Menu
SE ALISTA Jaguares de Chiapas para el regreso de los torneos largos en Liga Premier MX

SE ALISTA Jaguares de Chiapas para …

Jaguares de Chiapas se pr...

Accidente bloquea la carretera San Cristóbal-Teopisca

Accidente bloquea la carretera San …

San Cristóbal de Las Casa...

Entre el 7 y el 10 de julio será la reapertura de servicios en la Caja San Juan Bosco

Entre el 7 y el 10 de julio será la…

Estamos trabajando para q...

Firman convenio INEM y Caja Popular San Juan Bosco

Firman convenio INEM y Caja Popular…

*Para otorgar descuentos ...

Eduardo Ramírez dignifica espacios escolares y promueve inclusión digital en el Conalep 312

Eduardo Ramírez dignifica espacios …

Durante el banderazo del ...

Jorge Llaven informa avances en investigaciones sobre feminicidios en Simojovel y Chamula

Jorge Llaven informa avances en inv…

El Fiscal General del Est...

Continúan campañas de reforestación en San Cristóbal de Las Casas

Continúan campañas de reforestación…

En el marco del Día Mundi...

Arranca rehabilitación de la calle Damasco en la colonia Nueva Esperanza

Arranca rehabilitación de la calle …

San Cristóbal de Las Casa...

Foro comunitario destaca beneficios y retos de la futura Universidad del Bienestar en San Cristóbal

Foro comunitario destaca beneficios…

San Cristóbal de Las Casa...

Declaran Benemérita a la UNACH en histórica Sesión Solemne de Cabildo en San Cristóbal

Declaran Benemérita a la UNACH en h…

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

Seguirán incendios y falta de agua hasta finales de mayo

Debido al estiaje severo, los altos riesgos de incendios y bajos niveles en ríos y arroyos se mantendrán al menos hasta la segunda quincena de mayo, cuando se prevé “entren bien” las primeras precipitaciones, informó César Triana Ramírez, director técnico del Organismo de Cuenca de la Frontera Sur de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), quien afirmó que para este año la condición de lluvia disminuirá.

En 2015, recordó en entrevista, la temporada de precipitación se registró por debajo del promedio, es decir entre 25 y 30 por ciento, mientras que el año pasado también disminuyó 30 puntos porcentuales, lo que conlleva —explicó— a que el estiaje en este año sea más fuerte de lo normal.

Hasta febrero, dijo, se ha registrado apenas el 14% de lo que por lo regular llueve, cuando debería estar hasta en 85%. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el trimestre febrero-marzo-abril estará abajo del promedio, inclusive a nivel nacional, con mayor fuerza hacia el Sur y Sureste del país.

En Chiapas, destacó, para marzo y abril estará al 50% por debajo de lo que normalmente llueve, “son los meses más secos del año, asimismo habrá amplios periodos de cielos despejados, temperaturas entre los 38 y 40 grados, y en la Depresión Central se alcanzaría hasta los 42”.

Refirió que hay zonas como la Frailesca, Zoque e Istmo-Costa donde los incendios se han intensificado, además se espera que haya menos lluvia y mayor condición de temperatura. 

Estimó que algunos ríos, como los de Tonalá y Arriaga, se secan más temprano, “no es que sea normal, pero es posible que sea antes, y también condiciones bajas en el Grijalva e incluso en el Usumacinta”.

No obstante este panorama, puntualizó que se augura que la época de lluvias “entre bien”, pues en la actualidad se mantienen las condiciones normales en el Océano Pacífico, es decir no se registran los fenómenos de “El Niño” o “La Niña”, por lo que, avaló, comenzarían en la segunda quincena de mayo.

 

 “Quiero aclarar que no hablamos de una situación de sequía, porque tiende a irse por ese lado, sino es una condición de estiaje severo, pero nos permiten tomar provisiones desde este momento”, concluyó César Triana.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.