfuerzo mínimo, “se necesita de más. Porque sería como tirarle un balín a un gigante… hablamos de una instancia que no tiene recursos, y en todo caso lo ideal.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.