Menu
Organización OCEZ-RC anuncia jornada de lucha ante falta de diálogo

Organización OCEZ-RC anuncia jornad…

Venustiano Carranza, Ch...

Hallan sin vida a taxista desaparecido en Ocozocoautla, Chiapas

Hallan sin vida a taxista desaparec…

Ocozocoautla, Chiapas.— L...

Exhortan a evitar el taponamiento de alcantarillas y drenes en San Cristóbal de Las Casas

Exhortan a evitar el taponamiento d…

San Cristóbal de Las Ca...

Invitan al Foro y Consulta Ciudadana sobre el Panteón Municipal de San Cristóbal

Invitan al Foro y Consulta Ciudadan…

San Cristóbal de Las Ca...

FGE localiza a menor de edad con reporte de Alerta Amber en Tapachula

FGE localiza a menor de edad con re…

- Se ubicó en la coloni...

Aparatoso accidente en la San Cristóbal-Huixtán deja varios heridos y un muerto

Aparatoso accidente en la San Crist…

San Cristóbal de Las Casa...

Autoridades monitorean niveles de ríos tras lluvias en SCLC

Autoridades monitorean niveles de r…

San Cristóbal de Las Casa...

Celebran a la Santa Cruz en el barrio de La Almolonga

Celebran a la Santa Cruz en el barr…

San Cristóbal de Las Casa...

Conductor se estrella contra poste en San Juan Chamula

Conductor se estrella contra poste …

San Juan Chamula, Chiapas...

Descartan afectaciones a viviendas por lluvias en San Cristóbal de Las Casas

Descartan afectaciones a viviendas …

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

Reportan ola de abusos en la gasolinera San Marcos, de Tuxtla; PROFECO, omisa

Ciudadanos capitalinos afirman que un gran porcentaje de las gasolineras en Tuxtla Gutiérrez continúan con el robo del producto al momento de despachar. Y es que los usuarios señalan que no reciben la gasolina completa, por lo que exigen a las autoridades correspondientes poner un alto a esta situación.

Lamentablemente la situación de inconformidad se ha expandido a la mala atención por parte de empleados de estos centros expendedores de combustible, lo que ha generado preocupación por cómo son atendidos en estos centros de venta.

Y es que a través de redes sociales y denuncias en diversos medios de comunicación, se ha mostrado la poca capacidad de atención de muchos de los empleados de estos negocios lo que ha propiciado a los usuarios a exhortar a las autoridades para verificar dicho panorama.

Uno de estos casos se suscitó en la gasolinera San Marcos ubicada en carretera Panamericana número 4655 de la colonia La Gloria en Tuxtla Gutiérrez, en donde lamentablemente los empleados no tienen la capacitación y actitud de atención.

“Es lamentable que aparte de soportar el robo de gasolina porque la venden incompleta, tengamos que soportar una atención incluso hasta agresiva por parte de los trabajadores, por ello el que sea urgente que las autoridades correspondientes inviertan y se esfuerzan por capacitar a su personal”, coincidieron varios usuarios.

Tanto la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) como algunas otras deberían de poner atención en como es el desempeño de los expendios, pero también los dueños de estos negocios deben apostarle a la capacitación para un buen tratado de los usuarios.

 

De esta forma, los ciudadanos que hacen uso de este tipo de negocios exigieron una mejor atención como también la venta de gasolina completa para que con esto no se siga lacerando la economía de los capitalinos.

Leer más ...

SÓLO PARA ENTERADOS Por: Húbert Ochoa

Húbert Ochoa (twitter: @huberochoa)

AVES DE RAPIÑA

*Los beneficios que han obtenido Pedro Gómez Bahamaca y su prole

*El veracruzano Adelfo Alejandro Gómez: pillo de siete suelas

No es necesario hacer un examen nimio de la historia magisterial para encontrar en sus páginas a sujetos que, con las llamadas luchas magisteriales, se han enriquecido llegando a desenvolverse en la opulencia sin siquiera conocer una tiza o haber pisado un aula y, para variar, con una pobre preparación académica pero, eso sí, coyotes en el arte de la manipulación.

¿De dónde brotaron individuos como Amadeo Espinosa Ramos, Julio Peralta Esteva, Abundio Peregrino García, Hugo Roblero Gordillo, Jorge Pérez Pérez, Julio César Chamé Martínez, David Aguilar Solís, Sonia Catalina Álvarez, Neftalí Flores Archila y muchos otros que han ocupado puestos elevados en la política y traficado con la educación?

Es infame el ejemplo de Amadeo Espinosa Ramos. Desde sus años de estudiante en la normal rural Mactumatzá atisbó que el grito callejero es una industria apetitosa para quien lo dirige y si es capaz de acobardar a un gobierno. Basta organizar a un tropel de bárbaros, armarlos de las más altisonantes consignas, lanzarlos a las plazas públicas, inducirlos al desafío de la legalidad y los resultados políticos y monetarios son suculentos.

Quizá Espinosa Ramos no sabe quién es Victoria Dornelas ni dónde se halla la comunidad El Duraznal, en Frontera Comalapa, en la que un abnegado maestro instruye de lunes a viernes a niños de primero a sexto grados y es constantemente coaccionado para apoyar los paros en la capital. Pero Espinosa sí sabe de artimañas porque ese ha sido su modus operandi que le permite llevar una vida en la molicie.

Tres veces diputado federal, una diputado local y una vez Senador de la República dan cuenta irrefutable de los beneficios que ha arrancado Espinosa Ramos con los movimientos magisteriales, además de controlar, con fiereza de hiena y pezuñas de unicornio, al Partido del Trabajo que hace tiempo convirtió en patrimonio suyo y de una gavilla de hampones de la política.

A los maestros que protestan se les ha dicho que la Ley del Servicio Profesional Docente trastoca sus conquistas sindicales. Es normal que, ante una amenaza, cualquier trabajador reaccione enfurecido para proteger la fuente de ingresos que lo alimenta.

No se les dice (y ellos tampoco se han ocupado en indagar) que no se trata de una reforma laboral, sino de tipo administrativo que busca la excelencia educativa y que nunca regula aspectos sobre condiciones de trabajo. Así, los derechos de los trabajadores son inamovibles y permanecen tutelados por el artículo 123 Constitucional.

Los buenos maestros (como el que no abandona su derruida escuela en el pueblo El Duraznal pese a las provocaciones de quienes a rastras quieren llevarlo a la bola) por supuesto que respaldan la Reforma Educativa.

Detestan la Reforma los que quieren seguir enquistados en mafias, los que están acostumbrados al libertinaje, los que detentan doble plaza cobrando 45 mil pesos en cada una de ellas; los cientos de comisionados abusivamente, los que han hecho del chantaje una provechosa empresa, los que se niegan a la actualización y, desde luego, los líderes facinerosos.

Del paro también sacan ventaja políticos en el ostracismo porque se trata de una oportunidad nutritiva, inmejorable para resucitar de la podredumbre a donde los ha confinado la historia.

Pablo Salazar Mendiguchía, el ex presidiario 8476, apuesta en la oscuridad a que el conflicto se salga de control porque desea una conflagración mayúscula que lo catapulte a la notoriedad, al menos mediática, por eso de pronto manda mensajes a través de personeros respaldando a un magisterio que él como gobernador aplastó con su brutalidad ya conocida.

CARNADA

Aunque hoy pernea mayor conciencia sobre lo que hay entre las sombras de la mal definida y peor entendida lucha magisterial, los maestros que todavía se meten a la revuelta ignoran, o están hipnotizados por la ponzoñosa verborrea de sus líderes, que ellos únicamente son carnada para que sus capataces pacten beneficios para sí, sus más allegados y sus familiares. La vieja historia de corrupción y engaño de siempre.

David Gemayel Ruiz Estudillo, el muchacho de 28 años que murió en diciembre de 2015 en medio de la rebelión, desconocía que su líder Adelfo Alejandro Gómez, de la Sección 7 del SNTE, originario de Veracruz, sólo en un trimestre del año pasado cobró 75 mil 427.19 pesos sin haber dado clases en la escuela primaria Josefa Ortiz de Domínguez, de Reforma, en la que está asignado. Adelfo ni siquiera conoce esa escuela.

Pedro Gómez Bahamaca, otro de los adalides, a través de complicidades ubicó a su hijo Luis Ramón Gómez Cerqueda en una sub-jefatura jurídica de la dirección de educación primaria federal.

El departamento le fue creado porque no existía. Su oficio de comisión es el SE/SEF/DEP/SP/03272. Luis Ramón no presentó jamás examen de oposición y carece de perfil docente. Paralelamente tiene otro cargo en la Procuraduría Federal del Consumidor.

¿Cuántos David Gemayel más serán sacrificados por la maldita ambición de los líderes magisteriales? No lo sabemos. Sí sabemos que esa codicia no tiene límites y, ante la lasitud del Estado, cada vez se vuelve más temeraria y peligrosa dejándonos a los ciudadanos en completo estado de indefensión y presas del terror.

El 17 de octubre de 2013, Adelfo Alejandro y Gómez Bahamaca lo dejaron muy bien claro cuando advirtieron a los del gobierno: Vamos a hacerles la vida imposible. (Que Dios nos bendiga).

 

 

Leer más ...

La propina, opcional, no obligatoria, dice PROFECO y va por negocios abusivos

Carlos Jorge Ramos Mandujano, titular de la Unidad Administrativa de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), aclaró los operativos que realizan con el objetivo de evitar abuso por parte de los comerciantes a consumidores por el Día de las Madres, acciones implementadas desde principios de mes.

“Realizamos los recorridos, se han dado los exhortos a los diferentes restaurantes, florerías y negocios que tienen venta de artículos. En las plazas hemos estado monitoreando que los precios y promociones que se ofrecen se cumplan; es donde tienen una mayor afluencia los consumidores”.

Enfatizó que han tratado que los empresarios restauranteros exhiban sus precios y no hagan el cobro de la propina, por lo que llamó a la población, pedir siempre su nota de consumo, o en su caso la póliza de garantías en estas fechas que la mayoría de las personas adquiere un electrodoméstico de línea blanca.

Hizo hincapié que las propinas son opcionales y no las deben incluir en el consumo, por lo que invitó a la población para que “no sean sorprendidos, que en la cuenta le aparezca de más, exhortamos a que pida la nota de consumo y verifique las cantidades que les están cobrando”.

 “En estas fechas hemos tenido algunos detalles en algunos centros comerciales, donde tienen algunas promociones y los precios los llegan a mover, pero nos decían los de los centros comerciales que sin querer se caen o los llegan a mover, pero están más pendientes en que todos los productos tengan los precios a la vista y electro hogar los más vendidos en esta época y las promociones que están haciendo que sean cumplidas”, apuntó.

Ramos Mandujano advirtió que los establecimientos que cometen algún abuso o se les comprueba alguna denuncia, les aplican sanciones que van de 223 pesos a 22 mil 500 pesos.

 “Hemos encontrado algunas denuncias en que no quieren respetar algunas promociones o las llegan a mover, pero cuando atendemos la denuncia siempre vamos a favor del consumidor porque siempre ellos han procurado estar pendientes de las promociones, las revistas que manejan los centros comerciales y esos son donde hacemos énfasis”, aludió.

 

Finalmente indicó tienen personal tanto en las plazas como en tiendas grandes y recorren algunas florerías para que la ciudadanía no sea sorprendida, “tenemos 10 días en los recorridos, a principios de mayo empezamos y nos dedicamos más en línea blanca por su demanda”.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.