Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Comisión Latinoamericana de DH hace crudo balance sobre comunidades locales

*Es urgente erradicar la pobreza, la violación de los derechos humanos y atender los problemas de rezago, afirma Guillén Pinto 

 Con el fin de coordinar e implementar acciones que coadyuven en beneficio a las familias más desprotegidas y rezagadas en los programas sociales, la Comisión Latinoamericana para la Prevención del Delito de los Derechos Humanos, realizó ayer aquí un balance de los logros realizados a lo largo de un año de haberse fundado.

El Presidente de este organismo en Chiapas, Ernesto Guillén Pinto, expresó que llegó el momento de que la ciudadanía se organice para obtener los beneficios del gobierno federal y estatal, toda vez que, en Chiapas existen regiones y zonas donde los programas sociales y proyectos federales no llegan todavía a muchas familias, existiendo los índices y cinturones de pobreza.

"Es tiempo también que la ciudadanía se organice para elegir a sus gobernantes y que realmente trabajen para la gente, que no se alejen de sus distritos y comunidades", dijo en una entrevista con el ánimo de verla publicada en Primera Edición.-

Por ello, Guillen Pinto expresó que cuando se elaboró la agenda o gestión 2017, ya se llevaba el 25 por ciento de avances en apoyos a muchas familias, como fueron proyectos productivos, atención a personas con extrema pobreza, alimentos a familias de bajos recursos que están presas de manera injusta en el Cereso de El Amate, así como ropas para las personas que están en etapa de rehabilitación por problemas de alcoholismo y drogadicción.

Sostuvo que en las dependencias federales y estatales, ya se abrieron las ventanillas para presentar los proyectos productivos y sean validados por cada una de las secretarías y así se pueda ayudar a muchas familias, porque en Chiapas todavía hay pobreza y marginación y violación a los derechos humanos.

 

Por eso, la Comisión Latinoamérica se basa principalmente en erradicar la pobreza y la marginación y ayudar a todas aquellas personas que no son atendidas en las dependencias, sino al contrario son violentados sus derechos, dijo, el Presidente de este organismo humano.

Leer más ...

Trump y la delincuencia, amenazas para migrantes

·         Debido a que éstos ya no buscan los medios comunes, sino que lo hacen en la mayor parte de ocasiones por brechas, o atraviesan cerros y montañas

Las vejaciones en contra de las personas indocumentadas en la región Costa de Chiapas han aumentado de forma preocupante, debido a que éstas ya no buscan los medios comunes para seguir su camino hacia Estados Unidos, sino que lo hacen en la mayor parte de ocasiones por brechas, o atraviesan cerros y montañas, lo que los hace más vulnerables, manifestó Nataniel Hernández Núñez, director del Centro de Derechos Humanos “Digna Ochoa” en Tonalá.

 

En su visita en esta ciudad capital, refirió que esto también es producto del reforzamiento, en los últimos años, de los controles del flujo migratorio en la región Costa, es decir que existen cerca de 11 puestos de control policiaco-militares en la zona, lo que obedece al interés de Estados Unidos para frenar el paso de migrantes de Centroamérica hacia el Norte del país.

Aunque no otorgó cifras concretas sobre los casos de extorsión y otras violaciones a los derechos humanos de ese sector, aseveró que si antes ellos eran atacados por las policías estatales y municipales, autoridades migratorias o el mismo Ejército o la Marina, ahora se le suma la delincuencia organizada.

Con la llegada de Donald Trump al gobierno estadounidense, consideró que la situación migratoria se volverá aún más compleja, “porque están deportando a la población migrante de Centroamérica, pero mucha de esta gente se quedará en México, pero pues se ven casi obligados a quedarse aquí a buscar la vida, el trabajo”.

Comentó que el Centro de Derechos Humanos “Fray Matías de Córdova”, con sede en Tapachula, cuenta con los datos exactos de los casos de migrantes afectados por este tipo de hechos; “ellos tienen esos números, incluso de cuánto es la afluencia migratoria”.

 

Aparte de esta situación, refirió que también se agudizará el despojo: “Está la declaratoria de Zonas Económicas Especiales, lo que le permitirá la entrada a las grandes empresas transnacionales, además de la construcción de minas, gasoducto, monocultivos, la cuestión de impulsar el turismo con inversión extranjera, entre otros”.

Leer más ...

Drama en la frontera sur

*Revelan el caso de una familia detenida por agentes de migración; intervienen autoridades

Chiapas es la entidad donde se produce el mayor número de detenciones de menores por su condición de Frontera, en su mayoría centroamericanos, e incluso niños mexicanos, aseveró Diego Lorente, director del Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova.

El entrevistado aseguró que las detenciones de niños en las estaciones migratorias han incrementado las cifras, tan solo el año pasado fueron detenidos más de 40 mil niños, entre ellos más de 38 mil menores de Honduras, Guatemala y el Salvador, entre esos eran 16 mil niños de 0 a 11 años.

“A pesar de que Ley General de Migración como Ley General de la Niñez y la Adolescencia aprobada en el 2014, la cual prohíbe la detención de niños en las estaciones migratorias”.

Por otro lado, informó que atendieron a una pareja hondureña que tiene un hijo de once meses que nació en México y que además la señora está embarazada de siete meses, que tendrá otro niño mexicano, fueron detenidos a pesar de que la menor tenía su registro del país, pasaron más de 10 días encerrados en la estación migratoria porque se les estaba exigiendo el pago de una multa de tres mil 200 pesos por el ingreso irregular de los padres.

“Solo por la cuestión de la multa se les tuvo privado de su libertad tanto a la familia como al niño mexicano, además de que era un caso complicado, porque son personas que ya habían sido deportadas con anterioridad y ya con el niño mexicano tuvieron una nueva detención y deportación".

Diego Lorente, explicó que la situación de los menores es dramática, especialmente para los niños, justo antes la semana pasada llevaba como tres días sin comer, por la mala condición de la comida, además de que están separados porque la madre tiene que estar cargando al menor las 24 horas, porque únicamente se les permite ver al padre una hora al día”.

 Finalmente, por una cuestión humanitaria y por no hacer que persistiera con malas condiciones, se terminó con una protesta y se presentaron recursos judiciales contra el pago,” pero, se pagó la multa para que esta familia pudiera salir, recuperarse y la idea es ir con la justicia por la presunta privación ilegal de una persona mexicana que nada más y nada menos tiene once meses de edad”.

(El texto original de este artículo fue publicado por la Agencia Quadratín en la siguiente dirección: https://chiapas.quadratin.com.mx/principal/aumenta-numero-ninos-detenidos-estacion-migratoria-chiapas/)

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.