Menu
Emboscan a familia en #Veracruz y matan a madre e hijo de 11 años.

Emboscan a familia en #Veracruz y m…

Una noche de terror se vi...

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia Sheinbaum en primer viaje del Tren Interoceánico en Chiapas

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia …

- La presidenta, junto ...

Escándalo en el evento de hoy: anuncian a India Yuridia, pero llegará solo un “clon” por incumplimiento de los organizadores

Escándalo en el evento de hoy: anun…

San Cristóbal de Las Ca...

Policía Municipal y Guardia Estatal Recuperan motocicleta robada tras operativo coordinado en San Cristóbal

Policía Municipal y Guardia Estatal…

San Cristóbal de Las Ca...

Accidente vial provoca volcadura en el Barrio María Auxiliadora

Accidente vial provoca volcadura en…

San Cristóbal de Las Ca...

Detienen a conductor por tirar escombro en humedales

Detienen a conductor por tirar esco…

San Cristóbal de Las Ca...

Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen a lo mejor del deporte lo…

San Cristóbal de Las Ca...

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva ap…

La Secretaría Anticorrupc...

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

Niños desplazados de Chenalhó podrían iniciar clases

Manuel Gómez Velasco, representante de los desplazados del sector Santa Martha, Chenalhó, informó que maestros están levantando un censo para ver cuántos niños no están recibiendo clases, por lo que esperan que pronto puedan hacerlo.

Dijo que por más de dos años; niños, niñas y adolescentes desplazados no han recibido clases, "los supervisores de la zona 10 de Chenalhó, están censando, el problema que los más grandes de 10 y 12 años no aparecen en el sistema, únicamente aparecen 70".

"Nosotros como desplazados queremos que los niños acudan a clases, ellos no tienen la culpa de lo que está pasando, llevan 2 años sin recibir clases, hay niños analfabetos, pedimos al gobierno en los tres niveles tomen carta en el asunto, por los menos que nos manden 2 o 3 maestros para que los niños aprendan”, expresó. 

Finalmente, indicó que los niños y niñas deberían de estar recibiendo clases en la escuela y no en un campamento de refugiados, porque desde su desplazamiento han sufrido de hambre, frio y de enfermedades.

Leer más ...

Desplazados de Chenalhó marcharon en Tuxtla Gutiérrez

Desplazados del Sector Santa Martha municipio de San Pedro Chenalhó, llevarán a cabo una marcha este miércoles en la capital del estado Tuxtla Gutiérrez, para exigir a las autoridades el pago de daños a casas, vehículos y tierras.

Así también para pedir la presentación con vida de cinco personas desaparecidas durante la agresión que sufrieron en el mes de septiembre  de 2021, por un grupo civil armado que opera en la zona.

Así lo informó uno de los desplazados vía telefónica, quien dijo que este miércoles 271 personas entre hombres, mujeres, personas de la tercera edad, niñas y niños; se trasladarán a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez a una marcha que dará inicio alrededor de las 10:00 de la mañana.

Indicó  que por seguridad no daría a conocer  la hora de la salida en Polhó, porque aún están siendo hostigados y amenazados de muerte por personas armadas.

"Nuestras demandas son el pago de daños de casas quemadas y vehículos, así como el pago de terrenos que nos quitaron los habitantes del Sector Santa Martha, Chenalhó; así también la presentación con vida de las cinco personas desaparecidas durante el desalojo que sufrimos, desconocemos dónde están esas personas, la Fiscalía de Justicia Indígena no ha hecho nada a pesar de que hay una denuncia formal, pero hasta la fecha no han informado nada", señaló.

Exigió a Protección Civil la entrega de víveres ya que únicamente les están dando maseca, maíz y frijol y los desplazados están sufriendo de hambre, "los víveres que están repartiendo no nos alcanzan, así también exigimos a las autoridades educativas abrir una escuela externa ya que son 110 niños que no iniciaron clases del ciclo escolar 2024-2025".

Finalmente solicitó el apoyo de organizaciones de Derechos Humanos y del gobierno en sus tres niveles para que los hijos e hijas de los desplazados puedan recibir educación,  alimentación y cobijas porque ante esta temporada de lluvia muchos niños se están enfermando.

Leer más ...

Se cumplen dos años de que 68 familias de Santa Martha, Chenalhó, fueron desplazados

Este 24 de junio se cumplieron dos años de que habitantes del Sector Santa Martha, municipio de San Pedro Chenalhó, fueron desplazados de su comunidad por grupos armados que operan en la región. 

Así lo dio a conocer la mañana de este lunes en San Cristóbal de Las Casas, Manuel Gómez  Velasco, representante de los desplazados, quien indicó que en junio del año 2022, abandonaron sus tierras y sus casas por las amenazas del grupo armado.

“Venimos hasta San Cristóbal para recordar nuestro primer desplazamiento forzado ocurrido el 24 de junio de 2022, ese día salimos en busca de ayuda y de refugio con lágrimas y con dolor de dejar nuestras tierras y familia, ya que fuimos amenazados de muerte por el grupo armado de los comisariados del Sector Santa Martha".

Señaló que estuvieron buscando justicia y dialogo con los comisariados y líderes del sector, pero el 29 de septiembre del mismo año se dio otro desplazamiento, donde quemaron casas, vehículos, robo de parcelas y animales, "hasta ahora seguimos desplazados y refugiados en una bodega en Polhó municipio de San pedro Chenalhó”.

Agregó que actualmente son 278 personas que integran 68 familias, quienes están viviendo en condiciones precarias, por lo que exigieron el retorno a sus viviendas, pago de los daños, así también piden a Protección Civil la entrega de víveres y cobertores.

"Estamos sufriendo porque el alimento que nos manda el DIF de Tuxtla casi no nos alcanza. Siempre hemos manifestado que es muy poco, es lamentable, porque nos dicen que debe alcanzar y ya estamos cansados de sufrir y de las amenazas", denunció Gómez Velasco.

Indicó que los más perjudicados son los niños quienes por tres años han perdido clases. “También exigimos justicia y la búsqueda de nuestros 5 compañeros desaparecidos entre ellos dos menores de edad".

"Somos gente de paz y queremos vivir con tranquilidad. Lo que molestó a los líderes políticos y caciques de Santa Martha es que varios casos ya estaban saliendo a nuestro favor", afirmó. 

Finalmente lamentó que apesar de haber señalado a los responsables de su persecución, las autoridades no han tomado medidas efectivas para resolver la situación. Por ello los desplazados de Santa Martha claman por una solución justa y el fin de su sufrimiento, buscando un regreso seguro a sus hogares y el restablecimiento de la paz en su comunidad.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.