Menu
Refuerzan operativo para mejorar la seguridad vial en San Cristóbal

Refuerzan operativo para mejorar la…

San Cristóbal de Las Casa...

Fue legal la restitución de inmuebles en la Caja Popular San Juan Bosco

Fue legal la restitución de inmuebl…

* El Corporativo, Oficina...

Indignación por el asesinato de maestra sancristobalense durante asalto en OXXO

Indignación por el asesinato de mae…

Oaxaca.– La comunidad edu...

Damas Voluntarias del DIF Municipal entregan kits de aseo personal y apoyos en el CERSS 5

Damas Voluntarias del DIF Municipal…

San Cristóbal de Las Casa...

Autoridades municipales suspenden actividades en cuatro establecimientos por incumplir reglamentos

Autoridades municipales suspenden a…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE obtiene vinculación a proceso en contra de presuntas responsables del delito contra la salud

FGE obtiene vinculación a proceso e…

- Por hechos ocurridos el...

Sujetos incendian un vehículo en Chamula, Chiapas

Sujetos incendian un vehículo en Ch…

La noche de este lunes, u...

Reconocen a trabajadores del agua y anuncian fin de deuda histórica del #SAPAM

Reconocen a trabajadores del agua y…

San Cristóbal de Las Casa...

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo Ramírez disfruta de La Fiesta de Todos “El Mequé"

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo…

- La segunda edición de e...

Así fue la detención del ex alcalde de Pueblo Nuevo Solistahuacán

Así fue la detención del ex alcalde…

- AIIM, FRIP y GEP aprehe...

Prev Next
A+ A A-

Desplazados de Chenalhó cumplen tres años sin retorno a sus hogares

Desplazados de Chenalhó cumplen tres años sin retorno a sus hogares
Chenalhó, Chiapas.- 29 de septiembre de 2025.- Este lunes 29 de septiembre se cumplieron tres años del desplazamiento forzado de indígenas tsotsiles del sector Santa Marta, en el municipio de San Pedro Chenalhó, en la región Altos de Chiapas. Las familias afectadas permanecen refugiadas en la comunidad zapatista de San Pedro Polhó, sin avances en las investigaciones y con la exigencia de retorno seguro a sus hogares.
Los desplazados denunciaron que durante el conflicto de 2022, fueron incendiadas sus casas y robados sus animales y cultivos. Además, cinco personas siguen desaparecidas: Juan Luis Ruiz, Magdalena Velasco Pérez, José Miguel Ruiz Velasco, David Ruiz Velasco y Amalia Ruiz Velasco.
“Han pasado tres años y seguimos en una bodega de Polhó, mientras los agresores continúan libres. Queremos volver a nuestras casas, recuperar lo que nos arrebataron y saber dónde están nuestros desaparecidos”, expresaron durante una concentración en la plaza catedral de San Cristóbal de Las Casas.
De acuerdo con los afectados, son 68 familias, 272 personas entre hombres, mujeres, niñas, niños y adultos mayores, quienes padecen frío, carencia de alimentos y abandono institucional. Señalaron que pese a las denuncias presentadas ante la Fiscalía de Justicia Indígena, no hay respuesta ni acciones concretas.
Exigieron al gobierno estatal y federal atender sus demandas, garantizar justicia y ofrecer condiciones para el retorno seguro a sus comunidades.

Medios

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.