SÓLO PARA ENTERADOS Por: Húbert Ochoa Destacado
- Escrito por Húbert Ochoa
- ¡Escribe el primer comentario!
* JULIÓN ÁLVAREZ: ¿PRÓXIMO GOBERNADOR DE CHAPAS?
*HARVEY: DE SECRETARIO MECANÓGRAFO A MILLONARIO
* ¿QUÉ PRETENDE LA NEFASTA NENA ORANTES?
* EL PAÍS NECESITA POLÍTICOS COMO EL DIP. CARLOS PENAGOS
JULIÓN.
Todos lo conocemos como Julión Álvarez porque ¿quién no ha llevado serenata o ha llorado escuchando Terrenal que, aunque no la compuso él, la canta de forma magistral?
Su verdadero nombre es Julio César Álvarez Montelongo y nació el 11 de abril de 1983 en la comunidad Benito Juárez, del municipio de La Concordia, zona que en la época de los setentas era controlada por el cacicazgo y en donde familias como los Orantes o los Ruiz echaron raíces y alcanzaron fama por su descomunal gallardía. Dicen que sus diferencias, sin excepción, las resolvían a tiros como en el viejo oeste.
Hijo de campesinos, sencillo y carismático a pesar de que el éxito y el dinero ya le sonríen abundantemente, Julión no pierde su esencia. Su autenticidad se le observa en esa sonrisa desparpajada que le caracteriza. No es un snob ni en sus ropas ni en su lenguaje. Habla como el chiapaneco y, como el chiapaneco, saborea el buen pozol de cacao o el tamal de torito pinto.
A los 18 años Julión cursaba el cuarto semestre de la carrera de ingeniería mecánica en el Instituto Tecnológico Regional de Tuxtla Gutiérrez y tuvo que abandonar sus estudios porque la situación económica en su familia era difícil. A la sazón, la banda MS realiza una gira por Chiapas y él va en busca de ellos porque estaba decidido a triunfar.
Junto a MS se trasladó a Mazatlán, Sinaloa. Allá trabajó en restaurantes y marisquerías y, en 2003, se convierte en un integrante más del grupo y perdura en él hasta 2006. No tenía bola de cristal, pero desde entonces demostró sus dotes de visionario pues en 2007 inicia su propio proyecto que en día le ha dado fama y fortuna.
Si bien a estas alturas ya es una celebridad acechada por los reflectores en escenarios inmensos y disímbolos, pero sobre todo con la gente del pueblo, Julión no se enreda en los escándalos a pesar de que, sin dejar de lado su triunfante carrera musical, también transita el espinoso entramado político en donde igualmente tiene muchos amigos y es apreciado.
A finales de marzo de 2015, el presidente Enrique Peña Nieto realizó una gira a Chiapas. En un evento en el Polifórum de Tuxtla, el presidente Peña calificó a Julión Álvarez como un ejemplo para la juventud mexicana.
Al instalar el programa Estrategia para el Desarrollo del Sur de México, Peña Nieto dijo ante el gobernador Manuel Velasco Coello y cientos de invitados: A Julión Álvarez, muchas gracias, Julión. Un joven talento de Chiapas. Un joven que ha destacado, que ha representado a su tierra, y me da mucho gusto que sea un gran ejemplo para la juventud mexicana. Gracias, Julión, por estar aquí”.
El espaldarazo presidencial generó de inmediato una ola de conjeturas. Ciertamente el cantante no ha manifestado ningún interés de participar en alguna contienda política en tiempo cercano; sin embargo, en la actualidad hay futbolistas, actrices y deportistas que figuran en la política. Y hasta el payaso Lagrimita (Guillermo Cienfuegos) se lanzó al ruedo y quiso ser alcalde de Guadalajara, pero no llegó ni a candidato.
La proximidad abierta que tiene Julión con la clase política local (se le ve en muchos eventos fuera de los palenques, siempre sonriente) y su popularidad es lo que ha alimentado el morbo.
Hay quienes lo candidatean para una diputación federal, una senaduría e, incluso, algunos se atreven a señalar que podría ser un buen candidato a gobernador en 2018, sin especificar porqué partido.
Julión, siempre circunspecto, nunca ha tocado ese tema.
(Harry S. Truman (1884-1972) fue presidente de los Estados Unidos de 1945 a 1953. Hay una frase memorable suya. Dijo en alguna ocasión: Mis vocaciones en la vida siempre fueron ser pianista de una casa de putas o político. Y, para decir la verdad, no hay mucha diferencia entre ambas”).
¿A usted qué le parece la idea de que Julión sea nuestro próximo gobernador? Sólo es una idea.
HARRY EL SUCIO
Y LA CICCIOLINA
Un caso que acaparó la atención mundial fue el de Illona Staller, la sensual y bella actriz porno italiana que en tres períodos (setentas, ochentas y noventas) fue diputada del Parlamento Italiano postulada por el Partido Radical Italiano.
Conocida como La Cicciolina que traducido al español significa “dulzurita”, la dama combinó sus dos carreras y en ratos iba al Parlamento y en ratos filmaba sus películas para adultos. Hoy, a sus 63 años, sigue activa en la política. Es todo un personaje. Sus películas están buenísimas.
Ronald Reagan, llamado El vaquero de Hollywood en su etapa de actor, dejó el celuloide para ser gobernador de California por dos ciclos y posteriormente presidente de los Estados Unidos. Clint Eastwood, que como Harry el sucio dio vida a un brutal policía, fue alcalde de Carmel, un pintoresco pueblo de California.
Y qué decir del gran Terminator Arnold Schwarzenegger (multimillonario, para variar), quien fue gobernador de California y tiene algunos conocidos chiapanecos, entre ellos el ex gobernador Juan Sabines con quien hizo proyectos conjuntos cuando ambos fueron mandatarios.
El ejemplo más reciente lo acaba de dar el actor cómico Jimmy Morales, elegido en octubre de 2015 para presidente de Guatemala después del desastre provocado por el militar Otto Pérez Molina. En México la actriz Carmen Salinas, llamada La corcholata en sus películas de ficheras de las setentas, es diputada en el Congreso Mexicano abanderando al Partido Revolucionario Institucional (PRI).
ALGUNOS DATOS
SOBRE JULIÓN
1.- La primera vez que se presentó ante un público fue en la primaria. Estudiaba el primer año y cantó una melodía a capela en un concurso. En esta ocasión ganó el segundo lugar.
2.- Como era el mayor de los hombres de su familia, Julión tuvo que ayudar a su padre con las labores de agricultura y ganadería, que constituían el sostén de la familia. Obviamente, este trabajo lo hacía sin dejar de lado la escuela.
3.- Durante la adolescencia, su vida transcurrió normalmente e incluso llegó a cursar la carrera de ingeniería mecánica. Aun así, Julión nunca abandonó su gusto por la música y seguía cantando de vez en cuando con algunos amigos.
4.- Mientras fue estudiante trabajó en una óptica. “Pulía pisos y limpiaba vidrios, agradezco esa etapa porque me enseñó a ser tenaz”, relató el cantante a la revista de espectáculos TvNotas.
5.- Entre los licores, prefiere el coñac. No fuma, pero come compulsivamente mariscos y carne asada, de acuerdo con el periódico El Universal.
6.- Para estar a solas con alguna muchacha de su pueblo, Julión acostumbraba tomar prestada la camioneta familiar y llevarse a la chica a los canales de riego.
7.- Por la inseguridad, al cantante le han recomendado llevar chaleco antibalas, pero él nunca los porta. Además, tampoco tiene el coche blindado, pero sí polarizado.
8.- Cuando se siente tenso, suele pensar en caballos.
9.- En Tuxtla, en sus años mozo, cantaba junto con un amigo en las cantinas. Cobraba 30 pesos por canción. Casi no le pedían canciones.
NORTES
EN sus días de pelagatos, Harvey Gutiérrez Álvarez era secretario mecanógrafo del hotel La Mansión de Tuxtla que está contiguo al popular cine Rex, cine en donde se conjugan el pecado, los placeres sexuales más insospechados y la lujuria desenfrenada. Harvey, el ahora millonario, es presidente del Instituto de Administración Pública del Estado y el desastre es mayúsculo por la incapacidad, las complicidades y los abusos de poder. ..A LA embustera diputada federal María Elena Orantes López le salió el tiro por la culata. Con su dichoso informe recibió miles de críticas y ningún elogio. ¿Qué pretende la nefasta nena Orantes? ¿Acaso olvidó que ya no gobierna Sabines?...CARLOS Penagos Vargas es un excelente político. Muchos políticos más como este chico necesita el país para transformarse y caminar la ruta del desarrollo...ES TODO.