Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Uf! Por fin... Destacado

*Tras tres semanas de bloqueo, vándalos liberan la carretera San Cristóbal-Ocosingo; que tienen voluntad de diálogo dice el líder de la pandilla de paz y justicia de Oxchuc

A partir de las cero horas de este jueves, indígenas del municipio de Oxchuc dejaron libre a la circulación la carretera de San Cristóbal a Ocosingo, luego de mantenerla cerrada durante casi tres semanas, porque finalmente vamos al diálogo que solicitamos insistentemente con las autoridades, sostuvo Gabriel Méndez López, de la Comisión Permanente de Paz y Justicia Indígena de Oxchuc.

Aseguró que no se trata de una estrategia para en un momento dado retener más vehículos como se ha dicho en algunos medios de comunicación desde la Capital de Chiapas, sino como muestra de voluntad que queremos llegar a la solución del conflicto.

Previo a la reunión que sería por la noche en la Secretaría General de Gobierno en Tuxtla Gutiérrez, sostuvo que van a tratar el punto fundamental del pliego petitorio que han presentado desde hace varias semanas atrás al gobierno, como es el respeto a la decisión de las comunidades sobre quién debe gobernarlos en el municipio de la zona Altos de Chiapas.

Enfático,  dijo que el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para la restitución de María Gloria Sánchez Gómez como presidenta municipal es irrevocable, pero no existen condiciones para su cumplimiento, por lo que consideran que el gobierno debe darle una salida política al conflicto.

La gente ya no quiere a María Gloria no porque sea mujer, sino porque se trata de una familia que se dedicó a robarle al pueblo por más de 15 años.

El problema principal en Oxchuc es el agua potable, durante 15 años en el poder ellos no pudieron hacer nada, ahora pregonan que sí lo pueden hacer, pero la gente ya no la quiere.

Destacó que las comunidades de Oxchuc exigen se respete la decisión que tomaron eligiendo a sus autoridades por usos y costumbres, y que se haga una excitativa a María Gloria para que deje de provocar con su grupo armado.

 

Abrir el paso en la carretera fue un acuerdo de asamblea desde el sábado 22, de hacerlo horas antes de ir al diálogo, en tanto se mantendrán autoridades comunitarias reunidos en la plaza central de Oxchuc esperando el regreso de la comitiva, para que les informe de los resultados alcanzados.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.