Menu
Atiende Fabiola Ricci peticiones de vecinos de Fuerza Ciudadana

Atiende Fabiola Ricci peticiones de…

San Cristóbal de Las Ca...

Joven denuncia omisión de autoridades tras accidente en Ocosingo

Joven denuncia omisión de autoridad…

Ocosingo, Chiapas.– Una j...

Circula video de cateo en Tuxtla; Fiscalía asegura que se actuó conforme a la ley

Circula video de cateo en Tuxtla; F…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

DETENIDO EN COMITÁN POR DELITO GRAVE CONTRA UNA MENOR

DETENIDO EN COMITÁN POR DELITO GRAV…

Elementos de la Fiscalí...

Choque entre dos camiones en la libre San Cristóbal-Tuxtla deja dos lesionados

Choque entre dos camiones en la lib…

Zinacantán, Chiapas, 19 d...

DIF Municipal y Voluntariado del OXXO entregan apoyos funcionales y botiquines médicos a 200 beneficiarios

DIF Municipal y Voluntariado del OX…

San Cristóbal de Las Casa...

Inicia la Jornada de Ajedrez por la Paz en San Cristóbal

Inicia la Jornada de Ajedrez por la…

San Cristóbal de Las Casa...

Refuerzan operativo “Escudo San Cristóbal Vacaciones Seguras”

Refuerzan operativo “Escudo San Cri…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE y SSP detienen a dos personas por el presunto delito contra la salud en Villaflores

FGE y SSP detienen a dos personas p…

- Asegurándoles narcótico...

INEM y CTM renuevan convenio para impulsar la formación académica de trabajadores

INEM y CTM renuevan convenio para i…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

SÓLO PARA ENTERADOS Por: Húbert Ochoa Destacado

RED DE COMPLICIDAD

Profesores federales jubilados exigieron al dirigente de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Adelfo Alejandro Gómez, la aparición de 100 millones de pesos que forman parte de sus fondos de retiro.

Desde el 2010 a la fecha al menos 10 mil maestros no reciben su Fondo de Seguro de Retiro (FSOR). Sin embargo, el líder sindical se ha negado a dar una respuesta o explicación sobre la situación actual de esos recursos, denunció el profesor en retiro José Francisco Aguilar Santiago.

Explicó que en la primera etapa fueron 89 millones con los que se conformó el fondo. En el gobierno de Sabines les otorgaron otros 10 millones de pesos.

Misteriosamente 32 millones de pesos están repartidos a personas desconocidas en la colonia Ojo de agua de Tuxtla Gutiérrez. Otros 10 millones están en poder de un particular de nombre Julio César N sumando un total de 42 millones, haciendo falta el resto de esos recursos y sus intereses.

Situación similar ocurre en la Sección 40 del SNTE. Ahí se perpetró un fraude de al menos 51 millones de pesos que permanece en la impunidad.

Ex líderes como Jorge Pérez Pérez, Julio César Chamé Martínez, David Aguilar Solís (éste fue diputado y luego alcalde de Tonalá por obra y gracia de Sabines), así como el actual dirigente de la Sección Julio César León Campuzano, quien está demandado en la Procuraduría de Justicia, siguen gozando de impunidad amparados en el chantaje.

La Sección 40 del SNTE debe ser sometida a una profilaxis judicial de sus ex dirigentes para cumplir la exigencia de legalidad planteada por los maestros.

El fraude de 51 millones de pesos cometido a más de 20 mil socios mutualistas que atesoran 90 pesos mensuales está (¿o estaba?) debidamente registrado en la averiguación previa 669/CAJ4-B/2004 que al parecer fue destruida o engavetada en los cajones del olvido.

Una y otra vez, en marchas y en los medios de comunicación, los agraviados solicitaron la detención de los presuntos responsables del atraco: Jorge Pérez Pérez, David Aguilar Solís y Julio César Chamé Martínez, todos protegidos por la ex intocable celestina Elba Esther Gordillo Morales.

Nada se hizo. Pablo Salazar Mendiguchía, a través de su procurador Mariano Herrán Salvatti, se supone que no sólo extravió deliberadamente la averiguación previa, sino además lanzó amenazas veladas a las cabezas visibles de los protestantes “de calmarse y bajarle de huevos”.

La amistad en la cúspide tiene recompensa porque Jorge Pérez Pérez sigue con su vida envuelta en la molicie, si hasta antes de ser líder magisterial era un taxista mediocre; David Aguilar Solís fue diputado local y después alcalde de Tonalá y Julio César Chamé Martínez no fue molestado ni siquiera con el pétalo de una rosa en una diligencia ministerial.

HORROR E IMPUNIDAD

            Cincuenta organizaciones independientes defensoras de los derechos humanos ofrecieron un diagnóstico dramático sobre la violencia que sufren los niños en algunas escuelas chiapanecas.

            Se trata de un escenario que crece entre una red de complicidad que abarca a líderes magisteriales de las secciones 7 y 40 del SNTE, así como a autoridades educativas de medio nivel y hasta a la podrida Comisión Estatal de los Derechos Humanos que se ha convertido en alcahueta de agravios desde que asumió la presidencia el político priista Juan Oscar Trinidad Palacios.

ANTECEDENTES

1.      Palenque, marzo 2014.

Familiares de una adolescente de 15 años de edad, estudiante en la escuela secundaria Técnica número 10, denunciaron al profesor Julio Cesar Ocaña Mota por el delito de abuso sexual, hecho sucedido el 6 de marzo del año en curso.

De acuerdo con la denuncia ante la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Mujer y la Familia, el maestro habría sacado a la nena de la escuela y llevado a un lugar apartado, prometiéndole mejores calificaciones y apoyo para continuar con sus estudios.

Los familiares de la adolescente señalaron que el director de la institución educativa, Enrique Vidal Balam Cu, así como el supervisor de la zona escolar 09, José Dolores Galindez Burgos, incurrieron en actos delictivos por omisión, complicidad e impunidad, ya que no actuaron a pesar tener conocimiento de todos los actos que han acontecido dentro de esta y otras escuelas de la zona escolar.

Hay denuncias desde el 2010 sobre casos reiterados de abuso sexual, acoso, corrupción, amenazas, pago de cuotas y personal ebrio. De esta situación tuvo conocimiento Ricardo Aguilar Gordillo, entonces Secretario de Educación del estado, y la visitadora adjunta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Karla Érika Valdenegro.

2.      San Cristóbal de Las Casas, marzo 2014.

El 26 de marzo de 2014, el profesor Luis Olivares Franco, maestro de segundo grado de primaria, abusó sexualmente de una niña de 7 años de la escuela primaria Héroe de Nacozari, ubicada en la colonia Independencia. Después de varios meses, el docente simplemente fue removido a otra escuela primaria de la ciudad.

3. Tila, marzo 2014.

El 22 de marzo de 2014, el Comité de Derechos Humanos Digna Ochoa dio a conocer la denuncia de padres de familia en contra del profesor José Antonio Aguilera Morales, de la escuela Telesecundaria 233 Juan Sabines Gutiérrez, por el abuso sexual de dos adolescentes de 13 y 16 años en la comunidad de Nueva Esperanza.

Una de las afectadas, de origen chol, refirió que como consecuencia del acoso sexual tuvo que darse de baja de la escuela un año y que al reingresar fue nuevamente intimidada por el profesor quien le dijo que si quería tener buenas calificaciones tenía que hacer lo que él le dijera.

La denuncia señala que a otra joven de 13 años el profesor le pidió expresamente tener relaciones sexuales. Los familiares de las afectadas señalan que el maestro agresor continúa laborando en la supervisión escolar de la ciudad de Yajalón.

4. Arriaga, marzo 2014.

Padres y madres de familia de la escuela primaria Ignacio Zaragoza, en la colonia 5 de Mayo, denunciaron al profesor Juan Esteban Marcial Villalobos por abuso sexual de más de seis niñas. Ellas eran amenazadas constantemente por el profesor para que se desistan de la acción penal.

Por su parte, la supervisora de la zona escolar 082, Juana González López, al tener conocimiento del caso, también amenazó a las familias con impedir que sus hijas e hijos sigan estudiando y suspender las labores educativas en esta escuela en caso de divulgar públicamente el caso.

Las Margaritas, marzo 2014.

Familiares y habitantes del ejido Nuevo San Juan Chamula, denunciaron el abuso sexual de entre 15 y 20 niñas, cometido por Esteban Fidel Román Román, profesor de la escuela primaria bilingüe Ignacio Zaragoza. Actualmente el profesor se encuentra preso en el Centro de Readaptación social Nº 14 “El Amate.

Venustiano Carranza, 2010-2012.

En 2010, en la escuela primaria Benito Juárez García ubicada en la cabecera municipal, Julio César Montes de Oca Constantino, fue señalado como presunto responsable del delito de abuso sexual a una adolescente de 15 años quien terminó embarazada. Ese caso quedó impune ya que el juez dictaminó que no había elementos para acreditar el delito.

No obstante, el hecho de que en menos de tres años se hayan señalado a dos profesores de la misma escuela como agresores sexuales, da cuenta de la omisión de las autoridades educativas y de procuración de justicia para establecer medidas que garanticen la protección de todas las niñas, niños y adolescentes que estudian en este y otros planteles donde han sido reubicados profesores con antecedentes similares.

Chanal, 2011.

En la comunidad El Naranjal, el profesor y Agente Auxiliar Municipal Martín Entzin López, fue acusado de haber abusado sexualmente de dos niñas, una de ellas quedó embarazada. Según consta en la averiguación previa correspondiente, hay indicios de haber cometido el delito de trata de personas en contra de otras 5 niñas.

Funesto panorama. Los niños parece que están en la indefensión en las escuelas. ¿Y qué hacen las autoridades educativas? El secretario Roberto Domínguez Castellanos debe dar una respuesta pronto.

NORTES

 

ES TODO.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.