Menu
Aplican más de 500 vacunas en comunidades de Chenalhó y San Cristóbal

Aplican más de 500 vacunas en comun…

San Cristóbal de Las Casa...

Clausuran programa de alfabetización para trabajadoras del área de Limpia Municipal en San Cristóbal

Clausuran programa de alfabetizació…

San Cristóbal de Las Casa...

Vecinos limpian sus contenedores de basura

Vecinos limpian sus contenedores de…

San Cristóbal de Las Casa...

Anuncian simposio de mujeres indígenas

Anuncian simposio de mujeres indíge…

San Cristóbal de Las Casa...

Nadie hace justicia por la muerte de don José en Ocosingo, alcaldesa y funcionarios proteguen a Toñito y cómplices

Nadie hace justicia por la muerte d…

Mientras Angélica Méndez,...

15 chiapanecos podrían ir a la fosa común en Quinta Roo, nadie los ha reclamado

15 chiapanecos podrían ir a la fosa…

El Instituto Forense de Q...

Por deuda de 32 millones de pesos, el IMSS embarga 3 propiedades a la Caja Popular San Juan Bosco

Por deuda de 32 millones de pesos, …

* Durante 21 meses omitie...

Resguardan monos y guacamayas asegurados por la FGR en San Cristóbal

Resguardan monos y guacamayas asegu…

San Cristóbal de Las Casa...

Lluvias provocan accidente vehicular en Zinacantán

Lluvias provocan accidente vehicula…

Zinacantán, Chiapas.– La ...

Rescatan a mujer hondureña víctima de violencia

Rescatan a mujer hondureña víctima …

*Su agresor fue detenido ...

Prev Next
A+ A A-

Aumenta el precio del pescado seco a un mes de Semana Santa

Aumenta el precio del pescado seco a un mes de Semana Santa

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.– A un mes de la Semana Santa, el precio del pescado seco ha registrado un incremento significativo en San Cristóbal de Las Casas, afectando la economía de los consumidores. En algunos puntos de venta, el costo por kilogramo ha aumentado entre 50 y 100 pesos, alcanzando precios de hasta 450 pesos por kilo.

De acuerdo con comerciantes del mercado público José Castillo Tiélemans, este incremento se debe principalmente al alza en los costos de transporte, ya que el producto es traído desde Tapachula, Quintana Roo y Veracruz. Además, los precios de los combustibles han impactado directamente en el costo final, lo que ha obligado a los vendedores a ajustar sus tarifas.

A pesar del aumento, la demanda se mantiene, pues el pescado seco es un alimento tradicional durante la Cuaresma. “Cada año sube el precio del pescado seco, pero es una comida especial para compartir en familia. El año pasado costaba 350 pesos el kilo, ahora supera los 400, pero vale la pena”, comentó un consumidor.

En otros mercados de la ciudad, la oferta de pescado seco es más limitada, ya que la mayoría de los compradores prefieren acudir al mercado más antiguo de San Cristóbal, donde la tradición de consumir este producto en Semana Santa se ha mantenido por generaciones.

Mientras tanto, el pescado fresco sigue siendo una opción de consumo frecuente en la región. Sin embargo, durante la Semana Santa, la preferencia por el pescado seco se intensifica, a pesar del alto costo.

#sancristobaldelascasas 

#sancristobaldelascasaschiapas 

#sancristobal 

#prensalibrechiapas

Medios

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.