Menu
Eduardo Ramírez impulsa el empoderamiento económico de las chiapanecas con herramientas tecnológicas

Eduardo Ramírez impulsa el empodera…

El gobernador Eduardo Ram...

Eduardo Ramírez y Gobierno de México refrendan compromiso con la salud visual de las y los chiapanecos

Eduardo Ramírez y Gobierno de Méxic…

Al encabezar el arranque ...

Colisión múltiple en el tramo La Tijera de Zinacantán

Colisión múltiple en el tramo La Ti…

Zinacantán, Chiapas.11 de...

Ya fue vinculado a proceso el que navajeo a una mujer por mexicanos

Ya fue vinculado a proceso el que n…

FGE obtiene vinculación a...

DIF municipal realiza firma de convenio de colaboración para el fortalecimiento del servicio social universitario

DIF municipal realiza firma de conv…

San Cristóbal de Las Casa...

Maestros del CCL realizan bloqueo- boteo en el kilómetro 46

Maestros del CCL realizan bloqueo- …

San Cristóbal de Las Casa...

Reconocen habitantes de El Escalón el gobierno de puertas abiertas que encabeza la presidenta Fabiola Ricci Diestel

Reconocen habitantes de El Escalón …

San Cristóbal de Las Casa...

MARUCH SÁNTIZ GÓMEZ SERÁ DISTINGUIDA CON EL PREMIO SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ

MARUCH SÁNTIZ GÓMEZ SERÁ DISTINGUID…

San Cristóbal de Las Casa...

Adulto mayor es agredido en vía pública

Adulto mayor es agredido en vía púb…

San Cristóbal de Las Casa...

En Palenque, Eduardo Ramírez reafirma compromiso con la seguridad y los derechos de las mujeres

En Palenque, Eduardo Ramírez reafir…

Tras refrendar su comprom...

Prev Next
A+ A A-
Redacción

Redacción

URL del sitio web:

Con el legado de Carlos Manzo, inicia la derrota de Morena

¡NO estamos solos! ¡Y no nos doblará el Gobierno!, exclamó Grecia Quiroz, viuda del presidente ultimado Carlos Manzo, ante miles de asistentes congregados en la plaza principal de Uruapan, Michoacán.

Con voz firme y rodeada de simpatizantes que portaban el característico sombrero del movimiento, Quiroz anunció el inicio de una cruzada nacional contra el partido gobernante, Morena, asegurando que “en 2027 recibirán un voto de castigo del pueblo”.

El acto político, que reunió a ciudadanos de distintas regiones del estado, fue descrito por los organizadores como el primer gran paso del Movimiento del Sombrero, una agrupación social que busca —según sus promotores— “devolverle la voz a la gente cansada de los abusos, la inseguridad y la impunidad”.

Ni un paso atrás”, corearon los asistentes, mientras la alcaldesa de Uruapan advertía que el movimiento no se detendrá “hasta lograr justicia para quienes han sido silenciados por levantar la voz”.
Durante el evento también se mencionaron posibles recorridos por otros municipios y estados, en busca de sumar apoyos rumbo a un frente ciudadano nacional.

El discurso de Quiroz ha generado fuerte eco en redes sociales, donde la etiqueta #MovimientoDelSombrero se volvió tendencia regional, acompañada de mensajes de respaldo y de críticas desde sectores afines al gobierno federal.

#DiarioPrensaLibreChiapas
#Uruapan

Por trata y corrupción de menores, la FGE y SSP aprehenden a presunto responsable

-Por hechos ocurridos en octubre de 2013 en San Cristóbal

La Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo ejecutaron un mandamiento judicial en contra de Mario “N”, como presunto responsable de los delitos de trata de personas y corrupción de menores, cometido en agravio de una adolescente de identidad reservada, en la época de los hechos, los cuales ocurrieron el 8 de octubre de 2013, en el municipio de San Cristóbal de Las Casas.

El presunto responsable fue puesto a disposición del órgano jurisdiccional, quien definirá su situación jurídica.

Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de velar por los derechos humanos de las niñas, niños, adolescentes y mujeres, esclareciendo todos los hechos que le sean denunciados, garantizando Cero Impunidad.

#FGEChiapas #089DenunciaAnónima #911Emergencias

#JusticiaConHumanismo #CeroImpunidad

#diarioprensalibrechiapas

Junto al Gobierno de México, Eduardo Ramírez fortalece al campo con apoyo complementario al maíz

Junto a la directora de Alimentación para el Bienestar del Gobierno de México, María Luisa Albores González, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar visitó el municipio de Frontera Comalapa, donde se anunció el Programa de Apoyo Complementario a la Comercialización del Maíz, una estrategia que busca garantizar un precio justo para las y los productores de este grano básico. 

Desde la localidad de San Gregorio Chamic, Ramírez Aguilar agradeció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum el respaldo que brinda a las mujeres y hombres que trabajan el campo. A su vez, María Luisa Albores reconoció el compromiso humanista del gobernador, quien aportará mil pesos adicionales por tonelada de maíz entregada al Centro de Acopio de Alimentación para el Bienestar, alcanzando un precio de entre seis y siete mil pesos. 

En ese marco, el mandatario anunció el inicio de la rehabilitación del camino Frontera Comalapa–Chicomuselo, que contempla una inversión superior a 20 millones de pesos; y recorrió las Unidades Móviles de Atención Comunitaria de la Salud para la Prevención y Diagnóstico del Cáncer de Mama. Más tarde, en el ejido Rodulfo Figueroa, inauguró nuevos espacios en la Secundaria Técnica No. 101 y entregó becas Rosario Castellanos para la alfabetización.

Eduardo Ramírez 

#diarioprensalibrechiapas 

#EduardoRamirezGobernador 

#EduardoRamirezAguilar

Asesinato de Carlos Manzo: el crimen que desnuda al Estado fallido en Michoacán

El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del 1 de noviembre durante la celebración del Festival de las Velas por el Día de Muertos, ha conmocionado a Michoacán y al país entero. El crimen, cometido en pleno acto público y frente a decenas de asistentes, exhibe con crudeza la crisis de seguridad e institucionalidad que atraviesa el Estado mexicano.

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado de Michoacán, el alcalde fue atacado alrededor de las 20:10 horas en la plaza principal de Uruapan por un joven que le disparó siete veces con un arma calibre 9 milímetros. Manzo fue trasladado de urgencia al Hospital Fray Juan de San Miguel, donde murió minutos después. El agresor, identificado como Víctor Manuel Ubaldo Vidales, de 17 años y originario de Paracho, fue abatido en el lugar por elementos de seguridad. Las pruebas forenses confirmaron que el joven fue quien efectuó los disparos y que consumía metanfetaminas. El arma utilizada había sido empleada en otros homicidios recientes en la región, lo que refuerza la hipótesis de una operación criminal organizada.

Las investigaciones señalan que el crimen estaría vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación, en represalia por las acciones emprendidas por el propio alcalde contra miembros de ese grupo. Al menos dos cómplices permanecen bajo investigación. El secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, reconoció que “lo mataron aprovechando un evento público” y admitió que el dispositivo de seguridad que lo resguardaba “fue rebasado” por los agresores.

Meses antes de su muerte, Carlos Manzo había denunciado públicamente las amenazas en su contra y la falta de apoyo del gobierno estatal y federal. En entrevistas y publicaciones en redes sociales advirtió sobre la expansión del crimen organizado en Uruapan y la necesidad de intervención federal. Pese a contar con protección de 14 elementos de la Guardia Nacional y policías municipales, fue asesinado a plena vista del público, en el corazón de la ciudad que gobernaba.

El asesinato de Manzo es el séptimo de un alcalde en funciones en Michoacán en los últimos tres años. La entidad continúa siendo escenario de disputa entre el CJNG, La Familia Michoacana y remanentes de Los Caballeros Templarios. Tras el crimen, cientos de ciudadanos marcharon en silencio por las calles de Uruapan, vestidos de negro y portando velas, exigiendo justicia y denunciando el abandono del Estado. Las consignas “Ni un alcalde más” y “Michoacán sin gobierno” se repitieron a lo largo de la movilización.

La ejecución de un alcalde en funciones, protegido por fuerzas federales y asesinado en un evento oficial, representa un golpe directo al corazón de la gobernabilidad. Expertos en seguridad advierten que el crimen evidencia la penetración del narcotráfico en las instituciones públicas, la insuficiencia de los mecanismos de protección y la normalización de la violencia política. Rodrigo Escalante, analista del Centro de Estudios de Seguridad Pública, sostuvo que “cuando un alcalde es asesinado en su propio municipio, frente a su gente y bajo custodia federal, el Estado ha dejado de ser funcional”.

Tras el asesinato, el cabildo municipal nombró a Grecia Quiroz, esposa del alcalde fallecido, como presidenta municipal interina. En su primer discurso, pidió justicia y prometió continuar el trabajo iniciado por su esposo. “Carlos fue asesinado por defender a su pueblo. No podemos permitir que la impunidad se convierta en ley en Michoacán”, declaró frente a cientos de ciudadanos congregados en el ayuntamiento.

El crimen de Carlos Manzo no es un hecho aislado, sino un síntoma profundo de un Estado que ha perdido el control de sus territorios. La impunidad, la corrupción y la captura institucional por parte del crimen organizado configuran el escenario de un Estado fallido en amplias regiones del país. Cuando el crimen puede asesinar a un alcalde bajo resguardo federal y hacerlo en plena plaza pública, el mensaje es inequívoco: la autoridad legítima ha sido desplazada por el poder criminal.

 

Carlos Manzo murió cumpliendo con su deber, pero su muerte expone el colapso del aparato estatal. En Michoacán, como en buena parte de México, la línea entre autoridad y víctima se ha desdibujado. El asesinato del alcalde uruapense es un recordatorio brutal de que, mientras la impunidad siga siendo la norma, el Estado seguirá ausente, la democracia seguirá en riesgo y la violencia continuará marcando el rumbo de la vida pública nacional.

Suscribirse a este canal RSS