Menu
DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Las concesiones no se ganan con quejas, sino con gestión

Las concesiones no se ganan con que…

*Ni suerte ni compadrazgo...

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo prioritario de pederastia por hechos en SCLC

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo p…

- Por hechos ocurridos ...

Celebran la Libertad de Expresión con emotivo homenaje a periodistas en San Cristóbal

Celebran la Libertad de Expresión c…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez destaca la vigencia universal de Rosario Castellanos

Eduardo Ramírez destaca la vigencia…

- Asistió a la ceremoni...

Prev Next
A+ A A-

Todo el peso de la ley a feminicidas, gritan en marcha

* Que se les condene hasta 60 años de cárcel, exigen a las autoridades competentes

 

Por Ruby, Nadia Vera, Viridiana, Maricarmen, Tatiana, María Flor y las otras víctimas de feminicidio en el estado, decenas de mujeres vestidas de catrinas marcharon en la capital para exigir un alto a la violencia hacia las mujeres y que se decrete la Alerta de Género, ante una escalada de feminicidios que han quedado impunes.

 

Al frente del contingente que partió del Parque de la Juventud y que recorrió dos murales pintados en memoria de cinco víctimas de feminicidio, familiares de las víctimas clamaron justicia por los asesinatos de sus hermanas, hijas y amigas.

 

Con flores y velas en manos, las mujeres marcharon y gritaron consignas contra la violencia estructural hacia las mujeres y los “machistas”.

 

Exigieron que deje de actuar con opacidad en torno a las sentencias que se dictan para los homicidas, pues son las de menos años, a pesar de que en el estado, en noviembre de 2011 se tipificó el feminicidio como delito grave.

 

Hace cinco años, la Procuraduría General de Justicia del Estado determinó incluir en el Código Penal del Estado de Chiapas el Artículo 164 Bis, que señala: “Comete el delito de feminicidio y se sancionará con prisión de 25 a 60 años a quien por razones de género prive de la vida a una mujer”; sin embargo, activistas y organizaciones en defensa de los derechos de las mujeres han fustigado que las sentencias que se han dictado para los feminicidas son las mínimas.

 

Las mujeres y hombres que se unieron a la marcha realizaron su primera escala en el mural en memoria de Nadia Vera, Kimberly Albores y Tatiana Trujillo, en la Séptima Sur entre Cuarta y Quinta Poniente, en donde con poemas y cantos recordaron a las víctimas de feminicidio.

 

 

La última para la realizaron en el mural en memoria de Ruby Akemi, una joven de 28 años asesinada de 20 puñaladas por su ex pareja. Ahí las y los manifestantes colocaron veladores y flores.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.