Menu
Choque entre dos camiones en la libre San Cristóbal-Tuxtla deja dos lesionados

Choque entre dos camiones en la lib…

Zinacantán, Chiapas, 19 d...

DIF Municipal y Voluntariado del OXXO entregan apoyos funcionales y botiquines médicos a 200 beneficiarios

DIF Municipal y Voluntariado del OX…

San Cristóbal de Las Casa...

Inicia la Jornada de Ajedrez por la Paz en San Cristóbal

Inicia la Jornada de Ajedrez por la…

San Cristóbal de Las Casa...

Refuerzan operativo “Escudo San Cristóbal Vacaciones Seguras”

Refuerzan operativo “Escudo San Cri…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE y SSP detienen a dos personas por el presunto delito contra la salud en Villaflores

FGE y SSP detienen a dos personas p…

- Asegurándoles narcótico...

INEM y CTM renuevan convenio para impulsar la formación académica de trabajadores

INEM y CTM renuevan convenio para i…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez impulsa el desarrollo de Comitán con obra histórica de agua potable

Eduardo Ramírez impulsa el desarrol…

Durante la presentación d...

Fuerte accidente en el crucero de San Pablo

Fuerte accidente en el crucero de S…

San Cristóbal de Las Casa...

SSP y FGE detienen a dos personas con narcóticos en Chiapas

SSP y FGE detienen a dos personas c…

En operativo de la fuerza...

LA DRA. DULCE “N” FUE ASESINADA POR SU PAREJA EN UN HOTEL DE CHIAPAS

LA DRA. DULCE “N” FUE ASESINADA POR…

Otra mujer que no volvió....

Prev Next
A+ A A-
Húbert Ochoa

Húbert Ochoa

SÓLO PARA ENTERADOS Por: Húbert Ochoa

RED DE COMPLICIDAD

Profesores federales jubilados exigieron al dirigente de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Adelfo Alejandro Gómez, la aparición de 100 millones de pesos que forman parte de sus fondos de retiro.

Desde el 2010 a la fecha al menos 10 mil maestros no reciben su Fondo de Seguro de Retiro (FSOR). Sin embargo, el líder sindical se ha negado a dar una respuesta o explicación sobre la situación actual de esos recursos, denunció el profesor en retiro José Francisco Aguilar Santiago.

Explicó que en la primera etapa fueron 89 millones con los que se conformó el fondo. En el gobierno de Sabines les otorgaron otros 10 millones de pesos.

Misteriosamente 32 millones de pesos están repartidos a personas desconocidas en la colonia Ojo de agua de Tuxtla Gutiérrez. Otros 10 millones están en poder de un particular de nombre Julio César N sumando un total de 42 millones, haciendo falta el resto de esos recursos y sus intereses.

Situación similar ocurre en la Sección 40 del SNTE. Ahí se perpetró un fraude de al menos 51 millones de pesos que permanece en la impunidad.

Ex líderes como Jorge Pérez Pérez, Julio César Chamé Martínez, David Aguilar Solís (éste fue diputado y luego alcalde de Tonalá por obra y gracia de Sabines), así como el actual dirigente de la Sección Julio César León Campuzano, quien está demandado en la Procuraduría de Justicia, siguen gozando de impunidad amparados en el chantaje.

La Sección 40 del SNTE debe ser sometida a una profilaxis judicial de sus ex dirigentes para cumplir la exigencia de legalidad planteada por los maestros.

El fraude de 51 millones de pesos cometido a más de 20 mil socios mutualistas que atesoran 90 pesos mensuales está (¿o estaba?) debidamente registrado en la averiguación previa 669/CAJ4-B/2004 que al parecer fue destruida o engavetada en los cajones del olvido.

Una y otra vez, en marchas y en los medios de comunicación, los agraviados solicitaron la detención de los presuntos responsables del atraco: Jorge Pérez Pérez, David Aguilar Solís y Julio César Chamé Martínez, todos protegidos por la ex intocable celestina Elba Esther Gordillo Morales.

Nada se hizo. Pablo Salazar Mendiguchía, a través de su procurador Mariano Herrán Salvatti, se supone que no sólo extravió deliberadamente la averiguación previa, sino además lanzó amenazas veladas a las cabezas visibles de los protestantes “de calmarse y bajarle de huevos”.

La amistad en la cúspide tiene recompensa porque Jorge Pérez Pérez sigue con su vida envuelta en la molicie, si hasta antes de ser líder magisterial era un taxista mediocre; David Aguilar Solís fue diputado local y después alcalde de Tonalá y Julio César Chamé Martínez no fue molestado ni siquiera con el pétalo de una rosa en una diligencia ministerial.

HORROR E IMPUNIDAD

            Cincuenta organizaciones independientes defensoras de los derechos humanos ofrecieron un diagnóstico dramático sobre la violencia que sufren los niños en algunas escuelas chiapanecas.

            Se trata de un escenario que crece entre una red de complicidad que abarca a líderes magisteriales de las secciones 7 y 40 del SNTE, así como a autoridades educativas de medio nivel y hasta a la podrida Comisión Estatal de los Derechos Humanos que se ha convertido en alcahueta de agravios desde que asumió la presidencia el político priista Juan Oscar Trinidad Palacios.

ANTECEDENTES

1.      Palenque, marzo 2014.

Familiares de una adolescente de 15 años de edad, estudiante en la escuela secundaria Técnica número 10, denunciaron al profesor Julio Cesar Ocaña Mota por el delito de abuso sexual, hecho sucedido el 6 de marzo del año en curso.

De acuerdo con la denuncia ante la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Mujer y la Familia, el maestro habría sacado a la nena de la escuela y llevado a un lugar apartado, prometiéndole mejores calificaciones y apoyo para continuar con sus estudios.

Los familiares de la adolescente señalaron que el director de la institución educativa, Enrique Vidal Balam Cu, así como el supervisor de la zona escolar 09, José Dolores Galindez Burgos, incurrieron en actos delictivos por omisión, complicidad e impunidad, ya que no actuaron a pesar tener conocimiento de todos los actos que han acontecido dentro de esta y otras escuelas de la zona escolar.

Hay denuncias desde el 2010 sobre casos reiterados de abuso sexual, acoso, corrupción, amenazas, pago de cuotas y personal ebrio. De esta situación tuvo conocimiento Ricardo Aguilar Gordillo, entonces Secretario de Educación del estado, y la visitadora adjunta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Karla Érika Valdenegro.

2.      San Cristóbal de Las Casas, marzo 2014.

El 26 de marzo de 2014, el profesor Luis Olivares Franco, maestro de segundo grado de primaria, abusó sexualmente de una niña de 7 años de la escuela primaria Héroe de Nacozari, ubicada en la colonia Independencia. Después de varios meses, el docente simplemente fue removido a otra escuela primaria de la ciudad.

3. Tila, marzo 2014.

El 22 de marzo de 2014, el Comité de Derechos Humanos Digna Ochoa dio a conocer la denuncia de padres de familia en contra del profesor José Antonio Aguilera Morales, de la escuela Telesecundaria 233 Juan Sabines Gutiérrez, por el abuso sexual de dos adolescentes de 13 y 16 años en la comunidad de Nueva Esperanza.

Una de las afectadas, de origen chol, refirió que como consecuencia del acoso sexual tuvo que darse de baja de la escuela un año y que al reingresar fue nuevamente intimidada por el profesor quien le dijo que si quería tener buenas calificaciones tenía que hacer lo que él le dijera.

La denuncia señala que a otra joven de 13 años el profesor le pidió expresamente tener relaciones sexuales. Los familiares de las afectadas señalan que el maestro agresor continúa laborando en la supervisión escolar de la ciudad de Yajalón.

4. Arriaga, marzo 2014.

Padres y madres de familia de la escuela primaria Ignacio Zaragoza, en la colonia 5 de Mayo, denunciaron al profesor Juan Esteban Marcial Villalobos por abuso sexual de más de seis niñas. Ellas eran amenazadas constantemente por el profesor para que se desistan de la acción penal.

Por su parte, la supervisora de la zona escolar 082, Juana González López, al tener conocimiento del caso, también amenazó a las familias con impedir que sus hijas e hijos sigan estudiando y suspender las labores educativas en esta escuela en caso de divulgar públicamente el caso.

Las Margaritas, marzo 2014.

Familiares y habitantes del ejido Nuevo San Juan Chamula, denunciaron el abuso sexual de entre 15 y 20 niñas, cometido por Esteban Fidel Román Román, profesor de la escuela primaria bilingüe Ignacio Zaragoza. Actualmente el profesor se encuentra preso en el Centro de Readaptación social Nº 14 “El Amate.

Venustiano Carranza, 2010-2012.

En 2010, en la escuela primaria Benito Juárez García ubicada en la cabecera municipal, Julio César Montes de Oca Constantino, fue señalado como presunto responsable del delito de abuso sexual a una adolescente de 15 años quien terminó embarazada. Ese caso quedó impune ya que el juez dictaminó que no había elementos para acreditar el delito.

No obstante, el hecho de que en menos de tres años se hayan señalado a dos profesores de la misma escuela como agresores sexuales, da cuenta de la omisión de las autoridades educativas y de procuración de justicia para establecer medidas que garanticen la protección de todas las niñas, niños y adolescentes que estudian en este y otros planteles donde han sido reubicados profesores con antecedentes similares.

Chanal, 2011.

En la comunidad El Naranjal, el profesor y Agente Auxiliar Municipal Martín Entzin López, fue acusado de haber abusado sexualmente de dos niñas, una de ellas quedó embarazada. Según consta en la averiguación previa correspondiente, hay indicios de haber cometido el delito de trata de personas en contra de otras 5 niñas.

Funesto panorama. Los niños parece que están en la indefensión en las escuelas. ¿Y qué hacen las autoridades educativas? El secretario Roberto Domínguez Castellanos debe dar una respuesta pronto.

NORTES

 

ES TODO.

SÓLO PARA ENTERADOS Por: Húbert Ochoa

CHED: ANARQUÍA Y RAPIÑA

* LA VISITADORA SAUZA MARÍN ES LA DUEÑA DE LA COMISIÓN

* TRINIAD PALACIOS: 160 MIL PESOS AL MES POR HACER NADA

EL PODER

                El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas (CEDH), Juan Óscar Trinidad Palacios instruyó al personal del organismo para continuar con las capacitaciones, pláticas, talleres y conferencias en los diferentes espacios del servicio público con la finalidad de fortalecer la cultura del respeto y la promoción de los derechos humanos.

                Así  dio inicio el programa de capacitación dirigido al personal adscrito a la zona de Tuxtla Gutiérrez, la Angostura y Chicoasén de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

                Durante este programa se impartirán pláticas sobre “Derechos humanos y el derecho a la salud”, entre otros, a cargo de capacitadores del Instituto de Investigación y Capacitación del organismo, ahí se destacarán temas como: la prevención de posibles violaciones a derechos humanos, promoción de los derechos fundamentales y la sensibilización a los servidores públicos.

SAUZA MARÍN.

                El priísta Juan Oscar Trinidad Palacios ha sido duramente criticado por su ineptitud y por el presunto despilfarro de los recursos públicos en ese Organismo autónomo.

                El vacío de autoridad es otro problema grave, pues ha dejado el organismo en manos de la Visitadora Jacqueline Sauza Marín, quien es una adicta del tuiter y las redes sociales para promocionar su imagen personal.

                Es  Sauza  Marín  quien en realidad gobierna en la Comisión de Derechos Humanos. A ella le teme el personal. Ella ordena y desordena. Es, en síntesis, el poder tras el trono. Es el terror en esa Comisión.

                El departamento de difusión de ese Organismo envía todos los días a las redacciones de los diarios boletines sobre las actividades de la Visitadora Sauza.

                Los boletines, pésimamente redactados y floridos en errores ortográficos, dan cuenta  de lo que hace Sauza en la Comisión. Raras veces envían un comunicado relacionado al trabajo del Ombudsman Juan Trinidad Palacios, por eso Sólo para enterados entró hoy  con un boletín acerca de Juan Trinidad porque se trata de un hecho insólito, inusual, sorprendente, extraño. Y eso dio pie a la columna.

                El protagonismo de la visitadora Sauza es ilimitado e insensato. Hasta enfermizo podría decirse. Es ella quien quiere estar en la prensa todos los días. Que se hable bien. Que estuvo allá o aquí, o inaugurando un curso, o enviando mensajes trastabillados sobre lo que son los derechos humanos y su defensa.

                Está de cabeza la Comisión. El Ombudsman sólo finge y  Sauza Marín funge convirtiendo un desastre la situación en ese organismo que perdió  desde hace mucho su hercúlea  esencia que es ni más ni menos fundamental para contribuir a la gobernabilidad que se respira en Chiapas con el gobierno mavequista.

                Suaza no guarda recato. Ignora las dimensiones de su investidura pública pues más allá de cuidar las formas, le deleita aparecer en las páginas de sociales como cuando celebró recientemente su  cumpleaños en la cantina Eufemia, sobre el lado sur poniente de la capital, en la zona dorada.

                Los boletines que manda el área de difusión siempre son adornados con fotos de Sauza Marín en las que ella posa con sus mejores perfiles. Son fotos de estudio, no las de una visitadora que anda en plena talacha diaria en  defensa y  protección de los derechos humanos de los chiapanecos.

                Cree Sauza Marín que desde el facebook o desde el tuiter está la divulgación de los derechos humanos.

LOS AVIADORES

                En Chiapas no hay defensor del pueblo. Hay, eso sí, un sujeto que con el cargo de Ombudsman tiene patente de impunidad.

                Con un súper mega sueldo al mes, funcionario que no le rinde cuentas a nadie, con un pasado tenebroso dentro de la estructura del PRI, acusado de presuntas amenazas de muerte al médico veterinario zootecnista  Ricardo Cano por una deuda de varios miles de pesos, Juan Oscar Trinidad Palacios está derrumbando a pedazos esa Comisión que en los tiempos de Pedro Raúl López Hernández fue un auténtico ente defensor de los derechos humanos y encaró los agravios y arbitrariedades del tirano gobernador Pablo Salazar Mendiguchía.

                Por su brutalidad para ejercer el poder, Salazar en varias ocasiones fue comparado a Slobodan Milošević, el carnicero de los Balcanes.

                Sobrinos, primos y ahijados de Juan Oscar están incrustados en la nómina, la cual se encuentra tan abultada que ya piensan en hacer reajuste de personal pero sin duda será del personal ajeno a la parentela.

                En tanto, la anarquía brota desde el edificio que alberga las oficinas de la Comisión. Es un edificio viejo y pestilente, lleno de rechonchos roedores (no los que cobran en la nómina como aviadores) que asustan a la escasa gente que llega por algún trámite y tiene que usar las escaleras para subir. El único elevador que funciona sólo está autorizado para Juan  Trinidad. Es su elevador.

                Por las noches el mayor número de oficinas permanece a oscuras. Sólo las de Trinidad Palacios están iluminadas porque él a veces llega de noche. Es una iluminación hermosa que contrasta con la hediondez que supura  las escalinatas.

                EL MEGA SUELDO

            En datos duros, Juan Oscar Trinidad Palacios cobra actualmente un sueldo neto de 159 mil 513 pesos libres de impuestos y retenciones, seguido por su Secretario Ejecutivo con un salario de 112 mil 814 pesos y sus tres visitadores generales que también son de los mejores pagados en el país con sueldos mensuales netos de 87 mil 242 pesos.

            Los sueldos escandalosos de la CEDH en Chiapas incluso superan a los devengados por titulares de comisiones estatales de derechos humanos como el del Distrito Federal que recibe un salario neto de 119 mil 418 pesos; el de Nuevo León, con  95 mil 397 pesos y el del vecino estado de Oaxaca que percibe un salario mensual neto de 68 mil 535 pesos.

            Eutiquio Velasco García, oficial mayor de la CEDH, es conocido por su turbia carrera en el PRI. Fue diputado en la LX Legislatura chiapaneca y ha sido colaborador cercanísimo de Trinidad Palacios. Velasco tiene un sueldo equiparable al que gana un consejero de la Comisión que es de 95 mil pesos al mes exentos de impuestos.

ESPURIO

            Hay  dos  capítulos  del  artículo 25 de la Ley de la Comisión de los Derechos Humanos que Trinidad Palacios reprueba olímpicamente. Para ser Ombudsman, el capítulo III dispone: Contar con experiencia en materia de derechos humanos o actividades afines reconocidas por las leyes mexicanas y los instrumentos jurídicos internacionales.

            El capítulo VI mandata: Gozar de buena reputación y no haber sido condenado por delito intencional que amerite pena corporal de más de un año de prisión; pero si se tratare de robo, fraude, falsificación, abuso de confianza u otro que lastime seriamente la buena fama en el concepto público, lo inhabilitará para el cargo, cualquiera que haya sido la pena.

            1.- Trinidad  Palacios  no  tiene trayectoria en derechos humanos. Es un vividor  de la política  que  permanece cobijado a la sombra del PRI, partido del que fue su dirigente estatal y diputado local y  federal. En  una  franca violación de la ley, es presidente de la Comisión de Derechos Humanos y notario público número 21 del estado de Chiapas con residencia en Tonalá, su ciudad natal.

            2.- Su reputación está  entre  claroscuros.  Hace un par de años se involucró en un vergonzoso asunto doméstico por una deuda de varios miles de pesos al médico veterinario zootecnista Ricardo Cano. 

            De aquí se desprendió un auténtico thriller, ya que al amparo de su hegemonía política y económica, el Ombudsman ha amenazado en varias ocasiones al médico Cano. Y es que el Ombudsman es también un acaudalado ganadero en la Costa y dueño de lujosos hoteles en Puerto Arista.

            Cano no acudió a los tribunales judiciales por temor a Trinidad Palacios.

NORTES

 

ES TODO.

SÓLO PARA ENTERADOS Por: Húbert Ochoa

* JULIÓN ÁLVAREZ: ¿PRÓXIMO GOBERNADOR DE CHAPAS?

            *HARVEY: DE SECRETARIO MECANÓGRAFO A MILLONARIO

            * ¿QUÉ PRETENDE LA NEFASTA NENA ORANTES?

            * EL PAÍS NECESITA POLÍTICOS COMO EL DIP. CARLOS PENAGOS

JULIÓN.

            Todos lo conocemos como Julión Álvarez porque ¿quién no ha llevado serenata o ha llorado escuchando Terrenal que, aunque no la compuso él, la canta de forma magistral? 

            Su verdadero nombre es Julio César Álvarez Montelongo y nació el 11 de abril de 1983 en la comunidad Benito Juárez, del municipio de La Concordia, zona que en la época de los setentas era controlada por el cacicazgo y en donde familias como los Orantes o los Ruiz echaron raíces y alcanzaron fama por su descomunal gallardía. Dicen que sus diferencias, sin excepción, las resolvían a tiros como en el viejo oeste.

            Hijo de campesinos, sencillo y carismático a pesar de que el éxito y el dinero ya le sonríen abundantemente, Julión no pierde su esencia. Su autenticidad  se le observa en esa sonrisa desparpajada que le caracteriza. No es  un snob ni en sus ropas ni en su lenguaje. Habla como el chiapaneco y, como el chiapaneco, saborea el buen pozol de cacao o el tamal de torito pinto.

            A los 18 años Julión cursaba el cuarto semestre de la carrera de ingeniería mecánica en el Instituto Tecnológico Regional de Tuxtla Gutiérrez y tuvo que abandonar sus estudios porque la situación económica en su familia era difícil. A la sazón, la banda MS realiza una gira por Chiapas y él va en busca de ellos porque estaba decidido a triunfar.

            Junto a MS se trasladó a Mazatlán, Sinaloa. Allá trabajó en restaurantes y marisquerías y, en 2003, se convierte en un integrante más del grupo y perdura en él hasta 2006. No tenía bola de cristal, pero desde entonces demostró sus dotes de visionario pues en 2007 inicia su propio proyecto que en día le ha dado fama y fortuna.

            Si bien a estas alturas ya es una celebridad acechada por los reflectores en escenarios inmensos y disímbolos, pero sobre todo con la gente del pueblo, Julión no se enreda en los escándalos a pesar de que, sin dejar de lado su triunfante carrera musical, también transita el espinoso entramado político en donde igualmente tiene muchos amigos y es apreciado.

            A finales de marzo de 2015, el presidente Enrique Peña Nieto realizó una gira a Chiapas. En un evento en el Polifórum de Tuxtla, el presidente Peña calificó a Julión Álvarez como un ejemplo para la juventud mexicana.

            Al instalar el programa Estrategia para el Desarrollo del Sur de México, Peña Nieto dijo ante el gobernador Manuel Velasco Coello y cientos de invitados: A Julión Álvarez, muchas gracias, Julión. Un joven talento de Chiapas. Un joven que ha destacado, que ha representado a su tierra, y me da mucho gusto que sea un gran ejemplo para la juventud mexicana. Gracias, Julión, por estar aquí”.

            El espaldarazo presidencial generó de inmediato una ola de conjeturas. Ciertamente el  cantante no ha manifestado ningún interés de participar en alguna contienda política en tiempo cercano; sin embargo, en la actualidad hay futbolistas, actrices y deportistas que figuran en la política. Y hasta el payaso Lagrimita (Guillermo Cienfuegos) se lanzó al ruedo y quiso ser alcalde de Guadalajara, pero no llegó ni a candidato.

            La proximidad abierta que tiene Julión con la clase política local (se le ve en muchos eventos fuera de los palenques, siempre sonriente) y su popularidad es lo que ha alimentado el morbo. 

            Hay quienes lo candidatean para una diputación federal, una senaduría e, incluso, algunos se atreven a señalar que podría ser un buen candidato a gobernador en 2018, sin especificar porqué partido.

            Julión, siempre circunspecto, nunca ha tocado ese tema.

            (Harry S. Truman (1884-1972) fue presidente de los Estados Unidos de 1945 a 1953. Hay una frase memorable suya. Dijo en alguna ocasión:  Mis vocaciones en la vida siempre fueron ser pianista de una casa de putas o político. Y, para decir la verdad, no hay mucha diferencia entre ambas”).

            ¿A usted qué le parece la idea de que Julión sea nuestro próximo gobernador? Sólo es una idea.

HARRY EL SUCIO

Y LA CICCIOLINA

            Un caso que acaparó la atención mundial fue el de Illona Staller, la sensual y bella actriz porno italiana que en tres períodos (setentas, ochentas y noventas) fue diputada del Parlamento Italiano postulada por el Partido Radical Italiano.

            Conocida como La Cicciolina que traducido al español significa “dulzurita”, la dama combinó sus dos carreras y en ratos iba al Parlamento y en ratos filmaba sus películas para adultos. Hoy, a sus 63 años, sigue activa en la política. Es todo un personaje. Sus películas están buenísimas.

            Ronald Reagan, llamado El vaquero de Hollywood en su etapa de actor, dejó el celuloide para ser gobernador de California por dos ciclos y posteriormente presidente de los Estados Unidos.  Clint Eastwood, que como Harry el sucio dio vida a un brutal policía, fue alcalde de Carmel, un pintoresco pueblo de California.

            Y qué decir del gran Terminator Arnold Schwarzenegger (multimillonario, para variar), quien fue gobernador de California y tiene algunos conocidos chiapanecos, entre ellos el ex gobernador Juan Sabines con quien hizo proyectos conjuntos cuando ambos fueron mandatarios.

            El ejemplo más reciente lo acaba de dar el actor cómico Jimmy Morales, elegido en octubre de 2015 para presidente de Guatemala después del desastre provocado por el militar Otto Pérez Molina. En México la actriz Carmen Salinas, llamada La corcholata en sus películas de ficheras de las setentas, es diputada en el Congreso Mexicano abanderando al Partido Revolucionario Institucional (PRI).

ALGUNOS DATOS

SOBRE JULIÓN

            1.- La primera vez que se presentó ante un público fue en la primaria. Estudiaba el primer año y cantó una melodía a capela en un concurso. En esta ocasión ganó el segundo lugar.

            2.- Como era el mayor de los hombres de su familia, Julión tuvo que ayudar a su padre con las labores de agricultura y ganadería, que constituían el sostén de la familia. Obviamente, este trabajo lo hacía sin dejar de lado la escuela.

            3.-  Durante la adolescencia, su vida transcurrió normalmente e incluso llegó a cursar la carrera de ingeniería mecánica. Aun así, Julión nunca abandonó su gusto por la música y seguía cantando de vez en cuando con algunos amigos.

            4.-  Mientras fue estudiante trabajó en una óptica. “Pulía pisos y limpiaba vidrios, agradezco esa etapa porque me enseñó a ser tenaz”, relató el cantante a la revista de espectáculos TvNotas.

            5.- Entre los licores, prefiere el coñac. No fuma, pero come compulsivamente mariscos y carne asada, de acuerdo con el periódico El Universal.

            6.- Para estar a solas con alguna muchacha de su pueblo, Julión acostumbraba tomar prestada la camioneta familiar y llevarse a la chica a los canales de riego.

            7.- Por la inseguridad, al cantante le han recomendado llevar chaleco antibalas, pero él nunca los porta. Además, tampoco tiene el coche blindado, pero sí polarizado.

            8.- Cuando se siente tenso, suele pensar en caballos.

            9.- En Tuxtla, en sus años mozo, cantaba junto con un amigo en las cantinas. Cobraba 30 pesos por canción. Casi no le pedían canciones.

NORTES

 

EN sus días de pelagatos, Harvey Gutiérrez Álvarez era secretario mecanógrafo del hotel La Mansión de Tuxtla que está contiguo al popular cine Rex, cine en donde se conjugan el pecado, los placeres sexuales más insospechados y la lujuria desenfrenada. Harvey, el ahora millonario, es presidente del Instituto de Administración Pública del Estado y el desastre es mayúsculo por la incapacidad, las complicidades  y los abusos de poder. ..A LA embustera diputada federal María Elena Orantes López le salió el tiro por la culata. Con su dichoso informe recibió miles de críticas y ningún elogio. ¿Qué pretende la nefasta nena Orantes? ¿Acaso olvidó que ya no gobierna Sabines?...CARLOS Penagos Vargas es un excelente político. Muchos políticos más como este chico necesita el país para transformarse y caminar la ruta del desarrollo...ES TODO.

SÓLO PARA ENTERADOS Por: Húbert Ochoa

EL CARNICERO DE TUXTLA

            En los primeros días de mayo de 2012 los chiapanecos quedaron estupefactos al enterarse de horrendo crimen.

            Wendy Lizzet Ochoa Méndez, de 19 años de edad, originaria de Mapastepec, en la Costa de Chiapas, fue brutalmente asesinada por su ex pareja sentimental Jimmy Virgilio Villatoro Argüello, un maestro  de informática de escuela particular que llevaba una doble vida que ni siquiera sus familiares sabían.

            Wendy, una chica de ojos apiñonados y cuerpo esbelto, estudiante de bachillerato en el  Sistema Educativo Universitario Azteca de esta capital, se había separado meses atrás de Virgilio por la mala vida que le daba. Sólo recibía golpes y amenazas.

            El 12 de octubre de 2011 acudió a la Fiscalía Especializada en la Protección de los Derechos de las Mujeres a presentar una queja contra Virgilio por las constantes agresiones que sufría.

            La fiscal del Ministerio Público, Irma Alicia Bautista Márquez, integró la Averiguación Previa 832/UEDSYVF1/211 por los delitos de violencia familiar e incumplimiento de los deberes alimentarios “porque no tenía tiempo para investigar los demás”. Esa omisión fue mortal.

            Wendy había narrado el calvario que vivía ante unos oídos insensibles y apáticos, los de esa funcionaria que al igual que su jefa Alma Rosa Cariño Pozo, titular de la Fiscalía, formaron parte de la pandilla que servidores públicos que privilegiaron la impunidad antes que cumplir  sus obligaciones.

            Con lágrimas en los ojos Wendy contó a la Fiscal que durante cuatro años de concubinato Virgilio la torturaba constantemente. Varias ocasiones la sumergió en un tambo lleno de agua. En otra le roció gasolina y trató de quemarla pero el cerillo no prendió porque la caja que los contenía estaba mojada. El psicópata grababa todas las vejaciones que cometía sobre la indefensa Wendy.

            Tres días antes de ejecutar el macabro homicidio, el carnicero de Tuxtla compró varios cuchillos y los afiló en su casa. Preparó una cámara que luego usó para filmar el asesinato de Wendy a quien descuartizó y tiró sus miembros debajo de los puentes que están a la altura del mirador Los Amorosos, en el lado norte poniente de la ciudad. La cabeza la arrojó en el río Sabinal, cerca de la Procuraduría de Justicia del Estado. Virgilio cometió también acto de canibalismo con el cadáver de Wendy.

            De acuerdo a un informe de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) la vida de Wendy Lizzet terminó el sábado 28 de abril de 2012. El hallazgo de sus restos esparcidos en distintos puntos de Tuxtla fue el 2 de mayo de 2012.

            Virgilio fue detenido por la policía el 15 de mayo de 2012 cuando celebraba con un grupo de amigos el Día del Maestro, en el restaurante Zúñiga localizado sobre la calle central y 13 norte de la capital. Con frialdad, sin arrepentimiento, con una conducta propia de dementes, Virgilio aceptó todo y narró con tibieza demoníaca cómo mató a Wendy.

            La víspera de su detención, el carnicero escribió en su muro de Facebook: Por fin paz en mi corazón.

            Cuestionada al respecto, el  24 de mayo de 2012 la titular de esta Fiscalía, Alma Rosa Cariño Pozo, dijo que Jimmy Virgilio Villatoro Argüello no fue castigado con cárcel a pesar de que Wendy Lizzet lo denunció “porque el delito de violencia familiar no es un delito grave”, por lo que el homicida pudo haber obtenido su libertad con solo pagar una fianza.

LISTA DE HORROR…

            La activista Patricia Chandomí informó en su momento que en el último año de la administración del ex gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, fueron víctimas de feminicidio 85 mujeres.

            La menor de ellas, de tan sólo diez años de edad, fue violada por 8 sujetos en San Cristóbal de las Casas y luego asesinada por dos tratantes. Por otra parte, la mayor de estas mujeres tenía 85 años de edad, fue asesinada a mordidas por dos perros de la raza Pitbull que obedecían órdenes de su dueño en Comitán.

            El feminicidio no es el equivalente del homicidio. El feminicidio hace referencia a los asesinatos que llevan un mensaje odio, desprecio y dominio sobre las mujeres. Sucede como culminación de una situación caracterizada por la violación reiterada y sistemática de los derechos humanos de las mismas, señala Marcela Lagarde.

            Diana Russell, una de las teóricas del concepto de “feminicidio” aclara que los feminicidios son el resultado de la violencia misógina llevada al extremo, son la muestra más visible de múltiples formas previas de hostigamiento, maltrato, daño, repudio, acoso y abandono hacia las mujeres.

            Los feminicidios se caracterizan también porque se dan en un contexto de arbitrariedad e impunidad social y judicial para los perpetradores, como fue en Chiapas en los seis años del gobierno sabinista, ya que las prioridades eran otras.

            De las 85 chiapanecas que perdieron la vida víctimas de feminicidio en 2012, 7 fueron degolladas. Elvira Méndez Sántiz, de 40 años de edad, originaria de Amatenango del Valle, quien vivía en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, a cinco días de haber sido reportada como desaparecida, su cabeza fue hallada el 20 de febrero de ese año en la comunidad “Agua Escondida”, en la zona de la comunidad de Flores Magón, municipio de Teopisca.

            De estas mujeres víctimas de feminicidio en Chiapas, 7 sufrieron violación sexual antes de ser asesinadas. La niña Flor fue violada por 8 sujetos que la consiguieron a través de una tratante de la colonia “Uno de enero” en San Cristóbal de las Casas. Su cuerpo mordido y ultrajado aún vivía, por lo que la hija y chofer de la tratante decidieron ultimarla.

            De las 6 mujeres que aparecieron desfiguradas, incluso en estado de putrefacción, no se sabe si fueron violadas antes de ser asesinadas.

NORTES

 

¿DE cuántos concesiones de transporte público es dueño Bersaín Miranda Borraz? Quizá 17. O 30. En cualquiera de esos números anda. Es  tal el monopolio transportista en Chiapas que ha llevado a desafiar al secretario de gobernación Miguel Ángel Osorio Chong. ¿Tanto poder tiene Bersaín Miranda? Quizá, porque dice que va a parar 20 estados del país si Osorio no pone fin al pirataje. Qué tal eso. Con Sansón jugando a los pellizcos...AL delegado de la Comisión Nacional de los Pueblos Indígenas, Roberto Serrano Altamirano, es más fácil hallarlo en cualquier antro o botanero de la ciudad que en sus oficinas. El señor no sabe en dónde está ubicado. El sólo sabe de whiskys y buenas comidas porque lo suyo es la parafernalia.  Sabe de margaritas y daiquiris. Ligado al sabinato en cuyo sexenio fue alto funcionario del gobernador Juan Sabines y nunca rindió cuentas a nadie de las cantidades millonarias que manejó, Serrano no entiende que en Chiapas los tiempos son otros. Lejos de abonar la solución de conflictos, Serrano es una amenaza para la paz en Chiapas porque hay graves asuntos que deben atenderse y resolverse y él vive en el limbo. Urge que Nuvia Mayorga Delgado, la directora nacional de la CDI, tome cartas en el asunto y voltee los ojos a Chiapas...ANTES de ser multimillonario, Harvey Gutiérrez Álvarez era secretario mecanógrafo del hotel La Mansión, al lado del cine Rex, en el corazón de Tuxtla. ¿De dónde mulas, Pedro?  Son cuestiones de la vida y de las complicidades...ES TODO.

Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.