Menu
PEREGRINACIÓN TERMINA EN TRAGEDIA: UN MU3RTO Y V4RIOS H3RIDOS

PEREGRINACIÓN TERMINA EN TRAGEDIA: …

Un grupo de peregrinos ci...

Emboscan a familia en #Veracruz y matan a madre e hijo de 11 años.

Emboscan a familia en #Veracruz y m…

Una noche de terror se vi...

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia Sheinbaum en primer viaje del Tren Interoceánico en Chiapas

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia …

- La presidenta, junto ...

Escándalo en el evento de hoy: anuncian a India Yuridia, pero llegará solo un “clon” por incumplimiento de los organizadores

Escándalo en el evento de hoy: anun…

San Cristóbal de Las Ca...

Policía Municipal y Guardia Estatal Recuperan motocicleta robada tras operativo coordinado en San Cristóbal

Policía Municipal y Guardia Estatal…

San Cristóbal de Las Ca...

Accidente vial provoca volcadura en el Barrio María Auxiliadora

Accidente vial provoca volcadura en…

San Cristóbal de Las Ca...

Detienen a conductor por tirar escombro en humedales

Detienen a conductor por tirar esco…

San Cristóbal de Las Ca...

Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen a lo mejor del deporte lo…

San Cristóbal de Las Ca...

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva ap…

La Secretaría Anticorrupc...

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

Trump y la delincuencia, amenazas para migrantes Destacado

·         Debido a que éstos ya no buscan los medios comunes, sino que lo hacen en la mayor parte de ocasiones por brechas, o atraviesan cerros y montañas

Las vejaciones en contra de las personas indocumentadas en la región Costa de Chiapas han aumentado de forma preocupante, debido a que éstas ya no buscan los medios comunes para seguir su camino hacia Estados Unidos, sino que lo hacen en la mayor parte de ocasiones por brechas, o atraviesan cerros y montañas, lo que los hace más vulnerables, manifestó Nataniel Hernández Núñez, director del Centro de Derechos Humanos “Digna Ochoa” en Tonalá.

 

En su visita en esta ciudad capital, refirió que esto también es producto del reforzamiento, en los últimos años, de los controles del flujo migratorio en la región Costa, es decir que existen cerca de 11 puestos de control policiaco-militares en la zona, lo que obedece al interés de Estados Unidos para frenar el paso de migrantes de Centroamérica hacia el Norte del país.

Aunque no otorgó cifras concretas sobre los casos de extorsión y otras violaciones a los derechos humanos de ese sector, aseveró que si antes ellos eran atacados por las policías estatales y municipales, autoridades migratorias o el mismo Ejército o la Marina, ahora se le suma la delincuencia organizada.

Con la llegada de Donald Trump al gobierno estadounidense, consideró que la situación migratoria se volverá aún más compleja, “porque están deportando a la población migrante de Centroamérica, pero mucha de esta gente se quedará en México, pero pues se ven casi obligados a quedarse aquí a buscar la vida, el trabajo”.

Comentó que el Centro de Derechos Humanos “Fray Matías de Córdova”, con sede en Tapachula, cuenta con los datos exactos de los casos de migrantes afectados por este tipo de hechos; “ellos tienen esos números, incluso de cuánto es la afluencia migratoria”.

 

Aparte de esta situación, refirió que también se agudizará el despojo: “Está la declaratoria de Zonas Económicas Especiales, lo que le permitirá la entrada a las grandes empresas transnacionales, además de la construcción de minas, gasoducto, monocultivos, la cuestión de impulsar el turismo con inversión extranjera, entre otros”.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.