Menu
Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Migrante queda atrapada en lo alto del muro fronterizo mientras intentaba ingresar a Estados Unidos

Migrante queda atrapada en lo alto …

Una mujer migrante quedó ...

Eduardo Ramírez refuerza acciones de bienestar en la región Altos Tsotsil Tseltal

Eduardo Ramírez refuerza acciones d…

En su visita al municip...

Eduardo Ramírez participa en reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum

Eduardo Ramírez participa en reunió…

- Se analizaron temas p...

Suspenden agua a 21 personas por motivos religiosos en Zinacantán

Suspenden agua a 21 personas por mo…

Zinacantán, Chiapas. 20...

EZLN anuncia encuentro de siete días en San Cristóbal de Las Casas

EZLN anuncia encuentro de siete día…

Altamirano, Chiapas.20 ...

Refuerzan operativo para mejorar la seguridad vial en San Cristóbal

Refuerzan operativo para mejorar la…

San Cristóbal de Las Casa...

Fue legal la restitución de inmuebles en la Caja Popular San Juan Bosco

Fue legal la restitución de inmuebl…

* El Corporativo, Oficina...

Indignación por el asesinato de maestra sancristobalense durante asalto en OXXO

Indignación por el asesinato de mae…

Oaxaca.– La comunidad edu...

Prev Next
A+ A A-

La mujer se convierte en jefe de familia

Dado que el rol de la mujer ha cambiado y en los últimos años se ha convertido en jefa de familia, se presentó una iniciativa para equiparar a las mujeres con los varones y que éstas tengan la posibilidad de heredar su apellido en igualdad de condiciones, siempre y cuando ambos padres estén de acuerdo.

La propuesta que modifica el Código Civil Federal, explicó el senador Roberto Albores Gleason, establece que en caso de no existir acuerdo en el orden de los apellidos entre los progenitores o quien este facultado para nombrar al menor, se mantendrá en primer término el apellido paterno.

El registro civil en México se ha regido por un carácter y una conducta paternalista, mismos que se han visto reflejados en el orden de los apellidos que se les ponen a los hijos, dando prioridad al apellido paterno y dejando en segundo plano el apellido materno. Esto únicamente obedece a una serie de prejuicios sociales que pretenden demostrar una situación de supuesta superioridad del hombre en el rol de la familia, indicó.

Esta visión de la familia ya no corresponde a la situación social actual en nuestro país, pues según los datos recabados por el INEGI en la Encuesta lntercensal de 2015, señalan el papel creciente de la mujer en la vida económica y su rol como jefa de familia ha aumentado, dado que la tasa de participación económica de las mujeres con hijos es del 44.2%. La misma encuesta señala que el 24.8% de las mujeres con hijos ocupan el rol de jefas de familia en su hogar, revelaron.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.