Menu
Atiende Fabiola Ricci peticiones de vecinos de Fuerza Ciudadana

Atiende Fabiola Ricci peticiones de…

San Cristóbal de Las Ca...

Joven denuncia omisión de autoridades tras accidente en Ocosingo

Joven denuncia omisión de autoridad…

Ocosingo, Chiapas.– Una j...

Circula video de cateo en Tuxtla; Fiscalía asegura que se actuó conforme a la ley

Circula video de cateo en Tuxtla; F…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

DETENIDO EN COMITÁN POR DELITO GRAVE CONTRA UNA MENOR

DETENIDO EN COMITÁN POR DELITO GRAV…

Elementos de la Fiscalí...

Choque entre dos camiones en la libre San Cristóbal-Tuxtla deja dos lesionados

Choque entre dos camiones en la lib…

Zinacantán, Chiapas, 19 d...

DIF Municipal y Voluntariado del OXXO entregan apoyos funcionales y botiquines médicos a 200 beneficiarios

DIF Municipal y Voluntariado del OX…

San Cristóbal de Las Casa...

Inicia la Jornada de Ajedrez por la Paz en San Cristóbal

Inicia la Jornada de Ajedrez por la…

San Cristóbal de Las Casa...

Refuerzan operativo “Escudo San Cristóbal Vacaciones Seguras”

Refuerzan operativo “Escudo San Cri…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE y SSP detienen a dos personas por el presunto delito contra la salud en Villaflores

FGE y SSP detienen a dos personas p…

- Asegurándoles narcótico...

INEM y CTM renuevan convenio para impulsar la formación académica de trabajadores

INEM y CTM renuevan convenio para i…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-
Húbert Ochoa

Húbert Ochoa

Aníbal y María: Historia de un crimen

...Él regresó a casa cayendo de borracho; le propinó una felpa brutal

-Gordo, ya no me pegues, le rogó ella. Aníbal se durmió...Luego el horrendo asesinato

 

Diminuta ella –de no más de 1.60 metros de estatura-, casi escuálida,  ojos pequeños un tanto saltones, pelo lacio que le cae hasta los hombros, María era una muchacha alegre que nació en Frontera Comalapa, pero a los 13 años llegó a la capital para radicar junto con sus padres en una casucha de la colonia Patria Nueva, en el lado oriente de la ciudad, un suburbio contaminado de violencia y corredor de la droga y cualquier acto delincuencial.

Techo de teja de cartón, paredes de madera derruida cuyas rendijas se cubren con débil plástico, el chamizo de María y sus padres se halla ubicado en lo más alto de esa colonia, allí donde por las noches uno observa Tuxtla y sus luces de neón de manera espectacular, allí en donde también se mezclan el surrealismo y los sueños de esperanza y en donde por las mañanas los niños  corren las calles exhibiendo sus vientres generosos en lombrices.

La vida de María fue feliz en medio de la pobreza. No  fue a la escuela porque se quedaba en el trajín del hogar, en los quehaceres que organizaba la madre para mantener al jefe del clan y a los dos hijos, uno mayor y otro menor que María.

A los quince años María conoció a Aníbal, amigo de Sebastián, el hermano mayor. Ayudante de albañil, Aníbal empezó a llegar a la casa de María todos los días por la tarde hasta que entre ambos se inició un tórrido flirt  que a los seis meses terminó en una boda en la casa de ella y en la que sólo estuvieron las familias de ambos.

“El casado casa quiere”, dijeron los padres a María y a los pocos días de la boda se dieron a la tarea de organizar la construcción de un cuarto de piedra y légamo en donde viviría la pareja de recién casados. El nido para los tórtolos.

Cuando María supo de Aníbal ignoraba los defectos de éste. Enamorada como Penélope de Ulises o Eva Braun de Hitler, sólo hallaba en él virtudes y pensaba que era toda su felicidad, todo su mundo: decía estar dispuesta a compartir y a edificar una vida con él, aún consciente de su indigencia.

OTOÑO MORTAL

Pero un sábado de otoño Aníbal no regresó con la puntualidad que solía hacerlo después de cobrar la raya de la semana, método que si bien se inició en las haciendas durante el porfiriato, persiste en nuestros días en donde los patrones cubren los salarios míseros del trabajador.

Para entonces María ya había procreado con Aníbal a Sebastián, el escuincle llamado así en honor al padre de ella y al hermano.

Aníbal llegó poco después de las 9 de la noche muy ebrio, con las características propias y convincentes del borracho: Alteración del lenguaje, alteración del pensamiento, alteración del afecto, alteración de la percepción, alteración de la memoria, alteración de la conciencia, alteración de la cognación.

Para entonces ya era un ser irracional, con un comportamiento primitivo.

Pidió de cenar a María. María le llenó un plato de frijoles que colocó en la rancia y desvencijada  mesa de tarugo que usaban como comedor, colocada en el centro de la sala de la cabaña.

Aníbal se sentó en una vejestoria silla estacionada frente a la mesa. Ya sin camisa, tomó el plato de frijoles y lo lanzó sobre el rostro de María reprochándole que eso no era comida  sino desperdicio para los cerdos.

 -Si quieres comer sabroso, dame dinero, le respondió María con temor.

Aníbal ya no articuló palabra. Se abalanzó sobre ella, la tomó de los cabellos y la tiró al piso en donde le infligió una golpiza salvaje, propia de un energúmeno idiotizado por el alcohol. Le cerró un ojo a golpes. Le amorató la cara y los brazos. De la boca María emanaban borbotones de sangre: estaba literalmente desfigurada.

Cuando Aníbal observó el horrendo crimen, levantó del piso a María y le pidió perdón.

-Mamita, dame de cenar. Y ya perdóname chiquita, le suplicó.

-Sí gordo, no te preocupes, contestó ella. Pero ya no me vuelvas a pegar papito, repuso.

María acomodó un nuevo plato de frijoles en la descalabrada mesa disimulando el dolor de la tunda. Y le preguntó a Aníbal si quería una cerveza para ir a la tienda de la esquina por ella. Él le respondió que sí con un cariño celestial, lleno de arrepentimiento por la felpa que le había propinado unos minutos antes.

Pero María no salió de la casa a comprar cervezas, sino gasolina. Cuando regresó, Aníbal ya  estaba dormido. María se percató de ello. Para estar segura movió el cuerpo de Aníbal que reposaba exánime, inmóvil, en la cama ruinosa que ambos compartían desde que casaron entre arrumacos y promesas de amor eterno.

María roció sobre el cuerpo sosegado de Aníbal toda la gasolina que llevaba en tres botellas de caguama. Lanzó sobre él un cerillo encendido y aquélla historia de amor que se inició meses atrás terminó en un horrendo crimen que conmocionó a toda Patria Nueva.

 

María tomó a su hijo y huyó. Nunca fue detenida. Nada se supo de ella desde ese otoño de 1995.

SÓLO PARA ENTERADOS Por: Húbert Ochoa

* QUE VAYAN A LA CÁRCEL Y DEVUELVAN LO ROBADO

*EL COLOCHO SABINES NO FUE MALO, SUS COLABORADORES SÍ

* HARVEY GUTIÉRREZ: DE CAJERO DEL HOTEL LA MANSIÓN A MILLONARIO

            De Absalón Castellanos Domínguez a Juan José Sabines Guerrero la historia del oficio político y del ejercicio de gobierno estuvo entelarañada en la galbana y la poltronería; es, asimismo, una historia imbuida en las complicidades y los abusos que ocasionó un grave daño a Chiapas y a la sociedad.

            Muchos basiliscos parió esa docena trágica que hoy todavía permanecen en la impunidad y los chiapanecos estamos deseosos de verlos tras las rejas. Y no sólo eso: que se les quite lo robado porque pertenece al pueblo.

            La inercia oficial generó focos rojos porque, al no existir directriz en el timón gubernamental, brotaron las protestas y de pronto nos vimos envueltos en una gama de controversias que enfrentaron a hermanos con hermanos, quebrantaron la paz social, vulneraron el Estado de Derecho y la ley se convirtió en una mera referencia o fue torcida para intereses de pandillas políticas y aún para el desahogo de rencores y frustraciones personales.

            Del ocaso de 1982 con la asunción del general Castellanos Domínguez  hasta los últimos días de diciembre de 2012 es una etapa cruenta y lúgubre porque no sólo falló la política sino además germinó la impunidad con un corolario sangriento y doloroso que enlutó hogares, dejó mujeres viudas y cientos de niños huérfanos de padre.

            La buena política recibió los santos óleos porque triunfó la perversidad, se impusieron los caprichos a la voluntad ciudadana, la perfidia aplastó a la honestidad, el abuso avasalló a la gnosis y el pueblo quedó en estado de indefensión mientras que pequeñas camarillas, como aves de rapiña o hienas en un festín carnívoro, se atragantaron de poder y de inmunidad.

PASAJES

        Hay pasajes borrascosos que si bien uno ya no quiere ni recordar, sirven ciertamente para hacer una radiografía del Chiapas de ayer y del Chiapas de hoy. Son lecciones amargas, muy punzantes, que también nos han enseñado el estoicismo de nuestro pueblo.

            De las vacilaciones que distinguió la gestión de don Absalón, en donde quien mandaba era Manuel Salinas Solís, funcionario abusivo y majadero originario de Nayarit, el desempeño de la autoridad pasó al agravio con Pablo Salazar Mendiguchía, época ésta sin duda la más sombría y aciaga de la era contemporánea de Chiapas.

            Hombre noble a pesar de su formación castrense, el general Castellanos Domínguez fue gobernador gracias a los amarres cupulares.

            La omnipotencia del PRI que abarcaba desde Los Pinos hasta los estados del país y sus presidencias municipales, ofrecía como concesión política obligada posiciones a los sectores del partido (CTM, CNC, CNOP, Frente Juvenil Revolucionario, etc.), a los sindicatos más poderosos como el SNTE y, por supuesto, a las fuerzas armadas.

            Nunca un militar tendrá ni la capacidad ni la inteligencia en la conducción de un estado, menos en la toma de decisiones pues han sido preparados para otros deberes menos para gobernar.

DON JOSÉ

        Don José Patrocinio González Garrido marcó un sello muy personal  sui generis. Del imperio de la ley hizo una alharaca para acosar a sus adversarios políticos y descargar todo su infortunio y amargura, pero en cambio creó un petit comité que sembró en Chiapas el terror y la rapiña.

            Ignacio Flores Montiel, uno de sus lugartenientes, estuvo  preso en una desprendida demostración de que la justicia a veces tarda, pero llega.

            Las extravagancias también han tenido un flirt con el poder. El extinto Elmar Setzer Marseille, Javier López Moreno y Eduardo Robledo Rincón fueron gobernantes cuyo quehacer efímero lo desplegaron entre frases y dichos, entre promesas y embustes, entre locuciones dicharacheras y buenas intenciones.

            Julio Cesar Ruiz Ferro es señalado como uno de los supuestos implicados en la matanza de Acteal. Quizá por omisión, pero lo es.

            Pablo Salazar Mendiguchía tiene ya un lugar privilegiado en la galería de tiranos porque de la autoridad hizo un instrumento para agredir sin piedad, para lastimar, para coartar derechos y abrir enormes heridas en un pueblo que ahora orienta sus esfuerzos hacia la reconciliación y el desarrollo.

            Quizá el colocho Sabines no fue tan malo. Lo fueron sus colaboradores. Nemesio Ponce Sánchez, el torvo subsecretario de gobierno en esos seis años, lideró a una pandilla de desalmados y ladrones que todavía tienen cuentas pendientes con la justicia.

            En esos seis años supimos del pequeño Yassir y de toda su perversidad. En esos seis años emergieron sujetos como los hermanos Perkins Cardoso y los Gamboa Borraz que pasaron de la mediocridad a jugar golf, a la vida millonaria.

            Ponce Sánchez comía en los restaurantes de comida rápida Coyactoc de Tuxtla en donde un plato de comida vale 15 pesos. Le dan a usted 30 tortillas y un litro de agua de jamaica. También comía jochos o perritos calientes.

            Los Gamboa vendían tamales y arroz con leche en las terminales de autobuses. Luego montaron un cibercafé llamado la canica azul. Todos ellos hoy forman parte de la aristocracia mexicana por su riqueza descomunal.

HARVEY GUTIÉRREZ:

¿DE DÓNDE MULAS, PEDRO?

            A veces singular en su vestir  cayendo en lo ridículo y de ahí las comparaciones con Walter Mercado, el  chocarrero sujeto que da los horóscopos por televisión, cotejo que no lo hace Sólo para enterados sino el ingenio de la plebe, el ex diputado Harvey Gutiérrez Álvarez es un empresario que de la educación presuntamente hizo un apetitoso botín.

            Es socio de hoteles en Tuxtla, dueño de residencias en Cancún y se rumorea que incluso es propietario de un jet. ¿Pero de dónde se hizo mulas, Pedro?

            Político pobre es un pobre político, espetaba con ironía el maestro rural Carlos Hank González. El caso del ex legislador priísta tiene sus marcadas asimetrías.

            En la política no ha tenido un papel brillante ni destacado, simplemente mediocre a pesar de sus enormes ganancias obtenidas en la escuela Universidad Valle del Grijalva, al parecer una escuela patito pues se sospecha que no todas sus carreras estarían acreditadas ante la Secretaría de Educación Pública.

            Ha sido diputado local y federal por golpes de suerte asociados a su peculio. Es todo. Antes fue un insignificante consejero de la Cámara de Comercio de Tuxtla Gutiérrez.

            También fue cajero en el hotel La mansión que se ubica en el corazón de Tuxtla, al lado de donde se hallaba el cine Rex.

            (El cine Rex  significó para muchos jóvenes un recinto sagrado de deseos incontrolables, de morbo, lujuria desenfrenada y éxtasis; tardes hermosas en las que  muchos tocamos el cielo con orgasmos generosos arrancados de la pasión sin límites).   

            Atado al grupo de primera línea que controló abusivamente los destinos de Chiapas en el sexenio 2006-2012 encabezado por Nemesio Ponce Sánchez, el más  célebre hampón de cuello blanco de todos los tiempos en esta entidad, Harvey Gutiérrez Álvarez ha tenido un transitar tormentoso en la política y en el mundo empresarial. Es un millonario excéntrico pero también con una fortuna entre claroscuros, pues  en Tuxtla están claramente identificadas las familias de abolengo y de la aristocracia.

            Alguna vez en su columna Asunto Público, el periodista Sergio Sthal Espinosa escribió sobre el señor Gutiérrez Álvarez: “Los escándalos de tipo sexual y su proclividad a la vida de  libertino lo han hecho figurar en los anales de la política chiapaneca como un desvergonzado”. Y lo llamó crápula. Qué fuerte.

NORTES

 

SE acabó el espacio. Hasta ahí llegó el salario mínimo. ES todo.

SÓLO PARA ENTERADOS Por: Húbert Ochoa

ESTAMOS DE LA PATADA

·         México, un país cargado de surrealismo

·         Quico nos hizo reír cuando fuimos niños, pero…

·         Vino Osorio Chong a Tuxtla…Saludos, muchas gracias

Las elecciones de 2015 se distinguieron por candidaturas apartadas de lo ortodoxo porque rompieron moldes tradicionales de la política mexicana. Para bien o para mal, las de 2015 fueron elecciones sui generis.

Si bien la descomposición política es añeja por las complicidades que han predominado históricamente en los partidos desde el asesinato de Luis Donaldo Colosio hasta el sospechoso zapatismo, no existe una garantía de que al país le irá mejor con autoridades que dieron el salto de la farándula a la política.

            Una cosa es gimnasia y otra muy distinta magnesia. Lamentablemente México es una nación de claroscuros en donde, a diferencia de lo que ocurre en Europa, por ejemplo, aquí la gente se deja llevar por el canto de las sirenas y es presa fácil de la seducción mediática.

Así pasamos del romance político al odio más enraizado hacia quienes nos gobiernan cuando es muy fácil hacer la diferencia con el voto. Meditar el voto.

            La política es una ciencia cuyas hermanas gemelas son las ciencias sociales, la economía y la sociología. El padre de la ciencia política es Maquievaleo y se llama politólogo al profesional de la política, al que se dedica a ella, al que ha estudiado sobre ella.

            Así, no fue curioso sino preocupante el hecho de que para el proceso electoral reciente (2015) se inscribieron candidatos que siempre han tenido una carrera ligada al espectáculo. La política es de la más elemental seriedad, principalmente en un país  que a veces pareciera se nos escapa de las manos.

La política no es un chiste o una payasada, no es una cuestión que pueda manejarse con los pies o frases recurrentes que, al sólo pronunciarlas, demuestran un enorme grado de irresponsabilidad cognitiva.

            Silva Gómez Tagle, investigadora de El Colegio de México, declaró a El Universal a propósito de la invasión de artistas a la política que “la frivolización más espectacular la inició Vicente Fox y de ahí todo se puede esperar, cualquiera pueda aspirar, pero hay instituciones, hay reglas, veremos cómo funcionan; hay que darles la oportunidad”.         

            Pero con esa opinión no coinciden Citlali Villlafranco y Rosaría Miron Lince, dos destacadas especialistas en cuestiones electorales quienes creen que la postulación de personajes del circo  actoral  o deportivo puede ser riesgosa para los electores, e incluso para los partidos que los registran. Y el tiempo les ha dado la razón.

            De resultar electo “un personaje así no responde a la institución, a la ideología ni al programa de un partido. Y si resulta electo no sabemos qué va a hacer, considera Villafranco. Y agrega: “Legislar o administrar son tareas complejas y el partido no tendría ni influencia ni control. Y podría terminar por deslindarse. Y si ese peronaje se porta mal o hace las cosas muy mal o se corrompe, el que va a pagar el costo es el partido y también los ciudadadanos”.

            Para Mirón Lince, la postulación de candidatos con este perfil (actores o deportistas), puede convertirse en un boomerang  para  los partidos “pues mandan a personas sin experiencia, lo que es una irresponsablidad porque no tienen cuadros y pretenden contender disfrazados detrás de personajes públicos”.

LAGRMITA, YURI,  QUICO, CAMACHO

            Producto de ese surrealismo que tanto ha dañado a México, la mayoría de mexicanos, no la minoría pensante, tomó con naturalidad y agrado la postulación de varios hombres y mujeres que saben hacer reir, son muy buenos para la cantada o para hacer llorar a las amas de casa en churros telenoveleros de Televisa o se han dedicado a la patada. Todo, menos al noble y difícil arte de la política.

            (El paradigma más emblemático y nefasto es el del torpe y languaraz Vicente Fox porque en su gobierno se enseñorearon  el  narcotráfico  (su jefe de agenda era líder de un cártel), los actos de brujería de su consorte Martha Sahagún y el imperio de corrupción).

            1.- Guillermo Cienfuegos, de oficio payaso y mejor conocido como Lagrimita en la ciudad de Guadalajara,  abiertamente manifestó su deseo de participar como candidato independiente en busca de la alcaldía de esa ciudad en las elecciones del  7  de junio. 

Desde  diciembre de 2014  el  payaso hizo tal anuncio y en enero de 2015 el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Jalisco aceptó su solicitud pero, para que su nombre apareciera en la boleta electoral como candidato independiente, debió  juntar  23  mil firmas  que representan el 2 por ciento del padrón electoral del municipio (Guadalajara). Gracias a Dios no lo logró.

            2.- El actor Alejandro Camacho se destapó como aspirante a diputado federal abanderado por el Partido Encuentro Social, un partido de orígenes turbios y con un apostolado  muy conmemovedor. Dice:  No somos un partido más. No somos políticos oportunistas ni nacimos del berrinche de una figura política. Tampoco buscamos una agenda oculta o el beneficio de un grupo.

            Pero sólo en 2015, para gasto corriente, ese partiducho recibió 120.9 millones de pesos que salen de los bolsillos de los mexicanos. De los impuestos que usted y yo pagamos. Finalmente son unos mantenidos más del pueblo mexicano.

            Alejandro Camacho raya en contradicciones al explicar su posición en Encuentro Social. Así lo señala: No dejaré de trabajar como actor, pues no quiero el dinero del erario, no quiero el dinero de los ciudadanos, de sus impuestos. En Encuento Social todos somos profesionistas exitosos y vivimos de nuestra profesión". Vaya.

            3.- La cantante veracruzana Yuri (Yuridia Valenzuela Canseco, de 50 años de edad)  también fue candidata del Partido Encuentro Social para uno de los 532 cargos públicos que buscó ganar el partido.  Asimismo, ese partido tuvo en la mira al ex ctor Carlos Villagrán, mejor conocido como Quico en la serie de televisión El Chavo del 8.

            Quico quería ser postulado a un cargo de elección popular en el estado de Querétaro. Se puso iracundo cuando no lo tomaron en cuenta para la candidatura a gobernador del estado.

            Quico de verdad era el personaje que más nos encantaba en la vecindad de El chavo del 8. Todos los que fuimos niños en su época reímos a mandíbula suelta con sus genialidades. Simpatiquísimo a más no poder, pero hasta ahí.   

EL CUAU…

            Inequívocamente  el affaire que más ha llamado la atención y el morbo  es  el  del futbolista Cuauhtemoc Blanco Bravo, de 42 años de edad, nacido en el barrio bravo de Tepito.

El 10 de febrero de 2015 el Partido Social Demócrata hizo el anuncio oficial de que llevaba de abanderado a Blanco para competir por la alcaldía de Cuernavaca, Morelos, uno de los municipios más violentos del país seguido de Acapulco y Chilpancingo, según públicó  el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Procuración de Justicia.

Hoy Cuernava es uno de los peores municipios de México: corrupción, criminalidad e impunidad son graves problemas que al alcalde Blanco sólo le arrancan carcajadas corroborando que no es lo mismo patear un balón que andar en la política y menos gobernar una ciudad.

Fox dijo en una ocasión sobre el conflicto zapatista: “El conflicto lo resuelvo en 15 minutos. Me meto a la selva y saco del pelo a Marcos”. Y a ve cómo le fue al país en esos seis años.

            Ya no hay respeto.

NORTES

 

ESTUVO en Tuxtla Gutiérrez el secretario de gobernación Miguel Ángel Osorio Chong. Ah, ok. Muchas gracias. Saludos…ES TODO.

SÓLO PARA ENTERADOS Por: Húbert Ochoa

GUIRAO: EL REY DE LA IMPUNIDAD

*Habla con los dioses mayas y dice ser el elegido

*¿De dónde salieron aquellos 50 mil dólares? Nadie sabe

*Janet Ovando entrega el PAN a grupos sospechosos

1.- El 12 de octubre de 2013, en Las Vegas, Nevada, tuvo lugar la pelea entre los boxeadores Juan Manuel Márquez y Timothy Bradley. Ahí estuvo Rafael Guirao Aguilar con su familia y varios miembros del ayuntamiento de Chilón. Guirao era alcalde de Chilón, uno de los municipios más pobres de Chiapas.

Por sí solo ese viaje de placer costeado presuntamente con recursos públicos ya era indignante, pero no fue lo peor.

El escándalo surgió cuando Guirao pagó la cantidad de 50 mil dólares al pugilista mexicano Juan Manuel Márquez por exhibir el logotipo de la Fundación Chiapas Verde en sus pantaloncillos. Una inversión ridícula e inútil, además de insultante. Nadie ordenó pesquisas sobre ese hecho que fue ventilado en la prensa nacional. 

2.- En las últimas horas del 24 de abril de 2013, dos días después de que organizaciones defensoras de los derechos humanos llegaran a Chilón para comprobar el clima de violencia que había en el lugar, en la puerta de su casa fue asesinado de cinco tiros Juan Vázquez Guzmán, luchador social ligado al zapatismo.

En el momento que ocurrieron los hechos decenas de personas acudieron a la presidencia municipal a solicitar la mediación del alcalde, pero Rafael Guirao no estaba. Y tampoco estaba en el pueblo. 

El homicidio quedó impune y nada se supo de los asesinos que huyeron en una camioneta color rojo que se perdió en la clandestinidad de la noche.

3.- El 26 de mayo de 2015, un grupo de hombres y mujeres de Chilón salió a las calles a protestar por la escasez de agua potable y en contra de la privatización que Rafael Guirao pretendía hacer de dicho servicio, y quien desde el mes de febrero de ese mismo año había abandonado el cargo sin entregar cuentas claras de su administración para contender por una diputación federal.

Los ciudadanos, al no obtener respuesta, el 29 de mayo volvieron a manifestarse tomando esta vez la resolución de bloquear el acceso al municipio como medida de presión para exigir una respuesta a sus demandas.

Pero el 30 de mayo supuestos seguidores de Rafael Guirao Aguilar rompieron el bloqueo, golpearon a los manifestantes, quemaron una cafetería, destrozaron una patrulla y secuestraron a Guillermo Godínez Martínez, uno de los principales líderes del movimiento.

No hubo autoridad alguna que actuara, ni para resolver la problemática del pueblo ni para castigar los delitos cometidos por la gente de Guirao.

4.- Burlesque es un bar gay ubicado en el bulevar Belisario Domínguez, frente al hotel Marriott, en la zona dorada de la capital.  Allí  se presenta un show de bailarines semidesnudos que cualquiera que lo vea puede suponer que detrás del exhibicionismo de los jóvenes y jovenzuelas podría haber prostitución o trata de personas.

En el mes de junio de 2015, un cliente del lugar de nombre Alonso Jara fue brutalmente golpeado por uno de los guardias de seguridad que le desfiguró el rostro y le aplicó toques eléctricos con un tolete.

Jara interpuso una demanda ante el Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia del Estado, todo terminó con el solo despido del agresor. Sobre el negocio y el dueño no hubo ninguna responsabilidad legal, se supone que por tráfico de influencias.

Los dueños del antro se apellidan  Guirao.  ¿Le suena? ¿Parecido o coincidencia? El antro funciona con la tolerancia de otras autoridades: municipales, de salud y de la Procuraduría de Justicia del Estado. Es una red de complicidades. 

CONCILIÁBULO DE BRUJOS

6.- Rafael Guirao está obsesionado con la gubernatura del Estado. En muchas ocasiones ha dicho que él será el sucesor de Manuel Velasco Coello en  2018. Por esa obstinación, se dice que Guirao se atrevió a participar en un conciliábulo de brujos en junio de 2013, en el municipio de Salto de Agua. 

Rafael Guirao, días después de aquel aquelarre, habría dicho que los dioses Mayas le habían hablado y le dijeron que él será el próximo gobernador de Chiapas. Que le habían señalado el camino y ese camino lleva al palacio de gobierno.

7.- A mediados de enero de 2014  la sociedad capitalina se sorprendió pues, de la noche a la mañana, aparecieron enormes espectaculares en puntos estratégicos de Tuxtla Gutiérrez en los que se reprobaba la unión de personas del mismo sexo, la legalización del aborto, la despenalización de la mariguana, entre otros temas que los ciudadanos debaten a nivel nacional y local. Incluso, hasta en algunos conejobús fue colocada la propaganda.

Pero ¿quién promovía tanto odio, tanto linchamiento y  agresión  hacia otras personas?  Era, ni más ni menos, que Rafael Guirao Aguilar.

La paga  del  pecado  es  muerte  (Romanos  6:23)  se  leía  en  los anuncios costeados con dineros del ayuntamiento de Chilón  y endosados a la fundación Chiapas Verde, membrete apócrifo que le ha servido  a  Rafael  Guirao  Aguilar  para  desatar  una  loca campaña  que,  según  él,  va  a  catapultarlo  a  la  gubernatura  en 2018. 

CAJAS DE BOLEAR ZAPATOS A NIÑOS

8.- En diciembre de 2015, Guirao Aguilar, desde su jerarquía de diputado federal, fue acusado de estimular el trabajo infantil en Chiapas. En un pomposo evento, Guirao entregó cajas para lustrar zapatos a niños y jóvenes que limpian calzado en las calles de la ciudad de Tapachula, las cuales llevan su imagen personal. 

Guirao difundió las imágenes del evento en sus redes sociales, donde se observa que los niños “beneficiados” prefieren taparse el rostro. 

El diputado del PRD, Rafael Hernández Soriano demandó investigar y sancionar  a Leonardo Rafael Guirao Aguilar por distintas violaciones a la Constitución y a la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Nada pasó por una razón bien sencilla:  Guirao es el rey de la impunidad y de los escándalos.

OVANDO: TRAIDORA Y OPORTUNISTA

            EN el PAN de Chiapas todo indica que salió peor la medicina que la enfermedad. El panismo está desconsolado porque, a unos meses de su asunción, Janet Ovando Reazola sólo ha demostrado su autoritarismo con la militancia y los cuadros que no son de su simpatía.

            En estos momentos priva en el panismo un sentimiento de decepción y coraje, ya que la diputada pluri anda entregando las  nachas  del partido en palacio de gobierno traicionando los principios filosóficos del ilustre Manuel Gómez Morín. ¿Sabrá Janet Ovando quién es Gómez Morín?

            Pero además hay graves sospechas de corrupción al interior del partido. La línea de la señora no está dirigida a construir un PAN competitivo y apto, pues ha puesto al PAN al servicio de los grupos de poder en Chiapas, incluidos en estos empresarios y políticos. Lástima por ese partido.  Ya daremos más detalles.        

NORTES:

 

JUAN Carlos Cal y Mayor Franco cumplió 50 años de vida y eso me da gusto. No cualquiera. Congratulations. Mi pregunta es: ¿Qué ha hecho por la cultura en Chiapas? Hasta donde sé, lo único trascendente del CONECULTA es adornar altares de muertos y dicen que Cal y Mayor salió a pedir calabacita en noviembre. De ahí, nada. Cal y Mayor todavía no aclara el escándalo de hace algunos meses pues presuntamente trajo al Polifórum a un cantante de nombre Mario Bautista,  y en otra ocasión sirvió de guía de turista por San Juan Chamula de José Aguilar, alias Pepe Aguilar que, dicho sea de paso, canta horrible. Abundaré...ES TODO.

Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.