Menu
Aplican más de 500 vacunas en comunidades de Chenalhó y San Cristóbal

Aplican más de 500 vacunas en comun…

San Cristóbal de Las Casa...

Clausuran programa de alfabetización para trabajadoras del área de Limpia Municipal en San Cristóbal

Clausuran programa de alfabetizació…

San Cristóbal de Las Casa...

Vecinos limpian sus contenedores de basura

Vecinos limpian sus contenedores de…

San Cristóbal de Las Casa...

Anuncian simposio de mujeres indígenas

Anuncian simposio de mujeres indíge…

San Cristóbal de Las Casa...

Nadie hace justicia por la muerte de don José en Ocosingo, alcaldesa y funcionarios proteguen a Toñito y cómplices

Nadie hace justicia por la muerte d…

Mientras Angélica Méndez,...

15 chiapanecos podrían ir a la fosa común en Quinta Roo, nadie los ha reclamado

15 chiapanecos podrían ir a la fosa…

El Instituto Forense de Q...

Por deuda de 32 millones de pesos, el IMSS embarga 3 propiedades a la Caja Popular San Juan Bosco

Por deuda de 32 millones de pesos, …

* Durante 21 meses omitie...

Resguardan monos y guacamayas asegurados por la FGR en San Cristóbal

Resguardan monos y guacamayas asegu…

San Cristóbal de Las Casa...

Lluvias provocan accidente vehicular en Zinacantán

Lluvias provocan accidente vehicula…

Zinacantán, Chiapas.– La ...

Rescatan a mujer hondureña víctima de violencia

Rescatan a mujer hondureña víctima …

*Su agresor fue detenido ...

Prev Next
A+ A A-

Quién fue Luis Echeverría Álvarez, el expresidente más longevo del país

La tarde de este sábado se dio a conocer que los restos del expresidente de México son velados en Gayosso Santa Fe. La tarde de este sábado se dio a conocer que los restos del expresidente de México son velados en Gayosso Santa Fe.

Luis Echeverría Álvarez, presidente de México de 1970 a 1976, falleció la noche del viernes 8 de julio alrededor de las 21:30 horas, confirmaron fuentes cercanas.

Echeverría Álvarez fue el exjefe de Estado más longevo en la historia del país, ya que en enero pasado cumplió 100 años de edad.

Luego de cursar los estudios de derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el exmandatario mexicano comenzó con su trayectoria política en 1946 con solo 22 años de edad.

El también abogado comenzó su carrera en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en 1946, donde fungió como secretario particular de Rodolfo Sánchez Taboada, entonces presidente del organismo.

En diciembre de 1958 fue nombrado subsecretario de Gobernación y, posteriormente, sucedió al exmandatario Gustavo Díaz Ordaz.

Echeverría, desde el inicio de su administración, apuntó que México transitaría de la etapa del desarrollo estabilizador, a la del desarrollo compartido. El objetivo era el reparto equitativo de la riqueza.

Con ese modelo se incrementó la obra pública, se crearon decenas de fideicomisos y empresas del Estado; se incrementaron los subsidios a campo, ganadería y pesca, y se incrementaron los subsidios a la población de bajos recursos.

No obstante, de acuerdo con diversos historiadores, el de Echeverría fue un gobierno populista que gastó más riqueza de la que generó, lo que derivó en una crisis económica que estalló al final del sexenio.

Las políticas sociales y económicas impulsadas en el gobierno de Luis Echeverría, según los historiadores, afectaron más a la población con menos recursos, que es precisamente a la que se quería beneficiar.

A todo Echeverría ha dado respuesta, deslindándose de temas judiciales y justificando lo económico y social al contexto mundial (Guerra Fría) que prevalecía en el mundo.

Su mandato también se caracterizó por la represión a las juventudes. Se le atribuye el halconazo de 1971, donde grupos paramilitares desaparecieron a estudiantes cuando se manifestaban.

En su trayectoria política, Luis Echeverría Álvarez también ocupó el cargo de oficial mayor de la Secretaría de Educación Pública.

Una de las últimas apariciones en público de Luis Echeverría ocurrió en abril del año pasado, cuando fue visto en el Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria, a donde acudió para recibir una dosis de la vacuna contra COVID-19.

 

 

 

 

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.