Menu
Yara Castañón, representante de la colonia el Relicario

Yara Castañón, representante de la …

"Mi personalidad se nutre...

Claudia Sheinbaum, Eduardo Ramírez y magisterio logran grandes acuerdos

Claudia Sheinbaum, Eduardo Ramírez …

- Se atenderán demandas e...

 La Conexión Espiritual de los Tzeltales con los Ciclos Cósmicos

La Conexión Espiritual de los Tzel…

Carnaval Maya de #Tenejap...

El Derecho y los Jóvenes: Claves para su protección y participación

El Derecho y los Jóvenes: Claves pa…

En el marco del natalicio...

FGE inicia carpeta de investigación por presunta violencia en el noviazgo, en SCLC

FGE inicia carpeta de investigación…

- La víctima ya se encuen...

Verifican instalaciones de gas LP en cenadurías de San Cristóbal de Las Casas para prevenir riesgos

Verifican instalaciones de gas LP e…

San Cristóbal de Las Casa...

Karla Cancino, representante del barrio de San Ramón, candidata a Reina de la Primavera y de la Paz 2025

Karla Cancino, representante del ba…

San Cristóbal de Las Casa...

Incendio en San Cristóbal deja 24 perros sin vida

Incendio en San Cristóbal deja 24 p…

San Cristóbal de Las Casa...

Cielo Magdalena Gómez López: una vida de lucha por los derechos de los migrantes

Cielo Magdalena Gómez López: una vi…

San Cristóbal de Las Casa...

Aclara Dirección de Tránsito Municipal señalamientos de una ciudadana

Aclara Dirección de Tránsito Munici…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Dan 72 horas al Congreso del Estado para que destituyan a la presidenta de Chalchihuitán

Desde temprana hora del día de ayer viernes alredor de 33 autoridades ejidales se concentraron en la cabecera municipal de San Pablo Chalchihuitán para sellar las puertas de las oficinas de la presidencia municipal con hojas blancas firmadas y selladas por todos los agentes, y resguardar las instalaciones del inmueble con una comisión de 5 personas de cada paraje de manera pacífica.

Aclararon que no es toma de la presidencia, que esté cierre de oficinas es por la necesidad de cuidar los bienes del palacio, patrimonio del municipio, con el fin de evitar daños, robo o desmantelamiento de las instalaciones de la misma.

Así también dieron un plazo de 72 horas al Congreso del Estado para que el próximo martes o miércoles den una respuesta positiva para que destituyan a la presidenta municipal Margarita Díaz García y a su cabildo para que se cree un Consejo Municipal.

"Tomamos fotos de los sellos colocados para adjuntarlo en el Acta de Acuerdos y entregarlo ante el Ministerio Público de la Fiscalía de Justicia Indígena, hacemos un exhortó al Congreso del Estado para que den solución a las demandas, se espera una respuesta favorable, de lo contrario tomaremos otras medidas más drásticas", acotaron.

Leer más ...

Habitantes de Chalchihuitán exigen creación de un Consejo Municipal

Solicitarán ante el Congreso del Estado la destitución de la presidenta y el sindico municipal.

Habitantes del municipio de Chalchihuitán, dieron a conocer que pedirán al Congreso del Estado la destitución inmediata de la presidenta municipal Margarita Díaz García y del síndico Hermelindo González Núñez, por el abandono total de sus funciones y la falta de capacidad para gobernar ese municipio.

En conferencia de prensa realizada en San Cristóbal de Las Casas Marco Pérez Gómez, vocero de los inconformes, dijo que la noche del sábado realizaron una asamblea general los agentes de las 38 comunidades encabezado por el presidente del Comisariado de Bienes Comunales Jorge Pérez, a la cual había sido citado el síndico para que hiciera las aclaraciones sobre las diferentes obras que no se han hecho en Chalchihuitán.

“Los agentes rurales empezaron a manifestar sus inconformidades por la ausencia de las autoridades del Ayuntamiento, todos coincidieron que hace más de una semana la presidenta y el síndico han abandonado sus funciones sin justificación alguna, después de una amplia discusión y análisis respecto a las malas acciones del ayuntamiento hacia las comunidades, se acordó por unanimidad instalar una mesa de debate y elaborar un documento para solicitar la destitución o revocación del Ayuntamiento ante el Congreso del estado”, indicó.

Refirieron que este lunes viajarán a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez para entregar el documento del cual entregarán una copia a la Secretaría General del Gobierno del Estado,“el oficio está firmado por todos los agentes rurales y se van recabar las firmas de los habitantes de cada comunidad para integrarla y pedir que se cree un Consejo Municipal”.

Finalmente mencionaron que la presidenta ha hecho caso omiso de las constantes denuncias vertidas en contra del síndico municipal sobre las retenciones, destrucción de campamentos de los desplazados, expulsión, destrucción de 5 casas, hostigamiento, robo de sueldos a ex policías y el no reconocimiento a tres nuevas comunidades que son: Nueva Vista, Pueblo Nuevo y Neolum.

Leer más ...

Congreso del Estado aprueba Ley de Ingresos y Egresos 2019 del Estado de Chiapas

LXVII LEGISLATURA

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 31 de Diciembre de 2018.- En sesión extraordinaria presidida por la diputada Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, el pleno de la LXVII Legislatura aprobó por unanimidad el dictamen de la Comisión de Hacienda relativo a la iniciativa de decreto por el que se expide la Ley de Ingresos del Estado de Chiapas para el Ejercicio Fiscal 2019.

De la misma forma, tras ser sometida a análisis y discusión, los diputados que integran el Poder Legislativo aprobaron el dictamen de la Comisión de Hacienda relativo a la iniciativa de decreto del Presupuesto de Egresos del Estado de Chiapas para el Ejercicio Fiscal 2019.

Para el diputado Emilio Salazar Farías –quien habló a favor del  dictamen presentado- es un gran reto equilibrar ingresos y egresos, y por esa razón destacó que el presente presupuesto  establece líneas de austeridad, racionalidad y un gasto consciente y equilibrado.

En el mismo tenor,  fue aprobado por unanimidad el dictamen que presentó  la Comisión de Hacienda relativo a las iniciativas de Leyes de Ingresos Municipales correspondiente al Ejercicio Fiscal 2019.

Como parte del orden del día del Primer Periodo Extraordinario de Sesiones correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional de la Sexagésima Séptima Legislatura se aprobó el nombramiento del ciudadano José Uriel Estrada Martínez tras someterse a votación el dictamen de la Comisión de Vigilancia relativo a la terna de candidatos para designar al Auditor Superior del Estado de Chiapas que habrá de fungir durante los próximos 8 años.

José Uriel Estrada Martínez  tomó protesta de rigor como Auditor Superior del Estado de Chiapas.

Continuando con el desahogo del orden del día, se aprobaron los dictámenes de las Comisiones de Hacienda y Seguridad Pública, relativos la Iniciativa de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Chiapas y  la iniciativa de decreto por el que se abroga el decreto por el que se establecen medidas de seguridad y custodia para los ex titulares del Poder Ejecutivo del Estado, del Tribunal Superior de Justicia del Estado de la Procuraduría General de Justicia del Estado y de la Secretaría de la Función Pública.

Con el voto  a favor del pleno, fue aprobada  la Iniciativa de decreto por el que se crea la Oficina de Convenciones y Visitantes, así como  la iniciativa de decreto por el que se reforman y derogan diversas leyes y decretos por los que se crean diversos organismos públicos del Poder Ejecutivo del Estado.

Entre otros puntos,  el pleno aprobó  las siguientes  disposiciones:

Iniciativa de decreto por el que se crea el Centro Estatal de Control de Confianza Certificado del Estado de Chiapas;  la Iniciativa de decreto por el que se crea la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas,  la Iniciativa de decreto por el que se crea la Procuraduría Ambiental del Estado de Chiapas;  la Iniciativa de decreto por el que se crea la Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica; la Iniciativa de decreto por el que se reforman adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Derechos del Estado de Chiapas y la Iniciativa de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código de la Hacienda Pública para el Estado de Chiapas.

La Mesa Directiva puso a consideración del pleno, y tras  el voto a favor, se aprobó el dictamen de la Comisión de Ecología y Cambio Climático relativo al Punto de Acuerdo por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo y al titular de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural del estado de Chiapas, para que en el ámbito de sus respectivas competencias tengan a bien declarar la creación y reconocimiento de 5 geo parques que comprenden las regiones geo diversas de: “Entre Cañones”, “El Volcán Tacaná”, “El Volcán Chichonal”, “La Meseta Comiteca-Tojolabal y la “Cuenca del Valle de jovel”.

En este punto abordó tribuna la diputada María Elena Villatoro Culebro para  manifestarse a favor del dictamen señalando que representa una política de desarrollo  que impulsará con transparencia  la administración de os recursos naturales.

De la misma manera fueron  aprobadas  las siguientes disposiciones de la Comisión de  Gobernación y Puntos Constitucionales: Licencia indefinida presentada por la ciudadana Gladys Gabriela Blas Santiago para separarse del cargo de regidor de representación proporcional por el Partido Movimiento Regeneración Nacional del Ayuntamiento de Tuzantán, Chiapas, y  la renuncia presentada por la ciudadana Mariela Adriana Pérez Muñoz para separarse del cargo de regidor de representación proporcional por el Partido Movimiento Regeneración Nacional del ayuntamiento de Copainalá, Chiapas, nombrando en su lugar a las ciudadanas Amparo  Díaz Vázquez y  Cristabel Vázquez Reyes, respectivamente.

Asimismo, se turnó a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales  el oficio signado por el Ayuntamiento de la Concordia, Chiapas, por medio del cual informa de la renuncia del ciudadano Eduardo Ernesto Melchor Coutiño para separarse del cargo de regidor de representación proporcional por el Partido Revolucionario Institucional en ese ayuntamiento.

Finalmente,  la Mesa Directiva  clausuró los trabajos del Primer Periodo Ordinario de Sesiones correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional de la Sexagésima Séptima Legislatura e inauguró los trabajos de la Comisión Permanente que habrá de fungir  durante los próximos tres meses.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.