Menu
Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Migrante queda atrapada en lo alto del muro fronterizo mientras intentaba ingresar a Estados Unidos

Migrante queda atrapada en lo alto …

Una mujer migrante quedó ...

Eduardo Ramírez refuerza acciones de bienestar en la región Altos Tsotsil Tseltal

Eduardo Ramírez refuerza acciones d…

En su visita al municip...

Eduardo Ramírez participa en reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum

Eduardo Ramírez participa en reunió…

- Se analizaron temas p...

Suspenden agua a 21 personas por motivos religiosos en Zinacantán

Suspenden agua a 21 personas por mo…

Zinacantán, Chiapas. 20...

EZLN anuncia encuentro de siete días en San Cristóbal de Las Casas

EZLN anuncia encuentro de siete día…

Altamirano, Chiapas.20 ...

Refuerzan operativo para mejorar la seguridad vial en San Cristóbal

Refuerzan operativo para mejorar la…

San Cristóbal de Las Casa...

Fue legal la restitución de inmuebles en la Caja Popular San Juan Bosco

Fue legal la restitución de inmuebl…

* El Corporativo, Oficina...

Indignación por el asesinato de maestra sancristobalense durante asalto en OXXO

Indignación por el asesinato de mae…

Oaxaca.– La comunidad edu...

Prev Next
A+ A A-

Con cel o tablet, desde los 6 de edad Destacado

·        ·         6 de cada diez niños ya utilizan un dispositivo móvil, según revela una encuesta del INEGI

·         Uno de cada diez no asiste a la escuela por diferentes razones; datos duros y alarmantes

 De la población de seis a 17 años en México, seis de cada 10 utilizan dispositivos de cómputo (computadora, laptop o tableta) para diversas actividades y de ese universo, 88.5 por ciento los usa para acceder a Internet, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En el marco del Día del Niño, el organismo dio a conocer datos de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2016, la cual arroja que 69.8 por ciento de la población de seis a 17 años se conecta a Internet con cualquier dispositivo, es decir, computadora de escritorio o portátil, teléfono, televisión y consola de videojuegos.

Además, ocho de cada 10 utiliza los dispositivos en la población de seis a 11 años, y nueve de cada 10 en los adolescentes de 12 a 17 años.

En materia de alimentación, el INEGI destaca que del total de hogares con niñas y niños de cero a 17 años, 16.9 por ciento presenta una situación de inseguridad alimentaria leve, en 9.5 por ciento es moderada, mientras que en 7.6 por ciento es severa.

Del total de hogares con esta población, en 66 por ciento hay seguridad alimentaria, mientras que 34 por ciento tiene al menos un niño o niña con algún grado de inseguridad alimentaria, y 16.9 por ciento de hogares cuya situación de inseguridad es leve.

Asimismo, de acuerdo con la Encuesta de Cohesión Social para la Prevención de la Violencia y la Delincuencia (Ecopred), cuatro de cada 10 niños y niñas de 12 a 17 años de 47 ciudades de México son víctimas de delito o maltrato.

Dicha encuesta del INEGI estima que en 2014, del total de la población infantil de 12 a 17 años que residió en las 47 ciudades de interés, 5.1 por ciento fue víctima de tocamientos ofensivos y 1.8 por ciento fue víctima de violación sexual o estupro.

De acuerdo con los Datos de la Encuesta Intercensal 2015, uno de cada 10 niñas, niños y adolescentes no asiste a la escuela, y los mayores porcentajes se registran en las edades de tres a cinco años, con 49.3 por ciento.

Los adolescentes de 12 a 17 años que no estudian representan 36 por ciento, situación que aumenta su vulnerabilidad a la marginación, expone el organismo.

Señala que del total de adolescentes de 15 a 17 años que no va a la escuela, solo 56 por ciento concluyó su educación básica, la cual incluye secundaria terminada, 41 por ciento no terminó sus estudios básicos y 2.8 por ciento no completaron ningún año escolar.

 

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.