Desplazados de Chenalhó cumplen tres años sin retorno a sus hogares
- Publicado en Portada
Te puede interesar
¡Invierte con Mercado Pago y haz crecer tu dinero al máximo!Tenejapa, Chiapas, 28 de agosto de 2025.– Tras más de cuatro meses de permanecer fuera de su hogar por un conflicto agrario, una familia de tres integrantes logró retornar a su vivienda en el municipio tseltal de Tenejapa, en la región Altos de Chiapas.
El abogado Esdras Alonso González, presidente de la Organización Alas de Águila 2000 y del Ejército de Dios, informó que la familia compuesta por un adulto mayor, una mujer y un menor de edad, fue expulsada el pasado 12 de abril de 2025, en la comunidad de Winikton.
Después de un proceso de diálogo con autoridades locales y comunales, el pasado lunes 25 de agosto la familia fue reinstalada en su domicilio, acompañada por autoridades y una comisión de evangélicos de Alas de Águila 2000.
Alonso González, celebró el retorno como “un acto de justicia”, destacando la voluntad de las autoridades y de los habitantes para resolver el problema por la vía del diálogo y la buena fe.
#retorno
#Tenejapa
#AlasDeAguila
#diarioprensalibrechiapas
#desplazados
El Fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, y el Secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, encabezaron una conferencia de prensa donde informaron sobre avances de los operativos e investigaciones que se realizan en la zona Sierra, desde el 8 de diciembre que inició el gobierno de Eduardo Ramírez Aguilar.
Ante los medios de comunicación, el Fiscal General informó que las personas que se desplazaron del ejido El Sabinalito, municipio de Frontera Comalapa hacia Guatemala, lo hicieron de forma voluntaria, posiblemente por tener alguna relación familiar o de parentesco con las personas generadoras de violencia que cuentan con órdenes de aprehensión, mismas que, se tiene identificado, se ubican en Guatemala.
“Gracias al importante despliegue y a la coordinación de los tres órdenes de gobierno, hoy ninguna familia tiene motivos de violencia para desplazarse de manera forzada. Lo que se vivía hace un año, que eran horas interminables de violencia y que la gente estaba sometida, es cosa del pasado; hoy se puede ir a cualquier parte de la Sierra sin ningún problema, porque hay presencia institucional de todas las fuerzas del orden. La paz y la tranquilidad de Chiapas están garantizadas”, aseguró.
Jorge Llaven señaló que hay más de 50 órdenes de aprehensión pendientes de ejecutar y se tienen identificados a todas las personas generadoras de violencia, de las cuales hay siete detenidas, 127 imputadas vinculadas a proceso y se han asegurado más de 78 vehículos, entre ellos unos tipo “monstruo”, en la región de Paso Hondo, Sabinalito y Santa Teresa Llano Grande, donde había un grupo generador de violencia denominado El Maíz, que construyó una base social para la delincuencia organizada.
Asimismo, mencionó que cuatro de los líderes de este grupo cuentan con fichas rojas de Interpol y desde hace más de un mes se realizó la solicitud de Interpol México para que los homólogos del vecino país de Guatemala ayuden con su localización y detención.
“Nosotros aquí del lado de Chiapas estamos trabajando muy coordinados y queremos reconocer el gran esfuerzo que hace el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional; tenemos un despliegue muy importante en la región”, destacó.
En tanto, el Secretario de Seguridad del Pueblo resaltó que se cuenta con un despliegue robusto en toda la zona de la frontera, donde hay más de mil 500 elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina Armada de México y la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal.
Asimismo, dijo que en la zona se están realizando sobrevuelos todos los días con el helicóptero Black Hawk artillado, acciones operativas en las que también se cuenta con tres drones artillados y tres puntos de atención ciudadana Kanan; uno en Pacayal, otro en Santa Teresa Llano Grande y uno más en El Sabinalito, de manera permanente.
“No vamos a dar un paso atrás, el mensaje para el crimen organizado es que seguiremos con una presencia robusta; tenemos un gobernador del estado que todos los días da seguimiento a los temas de seguridad de manera puntual junto con el Fiscal General y su servidor; la Mesa para la Paz está alineada con la estrategia federal”, finalizó.
#diarioprensalibrechiapas
#FGEChiapas
#FronteraComalapa
#JorgeLlavenAbarca