Menu
Emboscan a familia en #Veracruz y matan a madre e hijo de 11 años.

Emboscan a familia en #Veracruz y m…

Una noche de terror se vi...

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia Sheinbaum en primer viaje del Tren Interoceánico en Chiapas

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia …

- La presidenta, junto ...

Escándalo en el evento de hoy: anuncian a India Yuridia, pero llegará solo un “clon” por incumplimiento de los organizadores

Escándalo en el evento de hoy: anun…

San Cristóbal de Las Ca...

Policía Municipal y Guardia Estatal Recuperan motocicleta robada tras operativo coordinado en San Cristóbal

Policía Municipal y Guardia Estatal…

San Cristóbal de Las Ca...

Accidente vial provoca volcadura en el Barrio María Auxiliadora

Accidente vial provoca volcadura en…

San Cristóbal de Las Ca...

Detienen a conductor por tirar escombro en humedales

Detienen a conductor por tirar esco…

San Cristóbal de Las Ca...

Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen a lo mejor del deporte lo…

San Cristóbal de Las Ca...

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva ap…

La Secretaría Anticorrupc...

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

Implacable el mercado negro Destacado

·         No tenemos un registro, pero con toda seguridad te puedo decir que esto sigue, y quienes tendrían el dato exacto serían la PGR o la misma Profepa, aseguró Amado Ríos

A pesar de los constantes operativos para inhibir prácticas ilegales, el “mercado negro” de huevos de tortuga y de especies de psitácidos como el loro o el guacamayo va en aumento en la entidad chiapaneca, admitió Amado Ríos Valdez, delegado en la entidad de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

 

En entrevista, mencionó que todas las especies o productos provenientes de las mismas van a parar a otras entidades del país, como el Estado de México, e incluso a otras naciones, “hay un montón de especies de loros que van a parar a otros lugares, sobre todo los utilizan como mascotas”.

Aunque aceptó no “tener idea” de una cifra de cuánto se maneja en el llamado “mercado negro”, advirtió que a nivel mundial se maneja que el tráfico de los psitácidos o de animales en general representa la segunda actividad ilegal que deja grandes recursos luego del narcotráfico.

Como Semarnat, agregó, “lo que hacemos es la parte normativa, la de sanción y persecución le corresponde a la Profepa (Procuraduría Federal de Protección al Ambiente), la PGR y a la Policía Federal… es decir no regulamos las especies domésticas, pero en cambio sí lo hacemos con las silvestres que están contempladas en la norma 59”.

 

El delegado insistió: “No tenemos un registro, pero con toda seguridad te puedo decir que esto sigue, y quienes tendrían el dato exacto serían la PGR o la misma Profepa, pero como dije, de que sigue, sigue… es un asunto que parece imparable”.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.