Menu
Detienen a conductor por tirar escombro en humedales

Detienen a conductor por tirar esco…

San Cristóbal de Las Ca...

Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen a lo mejor del deporte lo…

San Cristóbal de Las Ca...

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva ap…

La Secretaría Anticorrupc...

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Migrante queda atrapada en lo alto del muro fronterizo mientras intentaba ingresar a Estados Unidos

Migrante queda atrapada en lo alto …

Una mujer migrante quedó ...

Eduardo Ramírez refuerza acciones de bienestar en la región Altos Tsotsil Tseltal

Eduardo Ramírez refuerza acciones d…

En su visita al municip...

Eduardo Ramírez participa en reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum

Eduardo Ramírez participa en reunió…

- Se analizaron temas p...

Suspenden agua a 21 personas por motivos religiosos en Zinacantán

Suspenden agua a 21 personas por mo…

Zinacantán, Chiapas. 20...

EZLN anuncia encuentro de siete días en San Cristóbal de Las Casas

EZLN anuncia encuentro de siete día…

Altamirano, Chiapas.20 ...

Prev Next
A+ A A-

Hasta de África llegan a Chiapas Destacado

·         Es alarmante la crisis migratoria, dice el arzobispo Martínez Castilla, de Tuxtla; al año entran por aquí unos 150 mil migrantes

Tuxtla Gutiérrez. - La migración es una compleja problemática social en Chiapas, por lo que debemos concientizar para dar un trato justo y digno a los migrantes, en tanto la Arquidiócesis de Tuxtla ofrece espacio de descanso en la Casa del Migrante Jesús, Esperanza del Camino, donde desde 2010 se brinda alimentación y asistencia a 10 y hasta 60 de estas personas al día, sostuvo Monseñor Fabio Martínez Castilla, arzobispo de Tuxtla.

 

En las vísperas del Día del Migrante, que se celebra el próximo tres de septiembre, sostuvo que todos debemos unirnos en atender la problemática social de movilidad humana, tal como dicen las escrituras amar al forastero como a uno mismo.

Anotó que Chiapas es paso natural de los migrantes de Sudamérica y Centroamérica, por lo que no podemos cerrar los ojos a esta realidad del fenómeno de la movilidad humana.

Dijo que, aunque no existan cifras oficiales, se estima que anualmente entran al país de manera irregular alrededor de 150 mil migrantes, principalmente por la frontera sur con la intención de llegar a los Estados Unidos.

La mayoría de los migrantes son centro y sudamericanos, y en su minoría provienen de Asia, África y otros países. En tanto, algunas otras organizaciones indican que el promedio anual de migrantes que entran a México son de 400 mil personas al año. Pero no hay registro certero.

Insistió que la situación es alarmante como una auténtica crisis humanitaria, por lo que los migrantes no pueden ser solamente estadísticas puestas en algún escritorio de alguna dependencia, ni la nota de los medios de comunicación.

Los migrantes son seres humanos que llevan consigo el sufrimiento de haber salido de su entorno, de su tierra, hogar y su familia, por alguna fuerte razón en búsqueda de mejores condiciones de vida.

Anotó que en su peregrinar los migrantes son sujetos de violencia, delincuencia y violaciones, los más expuestos son los menores de edad, son los que más sufren las consecuencias de la migración.

Desafortunadamente se dice que muchos de los que abusan de los migrantes, incluyendo a adultos mayores y mujeres, son los policías estatales y federales, por lo que llamó a las autoridades competentes a salvaguardar la seguridad de cada ser humano que llegue a pisar el territorio de México, tal como lo mandata la Constitución.

 

Asimismo, exigimos un trato justo y digno para los mexicanos que luchan con esmero en otros países. Y así los chiapanecos y mexicanos demos un trato justo y digno a quienes pasan por nuestras tierras. 

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.