Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Congreso de Educación Jurídica en San Cristóbal de Las Casas

Congreso de Educación Jurídica en San Cristóbal de Las Casas

Alrededor de 240 expertos nacionales e internacionales asistieron al 

Congreso de Educación Jurídica (CEEAF:2019), para discutir la agenda actual de la educación jurídica en México, así como para garantizar la formación contemporánea de los juristas del Siglo XXI.

Evento realizado este sábado en diferentes escenarios de San Cristóbal de Las Casas, entre ellos el edificio de la Facultad de Derecho de la Unach, con la participación de profesores, investigadores, directivos universitarios, estudiantes de posgrado y profesionistas interesados en el derecho y la educación.

Dentro de las actividades el Director General de la Academia Interamericana de Derechos Humanos (AiDH) Luis Efrén Ríos Vega, participó en el panel inaugural de expertos para discutir: "¿Hacia dónde va la educación jurídica?”.

Los organizadores dieron a conocer que el objetivo general del congreso es facilitar un espacio de colaboración, discusión y reflexión para aquellos interesados en transformar la enseñanza del derecho, con el fin de mejorar la calidad del ejercicio profesional de los abogados y fortalecer el Estado de Derecho.

Cabe señalar que en el congreso se abordaron temas como: Modelos e innovaciones curriculares para la licenciatura en derecho; desarrollo de competencias docentes; el impacto de la tecnología en la educación jurídica; el sistema de educación jurídica en México y la calidad en las escuelas de derecho; perspectiva de género en la educación y las profesiones jurídicas, así como estrategias didácticas para la enseñanza de áreas específicas del derecho, por citar algunos

El congreso fue organizado por el Centro de Estudios sobre la Enseñanza y el Aprendizaje del Derecho (CEEAD) en coordinación con diversas universidades de México, entre ellas la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.