Menu
DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Las concesiones no se ganan con quejas, sino con gestión

Las concesiones no se ganan con que…

*Ni suerte ni compadrazgo...

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo prioritario de pederastia por hechos en SCLC

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo p…

- Por hechos ocurridos ...

Celebran la Libertad de Expresión con emotivo homenaje a periodistas en San Cristóbal

Celebran la Libertad de Expresión c…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez destaca la vigencia universal de Rosario Castellanos

Eduardo Ramírez destaca la vigencia…

- Asistió a la ceremoni...

Prev Next
A+ A A-

No ha entrado huevo pirata Destacado

·         Pese a que se ha difundido en redes sociales y en algunos medios de comunicación nacionales la entrada de ese producto avícola que según apesta, la PROFECO no ha detectado nada en Chiapas

 Janeth Pérez Fernández, jefa del Departamento de Verificación y Vigilancia de la Procuraduría General del Consumidor (Profeco) en Chiapas, afirmó que al menos en lo que va del año no han recibido quejas o denuncias de huevos que ingresen de otros países como China, con reporte de mala calidad o apócrifos.

 

Pese a que se ha difundido en redes sociales y en algunos medios de comunicación nacionales la entrada de ese producto avícola que según apesta y al parecer no tiene la consistencia como la de uno que se produce en México, refirió que para detectar estas anomalías se tienen que hacer operativos en conjunto con autoridades sanitarias.

Es decir, explicó, para la Profeco es complicado detectar que un producto, en este caso el “blanquillo”, esté en mal estado o sea de baja o pésima calidad, por lo que insistió en que esa tarea, en todo caso, le compete a instancias como la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), la cual puede incluso hacer análisis para detectar irregularidades.

“Hasta el momento no hemos recibido denuncia o queja en ese sentido, pero nos mantenemos atentos en caso de que se presenten, y así atenderlas de forma inmediata”, detalló Pérez, quien argumentó que por lo regular el consumidor se queja de que las tiendas de autoservicio, principalmente, no exhiben los precios, o que éstos los cambian o que las promociones o descuentos no son respetados.

Además, dijo que lo que sí han detectado son alimentos o bebidas caducados en estantes de exhibición, “hay denuncias y otros que hemos encontrado en los operativos, es decir hay un sinfín de denuncias y actos irregularidades, pero indistintas a lo que se refiere a productos apócrifos como el huevo”.

 

Por parte de la Profeco, dijo, continuarán con los operativos de verificación en artículos de la canasta básica, “el cual es permanente, se hace todo el año, y recordamos que en este punto los negocios deben respetar los precios, ofertas y promociones, el etiquetado, entre otros aspectos para no afectar al consumidor”.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.