Con diversas actividades celebrarán el Día Nacional del Maíz en la Unich
- Escrito por Janet Hernández Cruz
- ¡Escribe el primer comentario!

La Universidad Intercultural de Chiapas (Unich) a través de la academia de licenciatura en Lengua y Cultura, celebrarán el Día Nacional del Maíz, evento que tendrá lugar este jueves 28 de septiembre en el auditorio de esa casa de estudios.
La inauguración de las actividades será a partir de las 9:00 horas, con la participación de autoridades universitarias. De acuerdo al programa de 9:30 a 11:00 horas, se realizará la proyección de documentales acerca del maíz, en el auditorio Juan Gallo.
De 10:00 a 11:00 horas, el conversatorio: "prácticas de siembra de maíz criollo", a cargo de alumnos de los séptimos semestre, en el espacio intercultural. De 11:00 a 12:00, muestra gastronómica a cargo de los alumnos de primero, tercero, quinto y séptimo semestre.
Mientras que de 12:00 a 13:00 horas, de impartirá una plática sobre el significado de los colores del maíz: Popol Vuh y la oralidad de los pueblos, además del concurso de la mazorca del maíz criollo más grande.
Finalmente, de 14:00 a 14:30 horas, se compartirán experiencias en la parcela demostrativa: el maíz como sustento de vida, esta actividad se hará en el espacio intercultural, concluyendo con una ceremonia zoque de cierre y clausura del evento.
Cabe recordar que desde el 2019, se decretó en México que cada 29 de septiembre se celebraría el Día Nacional del Maíz, como una forma de continuar promoviendo la conservación de este importante grano para la alimentación.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Reconocen a tintorero y tejedor de San Cristóbal como Tesoro Humano Vivo
- Policía Municipal auxilia a estudiantes de la UNICH tras inundación en El Campanario
- Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula
- Director pide apoyo: escuela telesecundaria queda sepultada por alud en Mapastepec
- Eduardo Ramírez y Alicia Bárcena fortalecen conservación de la Selva Lacandona
Lo último de Janet Hernández Cruz
- UNACH restituye al docente Daniel Guillén en la Facultad de Derecho
- Reconocen a tintorero y tejedor de San Cristóbal como Tesoro Humano Vivo
- Periodistas reconocen trayectoria de la Dra. Leticia Montoya Liévano
- Impulsan jardines urbanos para proteger aves y polinizadores
- Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC