Menu
Emboscan a familia en #Veracruz y matan a madre e hijo de 11 años.

Emboscan a familia en #Veracruz y m…

Una noche de terror se vi...

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia Sheinbaum en primer viaje del Tren Interoceánico en Chiapas

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia …

- La presidenta, junto ...

Escándalo en el evento de hoy: anuncian a India Yuridia, pero llegará solo un “clon” por incumplimiento de los organizadores

Escándalo en el evento de hoy: anun…

San Cristóbal de Las Ca...

Policía Municipal y Guardia Estatal Recuperan motocicleta robada tras operativo coordinado en San Cristóbal

Policía Municipal y Guardia Estatal…

San Cristóbal de Las Ca...

Accidente vial provoca volcadura en el Barrio María Auxiliadora

Accidente vial provoca volcadura en…

San Cristóbal de Las Ca...

Detienen a conductor por tirar escombro en humedales

Detienen a conductor por tirar esco…

San Cristóbal de Las Ca...

Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen a lo mejor del deporte lo…

San Cristóbal de Las Ca...

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva ap…

La Secretaría Anticorrupc...

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

Aumenta número de niños migrantes Destacado

* Hay que considerar que una gran cifra de padres y madres de estos niños y niñas están en los Estados Unidos, por lo que estos últimos quieren reencontrarse

Debido a la falta de planificación familiar y al no contar con posibilidades en sus países de origen, en los últimos años la migración infantil ha crecido en comparación con la de adultos, “lo que es alarmante”, manifestó Marco Tulio Carrascosa, representante de la Oficina de Enlace Internacional en la entidad.

Además, subrayó en entrevista, hay que considerar que una gran cifra de padres y madres de estos niños y niñas están en los Estados Unidos, por lo que estos últimos quieren reencontrarse, “pero, de acuerdo con estudios de la ONU, esta situación crecerá aún más”.

Recordó que en los periodos 2015 y 2016 se hablaba de dos millones de personas indocumentadas que ingresaban a Chiapas y una migración de 200 mil infantes, por lo que si esta última sigue en aumento se calcularía un medio millón por año, al menos.

“Algunos sí se quedan en el estado, pero por lo regular la mayoría sigue su destino a los EU… es lamentable, pero se dice que Veracruz es el ‘foco rojo’, es decir allí los infantes son vulnerables en temas como la trata de personas, tráfico de órganos y cosas igual de peores”, mencionó.

Aunque no descartó que en la geografía chiapaneca haya vejaciones en contra de quienes buscan el llamado “sueño americano”, dijo que ese tipo de abusos son en menor escala en tierras chiapanecas, debido a que la entidad es lugar de paso para quienes provienen, principalmente, de El Salvador, Honduras y Guatemala.

Lamentó que la delincuencia organizada vea en los menores de edad un objetivo “o un blanco” para explotarlos de todas las formas, “y es lamentable decirlo: el gobierno ha hecho esfuerzos, pero no es suficiente, y por eso hay que concientizar más a la sociedad”.

Agregó que también EU deberá “poner su mirada” en Chiapas y además invertir mayores recursos en seguridad: “El Parlamento Centroamericano señala que hay más de 60 pases ilegales en el estado, no sabemos si haya más, y el gobierno, hasta ahora, no sabemos si ha invertido en seguridad”.

De hecho, consideró que el fortalecimiento del muro no debió hacerse en la frontera norte, sino en la del sur de México, sobre todo porque hay una vulnerabilidad de que ingresen no sólo migrantes, sino terroristas, armas nucleares, entre otros.

En cuanto a la creación del Instituto de Migración, refirió que sí es de ayuda, pero al final de cuentas es un esfuerzo mínimo, “se necesita de más. Porque sería como tirarle un balín a un gigante… hablamos de una instancia que no tiene recursos, y en todo caso lo ideal.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.