Menu
DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Las concesiones no se ganan con quejas, sino con gestión

Las concesiones no se ganan con que…

*Ni suerte ni compadrazgo...

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo prioritario de pederastia por hechos en SCLC

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo p…

- Por hechos ocurridos ...

Celebran la Libertad de Expresión con emotivo homenaje a periodistas en San Cristóbal

Celebran la Libertad de Expresión c…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez destaca la vigencia universal de Rosario Castellanos

Eduardo Ramírez destaca la vigencia…

- Asistió a la ceremoni...

Prev Next
A+ A A-

Invaden Chiapas migrantes africanos Destacado

*Miles esperan en Tapachula salvoconductos para llegar a la frontera norte 

Por la atípica llegada de migrantes africanos a la frontera de Chiapas, el Instituto Nacional de Migración (INM) informó que se han otorgado 14 mil 471 oficios de salida de manera gratuita  a hombres, mujeres, niñas y niños.

En la frontera de  Tapachula, cientos de migrantes africanos han arribado a la Estación Migratoria Siglo XXI, empujados –han señalado en diversas entrevistas- por los conflictos bélicos y de oportunidades.

En un comunicado, el INM precisó que los salvoconductos han sido otorgados a migrante originarios de Haití; sin embargo, la crisis migratoria alcanza niveles más altos pues miles de africanos han quedado varados en Tapachula.

El INM señaló que ha otorgado "un  oficio de salida como medida de facilitación para que durante 20 días puedan llevar a cabo su regularización migratoria en México, o abandonen el territorio nacional”.

La mayoría de los migrantes son originarios de la República del Congo, Ghana, Guinea, Etiopía, Bangladesh, Eritrea, Somalia, Sudan, Nigeria y Haití, agrega el comunicado.

“En México no existe ninguna representación consular o diplomática para que se lleve a cabo su reconocimiento de nacionalidad y se les brinde el retorno asistido”, se expone en el boletín.

El instituto indicó que los migrantes han sido informados por agentes del INM para que soliciten refugio o asilo en México; sin embargo, “ninguno de ellos ha realizado petición alguna sobre estos derechos o para regularización”.

Explicó que “los migrantes haitianos y extracontinentales viven en sus países conflictos políticos, sociales y económicos que generan violencia y pobreza extrema, lo que ha derivado en su llegada atípica a México con el propósito de cruzar el territorio nacional para llegar a los puentes internacionales y pedirle a las autoridades de Estados Unidos el asilo o refugio”.

El INM indicó que en Tijuana y Mexicali permanecen hasta el 4 de octubre, 3 mil 521 africanos que esperan ser recibidos por autoridades de Estados Unidos, pero solo se entregan 40 turnos diariamente  de ingreso a su territorio por Caléxico-Mexicali y 75 por San Isidro-Tijuana.

Del total, mil 883 son hombres, mil 309 mujeres (10 de ellas embarazadas) y 221 menores de edad (140 mujeres y 81 hombres) quienes reciben atención especial por su vulnerabilidad.

Además, señaló que mil 950 de los extranjeros se encuentran alojados en hoteles y casas habitacionales y mil 571 en albergues de la sociedad civil.

De acuerdo con el instituto, a los migrantes se les brinda ayuda humanitaria por parte del Grupo Beta, ONGS y autoridades para que puedan ser alojados en albergues y hoteles de Tapachula.

Jordán de Jesús Alegría Orantes, delegado regional del INM, señaló en una entrevista pasada que en un día se han llegado a contar hasta 500 mujeres, niñas, niños, jóvenes y adultos que buscan un permiso para transitar por México.

Para llegar a Tapachula los africanos primero tuvieron que viajar a Brasil, para luego emprender el periplo en autobuses y camionetas hacia hacia Ecuador, Perú, Colombia, Costa Rica, Panamá y Guatemala, la última conexión con Centroamérica para ingresar a territorio mexicano a través del río Suchiate.

En su tránsito por Chiapas, las y los migrantes africanos han sido extorsionados por redes de traficantes están conformadas por ex agentes del INM y pobladores de la región quienes prometen documentación y agilizar el trámite de salvoconducto.

Alegría Orantes reconoció en una entrevista pasada que la participación de ex funcionarios que ofrecen “asesoría” a las y los migrantes van en aumento.

 

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.