Menu
Refuerzan operativo para mejorar la seguridad vial en San Cristóbal

Refuerzan operativo para mejorar la…

San Cristóbal de Las Casa...

Fue legal la restitución de inmuebles en la Caja Popular San Juan Bosco

Fue legal la restitución de inmuebl…

* El Corporativo, Oficina...

Indignación por el asesinato de maestra sancristobalense durante asalto en OXXO

Indignación por el asesinato de mae…

Oaxaca.– La comunidad edu...

Damas Voluntarias del DIF Municipal entregan kits de aseo personal y apoyos en el CERSS 5

Damas Voluntarias del DIF Municipal…

San Cristóbal de Las Casa...

Autoridades municipales suspenden actividades en cuatro establecimientos por incumplir reglamentos

Autoridades municipales suspenden a…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE obtiene vinculación a proceso en contra de presuntas responsables del delito contra la salud

FGE obtiene vinculación a proceso e…

- Por hechos ocurridos el...

Sujetos incendian un vehículo en Chamula, Chiapas

Sujetos incendian un vehículo en Ch…

La noche de este lunes, u...

Reconocen a trabajadores del agua y anuncian fin de deuda histórica del #SAPAM

Reconocen a trabajadores del agua y…

San Cristóbal de Las Casa...

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo Ramírez disfruta de La Fiesta de Todos “El Mequé"

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo…

- La segunda edición de e...

Así fue la detención del ex alcalde de Pueblo Nuevo Solistahuacán

Así fue la detención del ex alcalde…

- AIIM, FRIP y GEP aprehe...

Prev Next
A+ A A-

Amenaza Chichonal Destacado

* El coloso puede hacer erupción en cualquier momento; experto considera que es el volcán más peligroso de México por encima del de Colima y El Popo

 El Chichón es el volcán más peligroso en México, por encima del de Colima y el Popocatepetl y la próxima erupción que presente será de grandes magnitudes, sostuvo el Dr. Servando de la Cruz Reyna, investigador del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM.

         Al ser entrevistado en el marco del ciclo de conferencias organizado por la UNICACH  a través del Centro de Investigación en Gestión de Riesgo y Cambio Climático, con motivo del 35 aniversario de la erupción de El Chichón, precisó que hay estudios que revelan el comportamiento del volcán, situado en la zona Norte de Chiapas, con tendencia a erupciones altas, muy distinta a otros volcanes.

         Dijo que la mayor parte de los volcanes tienen un rango de manifestaciones, hacen erupciones pequeñas, moderadas y más grandes, pero rara vez erupciones más grandes; es lo típico como el Popocatepetl, el de Colima, El Pico de Orizaba y cualquier otro. Pero, el Chichón tiene la tendencia a hacer erupciones con menos frecuencia, pero generalmente grandes. No tiene erupciones pequeñas en su historial, son raras, contrario a los otros volcanes que son las más comunes.

         Sostuvo que no hay ninguna evidencia que vaya haber una erupción grande ahora, pero lo importante es que si se llega a presentar esa evidencia la podamos detectar.

         Sin embargo, sostiene que a diferencia de 1982, ahora existe todo un sistema de protección civil y monitoreo permanente al Chichón, por lo que a pesar de la erupción de grandes magnitudes que se espera ocurra, no sería desastroso porque se han tomado todas las medidas de prevención de riesgos.

 

Ya se cuenta con toda la gestión que va desde la detección de posibles síntomas de erupción hasta las acciones que se toman de manera preventiva, y eso evitaría un desastre aunque llegara a ocurrir la erupción.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.