Menu
Emboscan a familia en #Veracruz y matan a madre e hijo de 11 años.

Emboscan a familia en #Veracruz y m…

Una noche de terror se vi...

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia Sheinbaum en primer viaje del Tren Interoceánico en Chiapas

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia …

- La presidenta, junto ...

Escándalo en el evento de hoy: anuncian a India Yuridia, pero llegará solo un “clon” por incumplimiento de los organizadores

Escándalo en el evento de hoy: anun…

San Cristóbal de Las Ca...

Policía Municipal y Guardia Estatal Recuperan motocicleta robada tras operativo coordinado en San Cristóbal

Policía Municipal y Guardia Estatal…

San Cristóbal de Las Ca...

Accidente vial provoca volcadura en el Barrio María Auxiliadora

Accidente vial provoca volcadura en…

San Cristóbal de Las Ca...

Detienen a conductor por tirar escombro en humedales

Detienen a conductor por tirar esco…

San Cristóbal de Las Ca...

Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen a lo mejor del deporte lo…

San Cristóbal de Las Ca...

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva ap…

La Secretaría Anticorrupc...

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

Connacionales afrodescendientes Africanos piden ayuda; los están deportando aun cuando tienen papeles

Tanya Duarte, coordinadora de Afrodescencia, una organización fundada hace 20 años, en San Cristóbal de Las Casas, señalóque agentes INM continúan realizando deportaciones a pesar de que poseen documentación oficial que los avala como connacionales

Sin un censo de cuántos son, con el estigma de su color de piel y con una brecha laboral y de inclusión, la población afrodescendiente ha exigido al gobierno mexicano respetar la constitución y los derechos que han ganado con su lucha para ser reconocidos.

Tanya Duarte, coordinadora de Afrodescencia, una organización fundada hace 20 años, en San Cristóbal de Las Casas, señaló en el Día de las Personas y los Pueblos Afrodescendientes que se conmemora el día de hoy, que el gobierno de México continúa transgrediendo el libre tránsito de afros negros, quienes no existen para una sociedad racista.

En entrevista, Duarte manifestó que agentes del Instituto Nacional de Migración continúan realizando detenciones y deportaciones arbitrarias contra hombres y mujeres, sólo por el color de su piel, a pesar de que poseen documentación oficial que los avala como connacionales.

En un país como México, persiste una invisibilidad absoluta por reconocer los derechos de la población afrodescendiente, de quienes no existe un registro oficial ni preciso, ante la negativa del Instituto Nacional de Estadística y Geografía por efectuar un censo; se estima, con datos oficiales pero no certeros, que existen un millón 400 mil afromexicanos en México.

La coordinadora de Afrodescendencia México sostuvo que la discriminación cobra relevancia en el tema educativo, pues en los libros de texto gratuito la comunidad afromexicana es excluida e invisibilizada.

Hoy, la comunidad continúa con la batalla para ser legalmente reconocidos, ante la falta de políticas públicas y de una estructura jurídica del Estado mexicano, por lo que exigen ser socialmente visibilizados como personas necesarias para la satisfacción de sus requerimientos culturales y socioeconómicos.

 

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.