Menu
Autobús con universitarios choca contra tráiler en la Costa de Chiapas

Autobús con universitarios choca co…

Tonalá, Chiapas; 12 de no...

GERENTE DE ELEKTRA DETENIDO POR DESPOJO DE MOTOCICLETA.

GERENTE DE ELEKTRA DETENIDO POR DES…

Un gerente de la tienda E...

Eduardo Ramírez pone en marcha obras para fortalecer la Universidad Pedagógica Nacional de Comitán

Eduardo Ramírez pone en marcha obra…

Con el objetivo de brinda...

Presidenta Fabiola Ricci reafirma su compromiso con la niñez sancristobalense en la escuela Fray Víctor María Flores Fernández

Presidenta Fabiola Ricci reafirma s…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez impulsa el empoderamiento económico de las chiapanecas con herramientas tecnológicas

Eduardo Ramírez impulsa el empodera…

El gobernador Eduardo Ram...

Eduardo Ramírez y Gobierno de México refrendan compromiso con la salud visual de las y los chiapanecos

Eduardo Ramírez y Gobierno de Méxic…

Al encabezar el arranque ...

Colisión múltiple en el tramo La Tijera de Zinacantán

Colisión múltiple en el tramo La Ti…

Zinacantán, Chiapas.11 de...

Ya fue vinculado a proceso el que navajeo a una mujer por mexicanos

Ya fue vinculado a proceso el que n…

FGE obtiene vinculación a...

DIF municipal realiza firma de convenio de colaboración para el fortalecimiento del servicio social universitario

DIF municipal realiza firma de conv…

San Cristóbal de Las Casa...

Maestros del CCL realizan bloqueo- boteo en el kilómetro 46

Maestros del CCL realizan bloqueo- …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

K.O. a hampones del transporte Destacado

*Ayer por la madrugada levantaron el paro; no suben las tarifas del colectivo

*Piden investigar a Bersaín Miranda y quitarle las concesiones que explota de manera abusiva

*Le voy a hacer un desmadre al gobierno,  amenazó Miranda Borraz


La mafia del transporte organizado en Chiapas recibió este domingo 15 de enero por la madrugada un golpe letal. Las tarifas del transporte no suben y se levantó el paro en las primeras horas, en una decisión histórica del gobierno de Chiapas.

Para exigir el alza a la tarifa del transporte colectivo en el estado, una pandilla liderada por el poblano Bersaín Miranda Borraz lanzó un abierto desafío al gobierno del estado y paralizó el transporte desde el miércoles 11 de enero, generando un caos en la capital ya que la mayoría de personas son de clase media y usa colectivo para sus actividades cotidianas.

Más allá de ceder al chantaje, como había ocurrido en el pasado, el gobierno de Manuel Velasco Coello, a través de la secretaría del transporte, respondió con energía y advirtió que revocaría inicialmente 300 concesiones a los transportistas para cederlas a los ciudadanos que sí quisieran trabajarlas.

El pulpo transportista no esperaba una reacción así y quiso medir fuerza al anunciar que paralizaría todo Chiapas con un paro general. El secretario del transporte Mario Carlos Culebro Velasco actuó con firmeza y dijo que ya se habían iniciado los trámites administrativos para desbaratar al pulpo transportista.

Acostumbrados a arrebatar a través de la coacción y a obtener millonarias ganancias, los transportistas liderados por Bersaín Miranda Borraz mantuvieron arrinconados en la pared a otros gobiernos. Ahora se enfrentaron al peso de la ley y tuvieron qué recular.

Según fuentes ligadas al transporte que solicitaron el anonimato, Miranda Borraz señalaba entre sus allegados que "haría un desmadre en Chiapas" tal como lo hizo la CNTE en su momento. Envalentonado, hablaba de patear al gobierno si no les autorizaban el incremento a la tarifa.

A través de las redes sociales, ciudadanos de todos los estratos convocaron a una marcha para exigir al gobierno investigar a Bersaín Miranda Borraz, quitarle las concesiones que explota abusivamente y liberar el transporte en Chiapas.

NO HAY ALZA

Así, derivado de mesa de atención permanente que el Gobierno del Estado sostuvo con transportistas capitalinos encabezados por Bersaín Miranda Borraz y Franklin Herrera, quienes pretendían en forma unilateral aumentar la tarifa del transporte -sin la autorización de la autoridad competente-, se informa a la ciudadanía que este grupo ofreció regresar a sus labores a partir de este 15 de enero del presente año. 

No se suscribió minuta alguna al respecto, por el incumplimiento por cuatro días de la obligación que le imponen las concesiones estatales, que es la de prestar ininterrumpidamente el servicio público de transporte. 

Asimismo, la Secretaria de Transportes ratifica que no hay autorización para aumentar la tarifa hasta que no esté plenamente instalado el Comité Consultivo, órgano facultado para determinar, previo los dictámenes correspondientes, la viabilidad o no del aumento.

La dependencia estatal reconoce a los demás transportistas que actuaron con responsabilidad y solidaridad con la sociedad chiapaneca, por haber mantenido el servicio público de transporte con la tarifa legalmente autorizada. 

De la misma manera, destaca la comprensión de la sociedad capitalina que aceptó el Plan Emergente de Transporte y las gratas muestras de apoyo que brindó a la Secretaría de Transportes.

 

Finalmente, se refrenda el compromiso del gobernador Manuel Velasco de velar por la familia chiapaneca, y reitera su adhesión a mantener la tarifa actual, con el propósito de ayudar a los que menos tienen.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.