Menu
En Chiapa de Corzo, Eduardo Ramírez impulsa acciones para evitar riesgos por lluvias

En Chiapa de Corzo, Eduardo Ramírez…

En el municipio de Chiapa...

MARTÍN VACA SE NIEGA A ‘SALUDAR’ A CHIAPANECOS

MARTÍN VACA SE NIEGA A ‘SALUDAR’ A …

El día de hoy Martin Vaca...

Limpieza de drenes, detenida por trámites federales en Chiapas

Limpieza de drenes, detenida por tr…

San Cristóbal de Las Casa...

Operativo interinstitucional rescata a personas migrantes localizados en Tuxtla Chico

Operativo interinstitucional rescat…

• Las presuntas víctimas ...

Docentes del Nivel de Educación Indígena conmemoran el 1° de mayo

Docentes del Nivel de Educación Ind…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal atiende caso de adulta mayor en abandono

DIF Municipal atiende caso de adult…

San Cristóbal de Las Casa...

Tragedia y saqueo: Muere chofer tras volcadura y pobladores arrasan con la carga

Tragedia y saqueo: Muere chofer tra…

Un violento accidente se ...

Presunto desperdicio de agua en hotel de San Cristóbal de las Casas genera preocupación

Presunto desperdicio de agua en hot…

San Cristóbal de las Casa...

Veda sanitaria en Bahía de Paredón, por marea roja

Veda sanitaria en Bahía de Paredón,…

 Resultados de pruebas en...

Denuncian abuso de autoridad y detención arbitraria en Tenejapa

Denuncian abuso de autoridad y dete…

Tenejapa, Chiapas.-  La d...

Prev Next
A+ A A-

No ha entrado huevo pirata Destacado

·         Pese a que se ha difundido en redes sociales y en algunos medios de comunicación nacionales la entrada de ese producto avícola que según apesta, la PROFECO no ha detectado nada en Chiapas

 Janeth Pérez Fernández, jefa del Departamento de Verificación y Vigilancia de la Procuraduría General del Consumidor (Profeco) en Chiapas, afirmó que al menos en lo que va del año no han recibido quejas o denuncias de huevos que ingresen de otros países como China, con reporte de mala calidad o apócrifos.

 

Pese a que se ha difundido en redes sociales y en algunos medios de comunicación nacionales la entrada de ese producto avícola que según apesta y al parecer no tiene la consistencia como la de uno que se produce en México, refirió que para detectar estas anomalías se tienen que hacer operativos en conjunto con autoridades sanitarias.

Es decir, explicó, para la Profeco es complicado detectar que un producto, en este caso el “blanquillo”, esté en mal estado o sea de baja o pésima calidad, por lo que insistió en que esa tarea, en todo caso, le compete a instancias como la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), la cual puede incluso hacer análisis para detectar irregularidades.

“Hasta el momento no hemos recibido denuncia o queja en ese sentido, pero nos mantenemos atentos en caso de que se presenten, y así atenderlas de forma inmediata”, detalló Pérez, quien argumentó que por lo regular el consumidor se queja de que las tiendas de autoservicio, principalmente, no exhiben los precios, o que éstos los cambian o que las promociones o descuentos no son respetados.

Además, dijo que lo que sí han detectado son alimentos o bebidas caducados en estantes de exhibición, “hay denuncias y otros que hemos encontrado en los operativos, es decir hay un sinfín de denuncias y actos irregularidades, pero indistintas a lo que se refiere a productos apócrifos como el huevo”.

 

Por parte de la Profeco, dijo, continuarán con los operativos de verificación en artículos de la canasta básica, “el cual es permanente, se hace todo el año, y recordamos que en este punto los negocios deben respetar los precios, ofertas y promociones, el etiquetado, entre otros aspectos para no afectar al consumidor”.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.