Menu
PÁRROCO SUFRE APARATOSA VOLCADURA EN LA VIA #SIMOJOVEL A #BOSQUE CHIAPAS

PÁRROCO SUFRE APARATOSA VOLCADURA E…

La tarde de ayer por incl...

Junto a la Federación, Eduardo Ramírez enaltece identidad y turismo con México Imparable

Junto a la Federación, Eduardo Ramí…

- Participó en el circuit...

Explosión de pirotecnia destruye vivienda en Tenejapa

Explosión de pirotecnia destruye vi…

Tenejapa, Chiapas; 14 de ...

San Cristóbal conmemora el 201 aniversario de la Federación de Chiapas a México

San Cristóbal conmemora el 201 aniv…

San Cristóbal de Las Casa...

Concluye Semana Nacional de Salud en Corazón de María

Concluye Semana Nacional de Salud e…

San Cristóbal de Las Casa...

Se retira apoyo de Desayunos Escolares a preescolar en San Cristóbal por cometer irregularidades graves

Se retira apoyo de Desayunos Escola…

San Cristóbal de Las Casa...

Asalto en San Cristóbal de Las Casas: se llevan $372,000

Asalto en San Cristóbal de Las Casa…

Sujetos a bordo de una mo...

Rescate Humanitario: Adulto Mayor es Ingresado al Asilo San Juan de Dios por el DIF Municipal

Rescate Humanitario: Adulto Mayor e…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal inaugura la Semana Nacional de Salud Pública; se espera gran participación ciudadana

DIF Municipal inaugura la Semana Na…

San Cristóbal de Las Casa...

Rompiendo estigmas, salvando vidas: San Cristóbal impulsa la prevención del suicidio

Rompiendo estigmas, salvando vidas:…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

En Chiapas, queda establecida la Ley de Voluntad anticipada para enfermos terminales

  • Publicado en Salud

* Se garantiza que cada individuo pueda decidir sobre su vida, su salud, respetando la ley y los derechos.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 27 de agosto de 2025.- La diputada Getsemaní Moreno Martínez presentó ante el Congreso del Estado la Iniciativa de Ley de Voluntad Anticipada para el Estado de Chiapas, la cual tiene por objetivo regular la manifestación de la voluntad de las personas para rechazar medios, tratamientos o procedimientos médicos que prolonguen innecesariamente la vida.

Esta determinación, que fue aprobada por el pleno de la Sexagésima Novena Legislatura, -indicó la legisladora Moreno Martínez- garantiza en todo momento la dignidad, autonomía y derechos del paciente con enfermedad incurable o en situación terminal; la declaración puede revocarse en cualquier momento.

Por ello, y aplicando políticas públicas con sentido humano, se respetan los derechos y la dignidad de las y los chiapanecos.

“Es un derecho fundamental pues garantiza que cada individuo pueda decidir sobre su vida, su salud y su proyecto personal, siempre respetando la ley y los derechos de los demás. La voluntad anticipada se erige como una herramienta jurídica a disposición de toda persona que brinda seguimiento certeza y honra la dignidad personalísima de quien la promueve”.

Para la diputada por MORENA, la voluntad anticipada no es un acto deliberado de dar fin a la vida de un paciente. No -subrayó-, no es eutanasia, no prolonga ni acorta la vida, respeta el momento natural de la muerte y favorece la atención y los cuidados paliativos al final de ésta, ofreciendo siempre el acompañamiento y soporte humano sin intervención médica.

Las modalidades para formalizarla son: Presentar un documento de voluntad anticipada ante notario público. Lo puede suscribir cualquier persona con capacidad de ejercicio. El requisito para acceder a este beneficio es la manifestación personal, libre, consciente, inequívoca e informada; por escrito; firma del otorgante y dos testigos; designación de representante; puede incluir donación de órganos. Esta voluntad debe ser notificada a la Secretaría de Salud en un plazo no mayor a tres días hábiles.

Dicho documento, señaló la diputada Getsemaní Moreno, lo puede suscribir la persona enferma en situación terminal, certificado por el médico tratante, y que se encuentre hospitalizado y con capacidad de ejercicio, o bien, padres/tutores si se trata de menor o incapaz; en su defecto y por orden: cónyuge, concubina/o, hijos mayores, padres, nietos mayores, hermanos mayores. Para su solicitud requiere previamente diagnóstico de la institución.

Finalmente, subrayó que con esta iniciativa se crea el Registro Estatal de Voluntades Anticipadas, el cual estará a cargo de la Secretaría de Salud, quien deberá recibir, resguardar y dar seguimiento a los documentos de voluntad anticipada.

#CongresodelEstadodeChiapas 

#tuxtlagutierrez 

#LeydeVoluntadAnticipada 

#diarioprensalibrechiapas

Leer más ...

Acuerdan trabajo conjunto padres y madres de la comunidad con autismo y Congreso del Estado

Representantes de la comunidad con autismo en Chiapas fueron recibidos por el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Mario Guillén Guillén, para analizar los retos de la implementación de la reforma a la Ley Estatal de Autismo.

En este contexto, el presidente de la Asociación TEA en Chiapas, Heriberto Ortiz, representante legal de la comunidad con autismo en la entidad, señaló que existen avances, particularmente en el área de salud; sin embargo, existen considerables rezagos que afrontar.

Ante esta situación, de manera responsable y proactiva el legislador propuso una segunda reunión para construir un proyecto consolidado que permita la atención de la comunidad con autismo en Chiapas.

Confió en que habrá de reunir las voluntades de las diversas dependencias para garantizar el cumplimiento de la ley, pues el Gobierno del Estado es sensible a estos temas y es necesario un trabajo con humanismo.

Finalmente, padres y madres, miembros de diversas asociaciones pero sobre todo familias responsables agradecieron la atención del diputado y ratificaron su compromiso para trabajar en esta segunda reunión con un proyecto firme para coadyuvar en la implementación de la ley en favor de las personas con autismo.

#diarioprensalibrechiapas 

#CongresoDelEstadodechiapas

#comunidadconautismo

Leer más ...

Congreso genera alianzas estratégicas para impulsar a las y los jóvenes

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 18 de agosto de 2025.- El Congreso del Estado, a través de la Mesa Directiva que preside el diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez y la Comisión de Participación Ciudadana, que preside la diputada Getsemaní Moreno Martínez y Keisuke Shimoyamada, de Junior Chamber International (JCI), firmaron el acuerdo para realizar una alianza estratégica en busca de fortalecer el desarrollo comunitario y el liderazgo juvenil en Chiapas.

Al dar la bienvenida, el líder del Parlamento en Chiapas sostuvo que el objetivo conjunto es empoderar a las y los jóvenes en el desarrollo de habilidades de liderazgo, emprendimiento social y la participación activa en la resolución de problemas locales. 

“Como legisladores hemos abierto las puertas del Congreso del Estado a las juventudes, impulsando foros y parlamentos que les permitan expresar sus ideas, enriquecer el debate público y ser parte activa de la construcción de un Chiapas más justo y participativo”, destacó.

Al respecto, la diputada Moreno Martínez sostuvo que con este acuerdo la Sexagésima Novena Legislatura del Congreso del Estado, gestionará de común acuerdo la creación de programas de capacitación en liderazgo, emprendimiento, oratoria y otras áreas relevantes para las y los jóvenes.

Keisuke Shimoyamada, de Junior Chamber International (JCI), sostuvo que la colaboración entre ambos organismos permitirán realizar la ejecución de proyectos relacionados con la salud, la educación, el medio ambiente, la igualdad de género, entre otros.

Dicha colaboración puede extenderse a la organización de conferencias, talleres, foros de diálogo y asambleas, creando espacios de participación para jóvenes y líderes comunitarios. 

Participaron en el encuentro ciudadano, las y los diputados de la Sexagésima Novena Legislatura; Aarón Hernán Márquez García, presidenta Nacional de la JCI México;  Óscar Daniel Simón López, secretario Nacional de la JCI México;  Gabriela Morales, presidenta Local JCI San Cristóbal; Josué Martíl Gálvez, presidente Local JCI Zona Altos;  Alexandra Jaqueline Ruíz González, directora de Proyectos JCI Zona Altos; Takashi Yamaka,  Dal Ho JCI Japar; Paulina Vega Orantes, coordinadora de la Comisión de Arquitectas Cachac.

Así como:  Edgar Abarca Palma, director General del Instituto de la Juventud del Estado; Geraldine Barreiro Moreno, representante de Yazmín Ramírez Espinosa, líder juvenil; Josué Rafael Avendaño Pérez, de la Unidad de Apoyo jurídico del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas; Gabriela Guadalupe Robles, directora del Instituto de la Juventud y Emprendimiento del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez.

#CongresodelEstadodeChiapas 

#diarioprensalibrechiapas 

#JCI 

#tuxtlagutierrez 

#TuxtlaGutierrezChiapas

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.