Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Piden mano dura a pillos Destacado

·         Cañeros exigen a las autoridades aplicar “mano dura” contra quienes se apoderan de las tierras de forma ilegal

 Hasta el momento, más de 700 hectáreas de producción de caña de azúcar se mantienen invadidas en el Ingenio Pujiltic, municipio de Venustiano Carranza, lo que le “pega duro” a la economía de los productores locales, manifestó Alexandro Díaz Gutiérrez, presidente de la Delegación de Cañeros.

 

Recordó que este problema se recrudeció desde hace dos años, e incluso afirmó que “han tocado puertas” ante la Secretaría General de Gobierno, “sin embargo sólo nos dicen que sí nos apoyarán, pero la verdad hasta el momento no hemos visto nada claro, sólo largas”.

Al menos, agregó en entrevista, son más de 100 propietarios afectados por estas prácticas anticonstitucionales en esa zona, “hay nombres de líderes, y sabemos que muchas cuestiones tienen tintes políticos, y sobre ello hemos enfocado la atención”.

Lamentó que organizaciones campesinas se aprovechen y dejen sin su patrimonio a cientos de familias, “ya estamos en la etapa de tomar acuerdos para controlar esta situación y con base en ello vamos a caminar” para frenar a los “paracaidistas”.

Aseveró que las pérdidas son importantes, pues por cada hectárea registran una merma de alrededor de 100 toneladas de dicho producto, “entonces decimos que son 700 mil toneladas en pérdidas, y el riesgo sigue porque no hay certidumbre para proteger las cerca de 17 mil hectáreas que se tienen para producción”.

De hecho, estimó que se habla de ganancias de 30 mil pesos por hectárea, “pero insisto, es el patrimonio de cada uno de los productores, y no es posible que no se aplique el Estado de derecho, no se vale que estas agrupaciones se aprovechen y nos invadan”.

 

Por ello, demandó a las autoridades aplicar la ley en contra de quienes son los responsables de las invasiones no sólo en dicha localidad, sino en todas las regiones de la geografía chiapaneca.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.