Menu
Emboscan a familia en #Veracruz y matan a madre e hijo de 11 años.

Emboscan a familia en #Veracruz y m…

Una noche de terror se vi...

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia Sheinbaum en primer viaje del Tren Interoceánico en Chiapas

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia …

- La presidenta, junto ...

Escándalo en el evento de hoy: anuncian a India Yuridia, pero llegará solo un “clon” por incumplimiento de los organizadores

Escándalo en el evento de hoy: anun…

San Cristóbal de Las Ca...

Policía Municipal y Guardia Estatal Recuperan motocicleta robada tras operativo coordinado en San Cristóbal

Policía Municipal y Guardia Estatal…

San Cristóbal de Las Ca...

Accidente vial provoca volcadura en el Barrio María Auxiliadora

Accidente vial provoca volcadura en…

San Cristóbal de Las Ca...

Detienen a conductor por tirar escombro en humedales

Detienen a conductor por tirar esco…

San Cristóbal de Las Ca...

Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen a lo mejor del deporte lo…

San Cristóbal de Las Ca...

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva ap…

La Secretaría Anticorrupc...

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

Advierten ONGs Sin operar y con “vacíos” el Seppina en Chiapas

En el estado,  el 82.3 por ciento de las niñas, niños y adolescentes viven en condiciones de pobreza y exclusión social

Sin consolidarse, “con grandes vacíos” y un avance de apenas el 50 por ciento en los ayuntamientos, así opera, a medias, el Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Seppina), instancia responsable de desarrollar los mecanismos y garantías para la implementación de políticas de protección y promoción de los derechos de la niñez y adolescencia en Chiapas.

A cuatro meses de que se pusiera en marcha, no se han establecido las condiciones para hacer efectiva la Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en el estado de Chiapas, lo que “condiciona su impacto positivo” para los más de 2 millones de niñas, niños y adolescentes que habitan y transitan por el estado, dieron a conocer organizaciones no gubernamentales.

En una misiva emitida por la Red por los Derechos en la Infancia de México (Redim), que aglutina a asociaciones civiles y no gubernamentales del estado, manifestaron que en los 122 Sistemas Municipales de Protección Integral los avances para la instalación se encuentre en un 50 por ciento y con “graves vacíos de información en los ayuntamientos respecto a sus funciones y responsabilidades para la difusión y restitución” de los derechos de los menores.

Para las ONGs, persiste la falta voluntad política, formación y recursos para operar el Sistema el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes en el Estado de Chiapas, a pesar de las cifras alarmantes que señalan que en la entidad, el 82.3 por ciento de las niñas, niños y adolescentes viven en condiciones de pobreza y exclusión social.

Además, Redim señaló que a más de un año que se promulgará la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado Chiapas aún no se expide el reglamento correspondiente.

Mientras, los gobiernos municipales y servidores públicos “desconocen el marco normativo de protección a los derechos de la infancia lo que pone en riesgo su adecuada implementación”, se lee en la carta.

Indicaron que en el artículo 155 del Sistema de Protección y la Ley de los Derechos de las Niñas y Niños y Adolescentes señalan que se deberán reunir al menos tres veces por año, sin embargo, no se ha celebrado la primera sesión ordinaria, reprobaron las ONGs.

Por ello, la ONGs que conforman la Red por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia exigieron al gobierno estatal la óptima operación del referido Sistema, entre las que destaca la realización de la primera sesión ordinaria, que se presente una agenda de trabajo para cumplir con la ley estatal, la capacitación de funcionarios públicos, la inclusión de niños y adolescentes en las políticas públicas, el funcionamiento de las Procuradurías de Protección a nivel estatal y municipal, así como Armonizar las leyes y ordenamientos del estado, para lo cual el Congreso del Estado deberá ya contar con una ruta inicial para la modificación progresiva de los ordenamientos jurídicos correspondientes y una mesa de trabajo para su revisión.

 

Las ONGs que firman la misiva son Aldeas Infantiles SOS México en Chiapas, Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova A.C., Alianza por la Salud, la Alimentación y la Nutrición en Chiapas, Chantik Taj Tajinkutik A.C., Desarrollo Educativo Sueniños A.C., Melel Xojobal A.C., Tierra Roja Cuxtitali Centro Comunitario A.C., Voces Mesoamericanas. Acción con Pueblos Migrantes A.C. y World Vision México.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.