Menu
Toma protesta Fabiola Ricci como Coordinadora Estatal de la AALMAC en Chiapas

Toma protesta Fabiola Ricci como Co…

San Cristóbal de Las Casa...

POR DISCUSIÓN CON SU PAREJA, JOVEN EBRIO QUEMA LA CASA DE SUS SUEGROS

POR DISCUSIÓN CON SU PAREJA, JOVEN …

La madrugada de este lune...

Joven chiapaneca representa a México en el Programa Jóvenes Líderes Iberoamericanos en Europa

Joven chiapaneca representa a Méxic…

La joven  San Cristobalen...

Eduardo Ramírez refrenda compromiso de su gobierno para erradicar el paludismo en Chiapas

Eduardo Ramírez refrenda compromiso…

En el marco de la Reunión...

Jóvenes del Servicio Militar reforestan las Grutas de Rancho Nuevo en SCLC

Jóvenes del Servicio Militar refore…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan sin vida a médico tradicional en Zinacantán; fue estrangulado

Hallan sin vida a médico tradiciona…

San Cristóbal de Las Casa...

Realizan operativo en bares y cantinas de San Cristóbal para verificar su funcionamiento legal

Realizan operativo en bares y canti…

San Cristóbal de Las Casa...

Joven roba a adulto mayor con ayuda de un cómplice en  SCLC

Joven roba a adulto mayor con ayuda…

San Cristóbal de Las Casa...

Chiapas, tierra de grandes abogadas y abogados que han servido a la nación y al estado: Eduardo Ramírez Aguilar

Chiapas, tierra de grandes abogadas…

El gobernador Eduardo R...

Firman convenio de colaboración AALMAC, San Cristóbal y BBVA para impulsar promoción turística de Pueblos Mágicos

Firman convenio de colaboración AAL…

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

Criminal chantaje Destacado

·         Maestros de la CNTE y la sección 40 condicionan su regreso a clases para iniciar el próximo ciclo escolar; politizan su deber de educar a los niños y jóvenes chiapanecos; otra vez la educación está en riesgo

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. -Con la premisa de seguir aportando a la educación en el estado de Chiapas, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Chiapas celebraron el tercer Taller Estatal de Educación Alternativa 2017-2018 enfocado a la pedagogía crítica y educación popular.

Pedro Gómez Bahamaca, integrante del comité ejecutivo de la sección 7, señaló que estas acciones son una alternativa para aportar a la educación en la entidad puesto que hubo diversos talleres hacia los dirigentes de diversos municipios para que éstos puedan transmitirlos a los miles de maestros chiapanecos.

Remarcó acudieron poco más de 600 líderes a este este tercer taller que se efectuó los días miércoles, jueves y viernes pasados. -

“Esto es como un sueño de la CNTE: brindar un taller que busca hacer una ideología enfocada a la libertad y oportunidades del sector educativo”.

De esta forma, aseguró, mantendrán este trabajo informativo para no ser parte de los eventos y reuniones oficialistas que vienen de la secretaría de educación en Chiapas.

Con respecto al regreso a clases, Gómez Bahamaca aseguró que existe la voluntad de iniciar las clases de manera normal, sin embargo, hay algunas aristas en caso de que las autoridades no cumplan.

A lo anterior, expresó que ya se busca lanzar la convocatoria para la renovación de la dirigencia de la sección 7, pues aseguró que, en caso de no existir convocatoria, no iniciarán las clases del próximo ciclo escolar.

” Ya se cumplieron los tiempos, ahora es importante lanzar la convocatoria para elegir al nuevo dirigente de la sección 7, por ello exhortamos a las autoridades estatales y federales a lanzar la convocatoria correspondiente. En caso de que no se emita, no habrá inicio de clases”, finalizó.

LA 40

TAPACHULA, Chiapas. Maestros de la sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), dieron a conocer que este sábado sostuvieron una reunión con la base para determinar si se inicia el ciclo escolar 2017-2018.

El representante estatal de la dirección política de la Asamblea Estatal Democrática, región Tapachula, David Guzmán Salas, informó que los maestros analizan si regresan o no a las aulas en la entidad, el lunes 21 de agosto. -

“Una de las situaciones que nosotros vamos a determinar a través de una asamblea es el hecho de consensar la situación del ciclo escolar. Se debe a que las autoridades han incumplido con su deber de atender las cadenas de cambio internas, la capitalización del ISSTECH porque faltan materiales, el pago a los maestros provisionales y el relevo seccional”. 

 

Puntualizó que “alrededor de 20 mil maestros del sistema estatal no volverían a clases, así que es una gran cantidad que están a la expectativa de por la postura a nivel estatal”. 

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.