Menu
Refuerzan operativos de verificación al transporte público

Refuerzan operativos de verificació…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez y Marcelo Ebrard acuerdan proyectos para el desarrollo de Chiapas

Eduardo Ramírez y Marcelo Ebrard ac…

En la Ciudad de México, e...

Realizan operativo de seguridad en San Antonio del Monte y zona norte de San Cristóbal

Realizan operativo de seguridad en …

San Cristóbal de Las Casa...

Presidenta Fabiola Ricci impulsa la educación con entrega de mochilas y útiles escolares en San Cristóbal

Presidenta Fabiola Ricci impulsa la…

San Cristóbal de Las Casa...

Un muerto y seis heridos tras volcadura de Urvan en Motozintla

Un muerto y seis heridos tras volca…

Abinadab Jiménez / Motozi...

Gran éxito del Medio Maratón Internacional en el barrio de San Ramón

Gran éxito del Medio Maratón Intern…

San Cristóbal de Las Casa...

Recaudan más de 120 mil pesos para joven atropellada en San Cristóbal

Recaudan más de 120 mil pesos para …

San Cristóbal de Las Casa...

Aprehenden a presuntos ladrones de Terán: FGE

Aprehenden a presuntos ladrones de …

- Por hechos ocurridos el...

Arranca el Programa “Transformando Vidas con la Educación” en zona rural de San Cristóbal de Las Casas.

Arranca el Programa “Transformando …

San Cristóbal de Las Casa...

Secretaría de Educación invita al Concurso de Narrativa Literaria sobre alfabetización y empoderamiento de la mujer indígena.

Secretaría de Educación invita al C…

•El plazo para la recepci...

Prev Next
A+ A A-

Connacionales afrodescendientes Africanos piden ayuda; los están deportando aun cuando tienen papeles

Tanya Duarte, coordinadora de Afrodescencia, una organización fundada hace 20 años, en San Cristóbal de Las Casas, señalóque agentes INM continúan realizando deportaciones a pesar de que poseen documentación oficial que los avala como connacionales

Sin un censo de cuántos son, con el estigma de su color de piel y con una brecha laboral y de inclusión, la población afrodescendiente ha exigido al gobierno mexicano respetar la constitución y los derechos que han ganado con su lucha para ser reconocidos.

Tanya Duarte, coordinadora de Afrodescencia, una organización fundada hace 20 años, en San Cristóbal de Las Casas, señaló en el Día de las Personas y los Pueblos Afrodescendientes que se conmemora el día de hoy, que el gobierno de México continúa transgrediendo el libre tránsito de afros negros, quienes no existen para una sociedad racista.

En entrevista, Duarte manifestó que agentes del Instituto Nacional de Migración continúan realizando detenciones y deportaciones arbitrarias contra hombres y mujeres, sólo por el color de su piel, a pesar de que poseen documentación oficial que los avala como connacionales.

En un país como México, persiste una invisibilidad absoluta por reconocer los derechos de la población afrodescendiente, de quienes no existe un registro oficial ni preciso, ante la negativa del Instituto Nacional de Estadística y Geografía por efectuar un censo; se estima, con datos oficiales pero no certeros, que existen un millón 400 mil afromexicanos en México.

La coordinadora de Afrodescendencia México sostuvo que la discriminación cobra relevancia en el tema educativo, pues en los libros de texto gratuito la comunidad afromexicana es excluida e invisibilizada.

Hoy, la comunidad continúa con la batalla para ser legalmente reconocidos, ante la falta de políticas públicas y de una estructura jurídica del Estado mexicano, por lo que exigen ser socialmente visibilizados como personas necesarias para la satisfacción de sus requerimientos culturales y socioeconómicos.

 

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.