Menu
Desde Frontera Comalapa, Eduardo Ramírez refrenda compromiso para erradicar la violencia contra las mujeres

Desde Frontera Comalapa, Eduardo Ra…

- Inauguró el Centro LIBR...

Clausuran centro de rehabilitación en San Cristóbal tras denuncias de maltrato

Clausuran centro de rehabilitación …

*Rescatan a menor con hue...

Localizan a mujer reportada como desaparecida en San Cristóbal de Las Casas

Localizan a mujer reportada como de…

San Cristóbal de Las Casa...

Capacitan a servidores públicos de San Cristóbal en prevención del acoso laboral con perspectiva de género

Capacitan a servidores públicos de …

San Cristóbal de Las Casa...

DOS NO SOBREVIVIERON AL RESCATE: EJEMPLARES SE ENCUENTRAN MUY GRAVES

DOS NO SOBREVIVIERON AL RESCATE: EJ…

El pasado 30 de julio, el...

Aplican más de 500 vacunas en comunidades de Chenalhó y San Cristóbal

Aplican más de 500 vacunas en comun…

San Cristóbal de Las Casa...

Clausuran programa de alfabetización para trabajadoras del área de Limpia Municipal en San Cristóbal

Clausuran programa de alfabetizació…

San Cristóbal de Las Casa...

Vecinos limpian sus contenedores de basura

Vecinos limpian sus contenedores de…

San Cristóbal de Las Casa...

Anuncian simposio de mujeres indígenas

Anuncian simposio de mujeres indíge…

San Cristóbal de Las Casa...

Nadie hace justicia por la muerte de don José en Ocosingo, alcaldesa y funcionarios proteguen a Toñito y cómplices

Nadie hace justicia por la muerte d…

Mientras Angélica Méndez,...

Prev Next
A+ A A-

Se desata la violencia entre grupos invasores Destacado

·         En el municipio de Amatenango del Valle se disputan el predio “ La Granda”

·         El atentado solo amedrentó a las familias, no hay heridos

 

A menos de 24 horas que Uberlaín Aguilar de la Cruz, coordinador de la OCEZ región Carranza exigió solución al problema de desalojo que sufrieron sus compañeros en el predio La Granada en el municipio de Amatenango del Valle, el campamento de refugiados fue amedrentado a balazos la madrugada de este jueves.

La propia OCEZ RC dio a conocer que a eso de las 2 o 3 de la mañana fueron provocados en el campamento que sostienen los desplazados en el tramo carretero entre El Carmelito y Amatenango del Valle.

En ese punto se encuentran refugiados 35 familias, y como a unos 500 metros del campamento se escucharon disparos de arma de fuego en dirección a este campamento.

De estos hechos acusan al grupo paramilitar que desalojó de su poblado y de sus tierras a estas humildes familias campesinas e indígenas nativos de la comunidad Amatenango del Valle.

Sostuvo que este tipo de acto de provocación lo han venido sufriendo sus compañeros en repetidas ocasiones, por lo que han denunciado públicamente ante los organismos de derechos humanos e instituciones de gobierno, pero hasta el momento nadie se ha preocupado por la suerte y los riesgos que corren estas familias.

Nuevamente, la OCEZ RC pidió la intervención del gobierno para el retorno de estas familias a sus tierras, ya que han demostrado con documentos que estas tierras les pertenece por derecho y por justicia, de lo cual tienen pruebas documentales, inclusive el gobierno del estado.

Señalan que es de alto riesgo la presencia de grupos paramilitares que se protegen bajo la sombra del EZLN, diciendo que pertenecen a luz y fuerza y a la sexta declaración de la selva lacandona. Nosotros decimos que son los nuevos grupos paramilitares que están surgiendo para desalojar y aterrorizar a  las organizaciones sociales, sostiene la organización.

Insistió con un llamo urgente al gobierno de Chiapas para que intervenga de inmediato en el retorno de 35 familias desplazadas, así como el castigo y el desmantelamiento del grupo paramilitar, encabezado por Gerónimo Jiménez Díaz, Pedro Hernández López, Santiago Vásquez Hernández, Sebastián Juárez López, Aniselmo Morales Zúñiga y Esteban Méndez Díaz, originarios del poblado Napite del municipio de San Cristóbal de Las Casas.

 

 

Asimismo, hizo un llamado a los organismos defensores de los derechos humanos nacional e internacional, la prensa y a las organizaciones sociales políticas e independientes, para mantenerse al tanto de los acontecimientos que sufren estas familias desplazadas.

 

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.