Menu
PEREGRINACIÓN TERMINA EN TRAGEDIA: UN MU3RTO Y V4RIOS H3RIDOS

PEREGRINACIÓN TERMINA EN TRAGEDIA: …

Un grupo de peregrinos ci...

Emboscan a familia en #Veracruz y matan a madre e hijo de 11 años.

Emboscan a familia en #Veracruz y m…

Una noche de terror se vi...

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia Sheinbaum en primer viaje del Tren Interoceánico en Chiapas

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia …

- La presidenta, junto ...

Escándalo en el evento de hoy: anuncian a India Yuridia, pero llegará solo un “clon” por incumplimiento de los organizadores

Escándalo en el evento de hoy: anun…

San Cristóbal de Las Ca...

Policía Municipal y Guardia Estatal Recuperan motocicleta robada tras operativo coordinado en San Cristóbal

Policía Municipal y Guardia Estatal…

San Cristóbal de Las Ca...

Accidente vial provoca volcadura en el Barrio María Auxiliadora

Accidente vial provoca volcadura en…

San Cristóbal de Las Ca...

Detienen a conductor por tirar escombro en humedales

Detienen a conductor por tirar esco…

San Cristóbal de Las Ca...

Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen a lo mejor del deporte lo…

San Cristóbal de Las Ca...

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva ap…

La Secretaría Anticorrupc...

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

Piden mano dura a pillos Destacado

·         Cañeros exigen a las autoridades aplicar “mano dura” contra quienes se apoderan de las tierras de forma ilegal

 Hasta el momento, más de 700 hectáreas de producción de caña de azúcar se mantienen invadidas en el Ingenio Pujiltic, municipio de Venustiano Carranza, lo que le “pega duro” a la economía de los productores locales, manifestó Alexandro Díaz Gutiérrez, presidente de la Delegación de Cañeros.

 

Recordó que este problema se recrudeció desde hace dos años, e incluso afirmó que “han tocado puertas” ante la Secretaría General de Gobierno, “sin embargo sólo nos dicen que sí nos apoyarán, pero la verdad hasta el momento no hemos visto nada claro, sólo largas”.

Al menos, agregó en entrevista, son más de 100 propietarios afectados por estas prácticas anticonstitucionales en esa zona, “hay nombres de líderes, y sabemos que muchas cuestiones tienen tintes políticos, y sobre ello hemos enfocado la atención”.

Lamentó que organizaciones campesinas se aprovechen y dejen sin su patrimonio a cientos de familias, “ya estamos en la etapa de tomar acuerdos para controlar esta situación y con base en ello vamos a caminar” para frenar a los “paracaidistas”.

Aseveró que las pérdidas son importantes, pues por cada hectárea registran una merma de alrededor de 100 toneladas de dicho producto, “entonces decimos que son 700 mil toneladas en pérdidas, y el riesgo sigue porque no hay certidumbre para proteger las cerca de 17 mil hectáreas que se tienen para producción”.

De hecho, estimó que se habla de ganancias de 30 mil pesos por hectárea, “pero insisto, es el patrimonio de cada uno de los productores, y no es posible que no se aplique el Estado de derecho, no se vale que estas agrupaciones se aprovechen y nos invadan”.

 

Por ello, demandó a las autoridades aplicar la ley en contra de quienes son los responsables de las invasiones no sólo en dicha localidad, sino en todas las regiones de la geografía chiapaneca.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.