Menu
Presunto desperdicio de agua en hotel de San Cristóbal de las Casas genera preocupación

Presunto desperdicio de agua en hot…

San Cristóbal de las Casa...

Veda sanitaria en Bahía de Paredón, por marea roja

Veda sanitaria en Bahía de Paredón,…

 Resultados de pruebas en...

Denuncian abuso de autoridad y detención arbitraria en Tenejapa

Denuncian abuso de autoridad y dete…

Tenejapa, Chiapas.-  La d...

FGE esclarece feminicidio en Tuxtla Gutiérrez

FGE esclarece feminicidio en Tuxtla…

-El presunto responsable ...

Lo retienen en Chamula acusado de agredir a una menor

Lo retienen en Chamula acusado de a…

San Juan Chamula, Chiapas...

Detiene Fiscalía Indígena a responsables de feminicidio y homicidio calificado en Chenalhó

Detiene Fiscalía Indígena a respons…

Elementos de la Fiscalía ...

Día del Niño en México: Historia, actualidad y reflexión

Día del Niño en México: Historia, a…

Día del Niño en México: H...

Encuentran sin vida a un hombre entre la maleza en Yajalón

Encuentran sin vida a un hombre ent…

Un hombre fue hallado s...

Incendio arrasa con pastizales en Palenque

Incendio arrasa con pastizales en P…

Palenque, Chiapas.– Un ...

Histórica firma de convenio para el Plan Maestro de Drenaje y Saneamiento en San Cristóbal de Las Casas

Histórica firma de convenio para el…

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

Jornada de terror Destacado

·         Durante 11 días, normalistas de la Mactumatzá realizarán ola de vandalismo en Tuxtla para conmemorar el tercer aniversario de la desaparición de los ayotzinapos; tomarán radiodifusoras y el Congreso

 

Tuxtla Gutiérrez. - Para conmemorar el tercer aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, estudiantes de la escuela normal rural Mactumactzá y el comité de padres de Ayotzinapa calendarizaron una serie de actividades que realizarán en Chiapas en el marco de la jornada nacional de resistencia, del 15 al 26 de este mes en curso.

La llamada asamblea popular del estado de Chiapas acordó empezar las actividades el 15 de septiembre con la toma de radiodifusoras, a partir de la una de la tarde, pensando en apropiarse de los micrófonos en horarios de la transmisión de noticieros.

Para el 16 de septiembre harán volanteo en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, sobre todo en plazas públicas y parques, a partir de las diez de la mañana…

El 17 de septiembre marcharán de la diana cazadora hasta la plancha de concreto en el zócalo, frente al palacio de gobierno, donde harán un mitin político.

Para el 18 de septiembre han programado la quema de propaganda política, a partir de las tres de la tarde, por lo que no se descarta que bajen espectaculares y otro tipo de pendones.

Asimismo, entre los resolutivos de la asamblea popular está para el 19 de septiembre la toma del Congreso del Estado de Chiapas, a partir de las diez horas.

El 20 septiembre, ofrecerán una conferencia de prensa en el parque de la marimba, además de realizar volanteo, a las diez de la mañana.

Para el 21 de septiembre, realizarán un tendedero político, de cuatro a ocho de la noche, donde harán la proyección de vídeos.

El 22 de septiembre desarrollarán la agenda con un bloqueo intermitente, volanteo y boteo. Para el 23, la exhibición de murales, a las cinco de la tarde.

Los estudiantes, padres de familia y profesores de la CNTE han programado para el 24 de septiembre distribuir gasolina, por lo que se prevé vuelvan a tomar el control de gasolineras para dar a bajo precio o regalado los combustibles.

Para el 25 de septiembre bloquearán el acceso a la Torre Chiapas, donde realizarán un mitin político, a partir de las diez de la mañana.

 

El día del tercer aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes, el 26 de septiembre, harán actividades paralelas a las que harán en Ayotzinapa. No se precisó que tipos de actividades, solo que replicarán lo que hagan en el estado de Guerrero.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.