Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Aquí, miles caen en el psiquiatra Destacado

·         Se reportan graves secuelas entre los chiapanecos tras el violento terremoto del 7 de septiembre; psiquiatras recetan fármacos para controlar cuadros de pánico; iglesia recomienda dormir en lugares seguros

Jesús Gómez/ASICh

Tuxtla Gutiérrez. - Monseñor Fabio Martínez Castilla, arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, manifestó su anhelo de que Chiapas sea un ejemplo para todo México de una distribución responsable y transparente de los apoyos en especie y dinero hacia los que más han sufrido las adversidades por el sismo del siete de septiembre.

En tanto, tantas réplicas, más de tres mil, invita hacer prudentes y cuidadosos con la vida, por lo cual no dormir en lugares inseguros y debemos unir esfuerzos para continuar ayudándonos mutuamente para la reconstrucción de las casas que resultaron dañadas, apoyando a las personas y comunidades que más lo necesitan.

Asimismo, aseguró que la unidad colaborativa de las Diócesis por medio de la CEM, la iglesia católica a través de la comisión de pastoral social y específicamente de Cáritas Mexicanas, I.A.P. organizan el plan de emergencia estratégico con el fin de ayudar a las comunidades que están en las 10 entidades federativas que han sufrido la tragedia.

Dijo que con un esfuerzo de comunicación que se está implementando en la plataforma *mexicoestadepie.org* cuya importancia es destacar para organizar en modo correcto los recursos enviados a las diócesis por medio de Cáritas.

En tanto, invita a que nadie se aproveche de esta situación lucrando con el sufrimiento de nuestro pueblo, e invita a las autoridades civiles a la responsabilidad transparente en el manejo y distribución de los recursos otorgados a los damnificados.

Exhortó a evitar la corrupción, y agradece a todos los voluntarios, brigadistas, rescatistas, personal especializado, militares, marinos y personas de buena voluntad que están realizando donaciones económicas o en especie. ASICh

 SISMO

El Sistema Estatal de Protección Civil informó que 111 municipios de Chiapas fueron afectados por el sismo de 8.2 grados que sacudió a México el 7 de septiembre. Murieron 16 personas y 27 resultaron lesionadas.

La dependencia estatal consideró que el terremoto afectó a un millón 479 mil 475 mil personas en las 111 poblaciones de la entidad. El último reporte indica que hay 40 mil 633 viviendas dañadas, de las cuales 34 mil 621 tienen afectaciones parciales.

AL PSIQUIATRA

El terremoto en Chiapas es considerado el más violento de los últimos 100 años. Hasta este miércoles las réplicas llegaban a casi 5 mil y, de acuerdo a los expertos, éstas pueden continuar y “son normales” debido al acomodamiento de las placas tectónicas; mientras tanto, la población permanece asustada y en alerta.

Miles de chiapanecos han terminado en los psiquiatras debido a las secuelas que ha dejado ese violento seísmo. Un psiquiatra cobra la consulta en 950 pesos y los medicamentos más recetados, bajo control, son rivotril, que es un potente sedante hipnótico que actúa sobre el sistema nervioso central y lleva al paciente a un sueño relajante. –

 

El otro fármaco es el escolam, que igualmente actúa sobre el sistema nervioso central y ataca la depresión, así como los cuadros de pánico con o sin agorafobia. 

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.