Menu
Atiende Fabiola Ricci peticiones de vecinos de Fuerza Ciudadana

Atiende Fabiola Ricci peticiones de…

San Cristóbal de Las Ca...

Joven denuncia omisión de autoridades tras accidente en Ocosingo

Joven denuncia omisión de autoridad…

Ocosingo, Chiapas.– Una j...

Circula video de cateo en Tuxtla; Fiscalía asegura que se actuó conforme a la ley

Circula video de cateo en Tuxtla; F…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

DETENIDO EN COMITÁN POR DELITO GRAVE CONTRA UNA MENOR

DETENIDO EN COMITÁN POR DELITO GRAV…

Elementos de la Fiscalí...

Choque entre dos camiones en la libre San Cristóbal-Tuxtla deja dos lesionados

Choque entre dos camiones en la lib…

Zinacantán, Chiapas, 19 d...

DIF Municipal y Voluntariado del OXXO entregan apoyos funcionales y botiquines médicos a 200 beneficiarios

DIF Municipal y Voluntariado del OX…

San Cristóbal de Las Casa...

Inicia la Jornada de Ajedrez por la Paz en San Cristóbal

Inicia la Jornada de Ajedrez por la…

San Cristóbal de Las Casa...

Refuerzan operativo “Escudo San Cristóbal Vacaciones Seguras”

Refuerzan operativo “Escudo San Cri…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE y SSP detienen a dos personas por el presunto delito contra la salud en Villaflores

FGE y SSP detienen a dos personas p…

- Asegurándoles narcótico...

INEM y CTM renuevan convenio para impulsar la formación académica de trabajadores

INEM y CTM renuevan convenio para i…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-
Húbert Ochoa

Húbert Ochoa

SÓLO PARA ENTERADOS Por: Húbert Ochoa

¿SE OLVIDÓ DIOS DE LOS CHIAPANECOS?

            * Si viviéramos en China, Yassir ya hubiera sido decapitado

            * Excelente el trabajo en Tuxtla del alcalde Nandito Castellanos

            *Penagos y Lalo Ramírez: líderes  capaces, de una sola pieza

            La película La Ley de Herodes, con el actor Damián Alcázar, es una radiografía puntual del México nuestro. Aquí en la mayoría de los casos se perdona la corrupción, jamás la deslealtad. Ese ha sido desde Tata Lázaro para acá un patrón que se robustece en una clase política trampera, trinquetera y abusiva.

            En el  sexenio 2006-2012 en Chiapas se emuló sin piedad el ejemplo que en la Ley de Herodes se traza con sarcasmo y humor negro. Esos seis años resultaron francamente desastrosos  por los altos niveles de corrupción y complicidad que tejieron los funcionarios de la elite para solaparse y robar descaradamente el peculio de los chiapanecos.

            La docena trágica nos llevó, incluso, a preguntarle y reclamarle a Diosito qué estábamos pagando para que se ensañaran de esa manera con nosotros si ya ancestralmente hemos soportado conquistas, hambre, pobreza, desnutrición, analfabetismo y fratricidios.

            Dios, tan ocupado como está, quizá nos olvidó durante esos doce años. Hay cuestiones que nos ponen chinita la piel como las que ocurren en Oriente Próximo en donde los pobres pueblos tienen qué soportar a locos tiranos siendo el caso más doloroso, repugnante y reprobable el de Siria. Ahí, Bashar al-Ásad se mantiene en el gobierno a sangre y fuego desde el año 2000 y la humanidad parece haber perdido la capacidad de asombro ante tanta barbarie.

            Con el Calígula Pablo Salazar Mendiguchía se incubó el terror porque la impunidad parió basiliscos que no sólo se apropiaron del dinero del pueblo, sino además se convirtieron en su principal enemigo al usar el poder para la asechanza, el despotismo y las formas más feroces y abominables de agraviar.

            Así supimos de Mariano Herrán Salvatti, el que le escribía cartas a la Santa Muerte.  Herrán, semejante a Salazar Mendiguchía, su jefe y protector, se consideraba un pequeño dios terrenal con licencia para encarcelar, perseguir e infundir la psicosis de miedo entre los ciudadanos. Herrán era el álter ego de Salazar.

            Otro fue César Chávez Castillo, alias  El Barba Sucia. Hombre de aspecto desaliñado, andrajoso, con mal aliento bucal. Alto, flacucho. Jorobado.  Dientes sarrosos, uñas largas y mugrientas como las del Monje Loco, pero con una hegemonía colosal otorgada por Salazar que le permitía hacer y deshacer a su antojo y cumplir diabólicos caprichos en toda la estructura gubernamental.

            Periodistas, dirigentes sociales, organismos autónomos, los otros dos poderes (el Legislativo y Judicial) padecieron con fiereza, resignación y pavor la brutalidad  salazariana.

            Y ahora el ex preso 8476 todavía se atreve a regresar a Chiapas campante y temerario, desafiante,  en una artera provocación a las instituciones políticas y una ofensa al pueblo de Chiapas que no olvida sus ultrajes.

ANTES COMÍAN JOCHOS

            Los seis años siguientes procrearon a muchos Juan Vargas, el personaje de la Ley de Herodes. Con lemas como el que no transa no avanza, o el de o chingas o te jodes,  en esa etapa el carnaval de pillaje no tuvo límites.

            Así, al igual que Vargas que de ser el administrador de un basurero se vuelve rico, sujetos convincentemente miserables se ungieron en imponentes hombres de negocios, magnates con gustos excéntricos para la comida y el vino.

            Antes de llegar a la opulencia comían jochos (perritos calientes) y en las cocinas económicas Coyatoc de Tuxtla Gutiérrez, en donde un plato generoso de guisado acompañado de  30 tortillas vale 15 pesos y le dan a usted un garrafón de agua de jamaica.  

            Hoy  pasean por Europa y en lugares míticos del Medio Oriente; juegan al golf o los más decentes transcurren sus días placenteros en sus casas de Cancún, Acapulco o Cabo San Lucas, en Baja California.

            Nemesio Ponce Sánchez trabajaba de camillero en un hospital de la Ciudad de México. Un automóvil pointer rojo destartalado  formaba parte de su único patrimonio y el más valioso. Allá le quedó a deber al mecánico que una vez le reparó el pointer cuando éste sufrió un desperfecto en el embrague.

            También  debía  tarjetas departamentales. A estas alturas es multimillonario y hasta podría destacar en la lista de Forbes en cualquier momento. Si El Chapo apareció en Forbes, porqué Nemesio no.

            Y qué decir de los hermanos Alejandro y Antonio Gamboa López. Tenían un cibercafé  llamado  la  canica azul  y,  me  cuentan,  vendían  arroz con leche, pan y tamales en la antigua terminal de autobuses Cooperativa Tuxtla, por los rumbos de San Roque. Ambos poseen fortunas propias de un jeque.

            Yassir Vázquez Hernández fue alcalde de Tuxtla sin una escolaridad sobresaliente. Sólo se graduó de la prepa uno. Su único mérito es que era el bufón  en la camarilla liderada por el doctor Ponce. Consumía botanas y tomaba cervezas en la cantina El tubazo, al norte de la ciudad. Actualmente su capital también es de escándalo. Y uno se pregunta ¿de dónde se hizo de mulas Pedro?

            La deuda, como sabemos, es de 40 mil millones de pesos producto de la rapiña cometida por la banda de Ponce Sánchez. Pasarán tres décadas para que los chiapanecos podamos pagar sólo los intereses. A cada uno de los chiapanecos nos toca desembolsar mil 717.17 pesos al mes. Lo haremos durante treinta años.

            Una fuente de muy alto nivel me ha confiado que la demanda que existe en la PGR desde abril de 2013 no se ha engavetado. Se pulen las pesquisas y, aunque no hay una fecha clave, es muy posible que en los próximos meses los ladrones dejen las camisas Ralph Lauren y Scappino para vestir  el uniforme naranja del penal El Amate.

            Ojalá así sea. Si viviéramos en China estos delincuentes de cuello blanco ya hubieran sido decapitados.

DON MEMO

            Don Memo es el mejor chamán de Chiapas y hasta que cualquiera de Catemaco. Tiene su recinto en la colonia bienestar social de Tuxtla Gutiérrez. Mhoni  Vidente  no le hace sombra, de veras.

            ¿Necesitamos consultarlo para saber qué va a pasar en México después del 20 de enero de 2017 que tome posesión el carismático Donald Trump? Tal vez no. Ya se ve venir la situación y el panorama no pinta nada bueno.

            Al menos 3 millones de mexicanos que están en Estados Unidos de manera ilegal serán deportados. ¿Qué pasará con ellos? Van a regresar a México y el escenario será complicado, porque aquí el desempleo ha alcanzado la tasa más alta de los últimos tiempos y la crisis económica es tan severa semejante a la de finales del 94.

            ¿En qué se ocuparán esos mexicanos? O se  meten al crimen organizado o engrosan  las estadísticas  de  desempleados. Es seguro que la delincuencia y la inseguridad en el país se volverán alarmantes. Lo mejor sería que no regresen. Que se vayan al desierto de Sahara o al Serengeti.

NORTES

 

UNA buena noticia sin duda es que Tuxtla recibirá otra vez la designación de Comunidad Segura. Y eso por supuesto no es obra de taumaturgia, sino del eficaz trabajo del alcalde Fernando (Nandito) Castellanos. Excelente... SE palpa el liderazgo en el Congreso del Estado. De la mano de los diputados Carlos Penagos Vargas y Eduardo Ramírez Aguilar, el grandioso Lalo Ramírez, hoy en Chiapas contamos con un parlamento autónomo, diligente y atento al servicio del pueblo. Qué tal eso...ES TODO.

SÓLO PARA ENTERADOS Por: Húbert Ochoa

* ANTES COMÍAN HOT DOGS, HOY SON MILLONARIOS

* DESTACA EL ALFAQUÍ DEL DERECHO RACIEL LÓPEZ

* ROBERTO SERRANO: DE LOS ANTROS A FUNCIONARIO

Regordete, con el rostro surcado por cicatrices de acné, casi siempre furioso y se rumorea que fiel devoto de la Santa Muerte, la deidad protectora de los narcotraficantes, el ex subsecretario de gobierno del sexenio pasado Nemesio Ponce Sánchez podría ser arrestado en las próximas semanas y traído a Chiapas para que enfrente la justicia en el último tramo de este gobierno.

            Fuentes no oficiales revelaron que aunque Ponce Sánchez se desplaza entre los estados de Michoacán, Guerrero y Estado de México e incluso viaja con frecuencia a los Estados Unidos en donde se sospecha tiene casas, autoridades policiales coordinan información dentro y fuera de México a fin de presuntamente detener al jefe de esa banda que saqueó las arcas de Chiapas durante más de seis años. Primero en la alcaldía de Tuxtla y luego en el gobierno estatal.  Se llevaron hasta los lápices de las oficinas gubernamentales.

            Los días de libertad parecen estar contados del hoy hombre multimillonario que llegó a la entidad procedente de Michoacán en un vetusto pointer rojo.

            Ponce Sánchez comía jochos (hot-dog o perritos calientes) y en las cocinas económicas Coyatoc de Tuxtla.    Días antes de irse de Chiapas presumía su gusto por el golf, el caviar y las más caras champañas del mundo.

Los integrantes de la pandilla poco a poco se fueron yendo de Chiapas y rara vez aparecían en la escena pública, tal es el caso del ex alcalde de Tuxtla Yassir Vázquez Hernández quien el 9 de junio de 2015 se tomó una selfie en Cuernavaca, Morelos, con el entonces candidato a alcalde Cuauhtémoc Blanco Bravo.

            La detención de Jorge Antonio Morales Messner, efectuada por policías ministeriales de la PGR el miércoles 17 de febrero de 2016, alentó la confianza de los chiapanecos en que pronto, paulatinamente, los responsables de delitos cometidos en esa administración irán cayendo. 

            (Messner fue un alfil en el gobierno de Pablo Salazar Mendiguchía y secretario de gobierno y secretario de transporte en el gobierno siguiente, el de Sabines Guerrero).

Con varios quilos de peso menos, visiblemente nervioso, escamado, mirando hacia todos lados, Nemesio Ponce Sánchez, apodado en esos seis años el doctor totalmente palacio por su inmenso poder,  fue visto en Tuxtla en los primeros días del mes de junio de 2013 al salir de un desayuno con amigos de rapiña del restaurante de comida china Hong Kong, ubicado en el lado poniente de la ciudad, en la zona dorada. Después ya nada se supo de él.

Son 50 funcionarios del sexenio 2006-2012 los que están denunciados en la Procuraduría General de la República por delincuencia organizada,  fraude procesal, abuso de funciones, enriquecimiento ilícito, asociación delictuosa, entre otros.  A la demanda que presentó el 7 de abril de 2013 el abogado penalista chiapaneco Horacio Culebro Borrayas se suma un voluminoso expediente que entregó a la PGR la Auditoría Superior de la Federación el 30 de junio del mismo año.

En ese expediente se detallan pagos totales de obras fantasmas. Las obras se costearon al cien por ciento y el avance físico fue del cero por ciento dentro de un programa denominado FISE 2010.

Sólo en 2009 la Federación envió a Chiapas 900 millones de pesos para la conservación de caminos rurales. Las obras, que nunca se ejecutaron pero sí se pagaron, se asignaron de manera directa violando la Ley de Obras Púbicas y Servicios a nueve constructoras propiedad del ex gobernador de Oaxaca José Nelson Murat Casab.

Murat usaba como su prestanombres a José Manuel Flores Ríos, uno de sus lugartenientes que de chofer de un camión de volteo se convirtió en un sujeto acaudalado y del jet set. Flores fue asesinado a tiros en el estado de Veracruz en los albores de julio de 2013.

LISTA NEGRA

Entre los nombres de la lista figuran los hermanos Perkins Cardoso. Mauricio fue el secretario técnico del gobierno durante esos seis años y cargaba las maletas repletas de dinero para lo que se ofreciera; su hermano controlaba las finanzas del Poder Judicial. Asimismo los consanguíneos Alejandro y Antonio Gamboa López quienes desde el PRD y de las dependencias clave como SEDEPAS manosearon a su antojo y para su beneficio los recursos de los chiapanecos.

Pero el principal sospechoso es Nemesio Ponce Sánchez quien a través de su sobrino, José Antonio Ramos Castrejón, controló la Secretaría de Infraestructura del gobierno del estado. Martha Jiménez, su esposa, hizo y deshizo en el DIF.

La deuda que nos heredaron con la banca es una pesada lápida, enorme. 30 años después de 2012 los intereses aún no serán saldados y ya no digamos el total de la deuda. Cada chiapaneco habremos de pagar durante esas tres décadas mil 717.1 pesos mensual. Ya lo estamos pagando, pero ni cuenta nos damos.

DESTACA RACIEL

Ante altos funcionarios del sistema de seguridad y justicia de la región sur-sureste del país, el procurador Raciel López Salazar destacó los avances que se han tenido en Chiapas en la materia.

Y claro, estos logros no son por obra y gracia del espíritu Santo o porque el procurador Raciel esté todos los días practicando la nigromancia en el recinto de Don Memo, ubicado en la colonia bienestar social de Tuxtla Gutiérrez y sin duda el mejor chamán de la comarca, mejor que cualquiera de Catemaco.

(Don Memo es muy efectivo en problemas de desamor y ha ayudado a varios políticos que yo conozco y que hoy despachan en el Congreso de la Unión).

 Mire lo dijo el alfaquí del Derecho López Salazar: “Reducir la tasa delictiva y mantener el Estado de Derecho  en nuestros  estados  requiere  el compromiso y la responsabilidad  compartida  de  todos,  con  base en una mayor eficiencia y coordinación entre los cuerpos policiacos”.

Y otro dato para emocionarnos más: El reto es que la ciudadanía a quien servimos con pasión y compromiso tenga confianza en su policía, que se sientan seguros para poder vivir en armonía y en paz.

Qué tal eso. Genial.

NORTES

 

MERECE su estrellita en la frente el diputado del verde Emilio Salazar Farías. Es el único de los diputados que no falta a una sesión y que siempre sube a tribuna para debatir y proponer siempre pensando en los intereses del pueblo chiapaneco, los de usted que me lee y los míos. Excelente. Que Dios lo bendiga…¿HASTA cuándo la hidalguense Nuvia Mayorga Delgado volverá los ojos a Chiapas? Ya es insostenible la situación en la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) porque el delegado Roberto Serrano Altamirano no tiene ni la más remota idea en dónde está sentado. Sabinista de hueso colorado pues dicen que es quien cumplía los caprichos más extravagantes del ex góber, hoy Cónsul en Orlando, el señor Serrano sí sabe que es una margarita clásica y cómo se prepara, o sabe degustar los whiskys más caros porque su vida ha sido entre el glamur y los antros, pero de eso a conocer la cosmogonía de los pueblos nativos de Chiapas hay una brutal diferencia. Mientras tanto los problemas siguen creciendo porque el delegado nunca está en sus oficinas... ES TODO.

SÓLO PARA ENTERADOS Por: Húbert Ochoa

·         El caos citadino no mata, el hampa sí

·         Se anotó un hit el Senador Albores

·         Antes nos dijeron que Chiapas era Disneylandia

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía aplicó, recientemente,  un estudio llamado Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública que coloca a Chiapas como el estado más seguro del país y lo ubica,  asimismo, en el primer lugar nacional con menor tasa de incidencia delictiva.

            Hace poco coincidí con un visitante  en un restaurante de la ciudad, en el lado poniente. Llegó a Tuxtla para vacacionar y quedarse en la casa de un amigo en común. Viene de Mazatlán, puerto paradisíaco y el segundo de mayor importancia en el país pero asolado por la indefensión al grado de que la gente vive en el terror, en donde el olor a sangre es ya habitual. Penoso, dese luego.

            Con su acento peculiar en el hablar, me dice el turista mazatleco: La  queja frecuente  que  me  he  encontrado en Tuxtla es la de las calles, por su mal  estado. Eso es pasajero porque he visto que máquinas y obreros hasta de noche trabajan para avanzar en la compostura de ellas. Qué envidia nos da porque aquí están en la gloria. El tráfico intenso causa mal humor no asesinatos, pues Tuxtla ya es una urbe. Cuando las calles se reparen,  el problema se termina y la ciudad se verá más flamante. Lo que padecemos allá eso sí es horrible. No se le desea a nadie.

            El periodista de Excélsior  Raúl Flores se internó en Culiacán hace poco y así describe lo que vio:

“Aquí en esta ciudad no pasa nada, todo sigue igual. Las camionetas blancas siguen saliendo por las noches en sus recorridos nocturnos, todos saben que en esos vehículos viajan los integrantes del cártel de Pacífico, todos, incluso las propias autoridades municipales y estatales, quienes disimulan no verlas.

El estado de Sinaloa se conoce a escala nacional e internacional por su música de banda y sus mujeres; también por ser cuna de los principales líderes del narcotráfico en México y de la llamada narcocultura”.

            Y da un testimonio que produce escalofrío, que pone la piel chinita, de gallina: En la capital de Sinaloa hay un toque de queda voluntario. Del ajetreo cotidiano se pasa a la soledad de las calles antes de las 20:00 horas

            En Tuxtla maldecimos por el caos citadino pero no nos detenemos en la reflexión. Y siempre culpamos al gobierno. Las arterias del corazón de Tuxtla entraron en franco proceso de modernización como parte de una inversión histórica de este gobierno. Es un asunto de carácter temporal cuyos beneficios son colectivos. Tendremos, por supuesto, una metrópoli con circulación fluida, ordenada y bonita.

            “Somos muy chismosos y nos encanta el bochinche”, me comenta un vecino chavalo como yo, casi entrado en los 40 años de edad. A todo le buscamos y le encontramos. Lo cierto es que ahora se realizan esfuerzos sin precedentes para que usted que me lee, para que yo, nuestros amigos, compadres, conocidos  y  familias podamos trabajar y coexistir en armonía, sin el Jesús en la boca. La seguridad es  sine qua non de la gobernabilidad, de la paz social y del desarrollo.

            Otro informe alentador y  para  testimoniar lo que le digo es el que acaba de presentar la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado. A mí me lo han enviado a mi correo electrónico pero cualquier ciudadano puede entrar al portal web de la dependencia y leer el dossier porque no hay nada secreto en ello.

            El Departamento de Justicia de  Estados Unidos (FBI) capacita en el manejo de pandillas a seis mil 425 elementos adscritos a la Policía Fuerza Ciudadana, Estatal Preventiva, Escuadrón de Rescate y  Operaciones Especiales, Unidad Canina y de Caballería, Estatal de Turismo y Caminos, Estatal de Transito, Estatal Fronteriza, Unidad de Rescate y Operaciones Acuáticas, Policía Ecología y la Policía de Seguridad y Custodia de Sanciones Penales, que son las distintas áreas  ejecutantes con que cuenta la dependencia estatal.

            Jorge Luis Lláven Abarca, titular de la SSPC, recibió a los agentes del FBI  Scott Dunn y Tenoch Aguilar, agregados adjuntos en la Embajada de Estados Unidos, quienes comparten su conocimiento y experiencia para crear un frente común  que inhiba la evolución de falanges criminales y promover así una lucha frontal a delitos transnacionales.

En agosto del 2013,  el gobierno de Chiapas atendió la propuesta de la Embajada de Estados Unidos en México y del FBI para instruir a la Policía Estatal en Chiapas, por su ubicación estratégica en la frontera sur del país.

El adiestramiento está enfocado especialmente a brindar herramientas operativas para la identificación y documentación de las mejores prácticas para el combate de las bandas  Mara Salvatrucha y Barrio 18, formadas en los 90 en países centroamericanos, y  de  las que pudieran estar incubadas en penales de Chiapas.

Esto sí es en serio, no como cuando nos dijeron que Chiapas era parecido a Disneylandia y una chusma de hampones de cuello blanco saqueó el erario hasta sumirnos en una crisis histórica.

EL ESCENARIO

La voluntad está asociada a la política porque allana conductas humanas hacia buenos fines. Hay culpables del desastre que dañó a Chiapas en el sexenio pasado,  tanto en lo social como en lo político, no lo podemos ocultar. 

Pero la gran prioridad  en el presente es trabajar en acciones cualitativas para superar las horas  difíciles  y  resolver  los  problemas más álgidos y el asunto de la seguridad lo es.

El talento natural del gobernador Manuel Velasco Coello para conducir a la entidad por un liderazgo de dimensiones sociales es lo que ha permitido solucionar, en corto tiempo, graves conflictos heredados por gobiernos que hicieron del abuso y de la intolerancia una práctica cotidiana.

No es gratuito el hecho de que el gobernador Manuel Velasco Coello aparezca en el cuadro de los diez mejores gobernadores del país con una calificación sobresaliente, sino corolario del esfuerzo y de los programas integrales que ha puesto en marcha para garantizar la gobernabilidad y la economía chiapaneca puestas en peligro porque la administración anterior entregó un Chiapas hecho pedazos, en ruinas.

Claro que la cárcel aguarda a los implicados en el cártel de Nemesio Ponce Sánchez, quien no tarda en figurar en la lista de FORBES como uno de los hombres más ricos de América Latina por todo lo se robó del patrimonio de los chiapanecos, en la misma en donde aparece el célebre Chapo Guzmán,  solo que hay otras cuestiones emergentes qué atender y solucionar.

El penal  El Amate no se va a mover de Cintalapa. Existen suficientes uniformes de rayas,  nuevos y de tallas variadas que en su oportunidad usarán todos los integrantes del clan de Nemesio Ponce  y él, ni duda cabe, como copartícipes del saqueo a las arcas públicas.

Dejarán las camisas Ralph Lauren, Scappino o las que mandaban traer de la India, para enfundarse el ropaje de los hampones. El uniforme color naranja.

NORTES

 

EL senador priista Roberto Albores Gleason se anotó un hit al cabildear el otorgamiento post mortem de  la medalla Belisario Domínguez al héroe de la gasolinera, Gonzalo Rivas Cámara. Albores salió al paso de los cuestionamientos al señalar que, tal decisión, no tiene ningún mensaje contra los normalistas de Ayotzinapa, pues sólo se trata de un hecho heroico que salvó miles de vidas. La medalla se entregará el próximo 24 de noviembre. El ingeniero Rivas Cámara es comparado al Héroe de Nacozari. Muy bien, Senador…ES TODO.

SÓLO PARA ENTERADOS Por: Húbert Ochoa

NO SON NORMALISTAS: SON DELINCUENTES

CASTELLANOS: LAS TAREAS DEL GOBERNANTE

OSWALDO CHACÓN, FUNCIONARIO BAJO SOSPECHA

            La autoridad decreta libertad bajo reserva de ley cuando no existen elementos para procesar a un indiciado. Eso obliga al ministerio público a fortalecer pesquisas y allegarse de nuevos datos para actuar contra el inculpado reanudándose el juicio penal.

            El lunes 7 de noviembre de 2016, 28 normalistas de la escuela normal superior de Chiapas y de educación especial afiliados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (la diabólica CNTE), fueron dejados en libertad bajo reserva de ley porque ninguna autoridad en Chiapas se atrevió a procesarlos por secuestro, lesiones, delincuencia organizada y ataques a las vías generales de comunicación.

            Los normalistas fueron detenidos 48 horas antes (el sábado 5 por la noche) en un operativo de la Policía Federal Preventiva. Son 19 varones y 9 mujeres. Los trasladaron a las ergástulas de la Procuraduría General de la República en Tuxtla Gutiérrez.

            Ese sábado una persona hizo una llamada de emergencia para reportar que en la caseta de Ocuilapa, sobre la autopista Ocozocoautla-Las Choapas, una falange de delincuentes exigía a los automovilistas cuotas voluntarias para permitirles el libre tránsito. Tenían tomada la caseta. Secuestraron un autobús de pasajeros y al chofer le habrían atacado a golpes lastimándolo peligrosamente.

            La policía actuó con destreza profesional y capturó a los vándalos en flagrancia.

            En el argot policíaco-periodístico se diría que han sido apresados con las manos en la masa. Con evidencias contundentes. Y desde luego que no se trata de un asunto de panadería al señalar que fueron capturados con las manos en la masa, sino que hablamos ni más ni menos que de legalidad y Estado de Derecho.

            El problema más grave de este país se llama impunidad. Es el cáncer que corroe las entrañas de la nación por la incompetencia –que se vuelve complicidad- de jueces, ministerios públicos o distintos mandos ministeriales que sólo replican lo que ven en la cúpula. Es un ejemplo repugnante.

            Ese artilugio legaloide ha permitido a la CNTE y a sus alas más recalcitrantes cometer cualquier cantidad de abusos en contra de una sociedad que vive en estado de indefensión. Estamos sometidos al terror y, francamente, ya no sabemos a quién pedir help o lanzar angustiosos S.O.S.

            Parece que habitamos Ciudad Gótica

            A los delincuentes se les descubrió el botín: 12 mil pesos producto del robo a los automovilistas. ¿Qué más pruebas necesitaba la autoridad para llevarles a un juicio riguroso y sin aldabas, para castigarles con todo el peso de la ley por la gravedad de los hechos cometidos?

            De inmediato la CNTE lanzó un comunicado con su lenguaje beligerante y temerario de siempre. El que ya le conocemos y con el que tiene al gobierno arrinconado contra la pared.

            Habló de represión institucionalizada. Reprobó la ley del garrote. Y advirtió que si los salteadores de caminos no eran puestos en libertad de inmediato iniciaría una serie de movilizaciones. En menos de 48 horas el gobierno reculó.

            Al saberse impunes porque ninguna autoridad les castiga sus atrocidades, esos normalistas encapuchados y armados mañana estarán tomando esa u otra caseta. O quizá bloqueando una carretera y reprimiendo a los ciudadanos que por trabajo o disfrute deben trasladarse de un lugar a otro. Los turistas sufren las mismas consecuencias.

            La CNTE es en efecto una nueva modalidad del crimen organizado. Lejos de combatirla con todos los recursos legales a su alcance, el gobierno largo tiempo le ha facilitado impunidad y en tal limo esa guerrilla es capaz de perpetrar los delitos más abominables que uno se pueda imaginar, incluido el asesinato. Así pasó en Nochixtlán, Oaxaca. Y de verdugo enmascarado la CNTE pasó a víctima inmaculada.

DAVID GEMAYEL

            La de David Gemayel es una historia de trágica manipulación. Hace 36 años surgió la CNTE como contrapeso del charrismo sindical que no era otra cosa que combatir desde adentro cacicazgos políticos magisteriales. Los de Carlos Jongitud Barrios y el de la maestra Gordillo sólo dos de ellos.

            Hace 36 años la CNTE no era lo que es hoy. Hace 36 años la CNTE y sus líderes tenían ideales concretos. Conozco a quienes la fundaron. Hoy la CNTE es una agrupación terrorista dispuesta a todo y extraviada de la auténtica lucha magisterial.

            La CNTE puede hasta perseguir y violentar los derechos de sus propios compañeros maestros a quienes considera traidores por no participar en las marchas contra el gobierno. Es canibalismo atroz.

            David Gemayel Ruiz Astudillo tenía 28 años de edad cuando cayó ultimado por la brutalidad de la manipulación. ¿Por qué ese martes 8 de diciembre de 2015 David Gemayel no estaba dando clases en su escuela Enrique Rodríguez Cano de Ocozocoautla?

            Carnaza de quienes controlan a la CNTE, el joven –que tenía una vida por delante y padre de Kiyoshi, un niño de 5 años de edad hoy huérfano- dejó tirada su escuela para unirse a la revuelta.

            El aguijonazo del mangoneo, venenoso y letal, había surtido efecto en David Gemayel y, mezclado en un grupo de furibundos maestros, con diestra ferocidad se enfrentaba a la policía en el crucero al aeropuerto viejo, rumbo a Ocozocoatla.

            Es contundente el informe policial: David Gemayel Ruiz Estudillo perdió la vida “cuando varios de sus compañeros se apoderaron de un autobús que pusieron en marcha con el objetivo de atropellar a un grupo de policías. Sin embargo, al realizar esta maniobra lesionaron a tres sus compañeros, perdiendo la vida Ruiz Estudillo”.  

            David Gemayel murió asesinado por sus mismos compañeros.

            A sangre y fuego la CNTE quiere tumbar una reforma constitucional que no es punitiva, sino perjudicial para una camarilla de ladrones, pillos y gamberros que han vivido exquisitamente cobijados en la impunidad y la riqueza que les ha dado el gobierno.

            En medio está la sociedad. Es la sociedad que trabaja y reprueba la barbarie de la CNTE. Es la sociedad que está hasta la madre de impunidad, de los cotos extensos de poder que da el gobierno a la CNTE liberando y apapachando a sus terroristas cuando debe enfrentarlos sin vacilaciones para garantizar el Estado de Derecho y eso que llaman democracia.

            En medio está esa sociedad que, pronto, se va a cobrar los agravios.

   NORTES

 

LA responsabilidad de un gobernante no sólo es administrar los bienes del pueblo. También está obligado a procurar la armonía y la paz. Fernando Castellanos Cal y Mayor hace muy bien las dos tareas: cuida nuestra lana y da un combate feroz a los malosos. Recientemente la policía capitalina desmembró una banda conocida como La Pulga, sin duda de las más sanguinarias que tenía su territorio en Tuxtla. Cometieron al menos 20 asaltos violentos. Hoy ya no robarán más. Esperemos que la CNTE no salga a defenderlos… El Renacido por SKY. No entiendo por qué le dieron el Oscar a Leonardo DiCaprio. La única escena que me gustó es cuando el oso le da una arrastrada fenomenal. Se ve muy real...OSWALDO Chacón Rojas fue empleado y palafrenero de Pablo Salazar Mendiguchía. Funcionario bajo sospecha. Pero antes de llegar al IEPC-Chiapas se desempeñó como director de la Universidad Intercultural de Chiapas y dicen que es uno de los responsables del desastre financiero en ella. Que vacacionó en Cancún con dinero público. Ya le daré más detalles…ES TODO.

Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.