Menu
UNACH restituye al docente Daniel Guillén en la Facultad de Derecho

UNACH restituye al docente Daniel G…

San Cristóbal de Las Ca...

Investigan presunto feminicidio en Chilón; el agresor se dio a la fuga

Investigan presunto feminicidio en …

Chilón, Chiapas.- 15 de...

Vinculan a proceso a presunto responsable de violencia familiar agravada: FGE

Vinculan a proceso a presunto respo…

• Por hechos ocurridos ...

FGE obtiene sentencia condenatoria para responsable de lesiones y daños culposos

FGE obtiene sentencia condenatoria …

- Por hechos ocurridos ...

Preside Fabiola Ricci arranque de la rehabilitación de pavimentación en la colonia Río Jordán

Preside Fabiola Ricci arranque de l…

San Cristóbal de Las Ca...

Realizan en Chiapas la Audiencia Pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral

Realizan en Chiapas la Audiencia Pú…

- Las ideas planteadas ...

Reconocen a tintorero y tejedor de San Cristóbal como Tesoro Humano Vivo

Reconocen a tintorero y tejedor de …

San Cristóbal de Las Ca...

Periodistas reconocen trayectoria de la Dra. Leticia Montoya Liévano

Periodistas reconocen trayectoria d…

San Cristóbal de Las Ca...

 ¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRONES ARMADOS SE LLEVAN 350 MIL PESOS Y UNA CAMIONETA

¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRON…

La mañana de este miérc...

FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de violación agravada en grado de tentativa

FGE y SSP aprehenden a presunto res…

- Por hechos ocurridos ...

Prev Next
A+ A A-

Vigilarán muy cerca recursos de CONECULTA; Cal y Mayor, en la lupa Destacado

·         Artistas lamentan que durante mucho tiempo, sólo se beneficie a “unos cuantos de la élite del rubro”.

 A través de un colegiado, artistas chiapanecos exigirán cuentas claras a las autoridades del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta), pues lamentan que durante mucho tiempo, incluida la actual dirección que encabeza Juan Carlos Cal y Mayor Franco, sólo se beneficie a “unos cuantos de la élite del rubro”.

 

En entrevista con esta casa editorial, Jorge Zamorano, artista plástico local afirmó que incluso, ante algunas “irregularidades” que han detectado, con otros creadores coincidieron en crear una especie de observatorio que prácticamente le haría “marcaje personal” a quienes dirigen los recursos económicos y proyectos federales que “aterrizan” en dicha dependencia.

Es necesario, dijo, que a partir de ahora haya una vigilancia estrecha para que se sepa en qué se destina el presupuesto, quiénes son los beneficiarios, es decir, resumió, que haya transparencia porque al parecer “se han hecho cosas de una forma extraña”, incluso con privilegios para unos cuantos.

Puntualizó de hecho la importancia de que el Coneculta dé a conocer de forma pública un plan de trabajo para este año, “que no se quede en una simple reunión a puerta cerrada (sic), y además se pedirá una auditoría a las áreas de coordinación operativa técnica, para saber cuáles han sido los beneficios en estos cuatro años de administración”.

Consideró necesario y urgente reorientar las políticas públicas en el tópico cultural, para lo cual se basarían en un estudio minucioso y de esa manera saber en qué condiciones están en el mismo, “porque la verdad el Plan Estatal de Desarrollo 2013– 2018 se quedó corto en cuanto a cubrir necesidades de la población”.

Ante la conformación de dicho consejo de vigilancia cultural, Zamorano enfatizó en que en estas acciones deben involucrarse no sólo las autoridades y los mismos artistas, sino la ciudadanía, “porque sólo de esa manera habrá beneficios tangibles, y aquellos creadores que nunca han recibido apoyo, por fin lo obtengan y, como se dijo, ya no se privilegie a unos cuantos”.

 

 

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.