Menu
Desde Frontera Comalapa, Eduardo Ramírez refrenda compromiso para erradicar la violencia contra las mujeres

Desde Frontera Comalapa, Eduardo Ra…

- Inauguró el Centro LIBR...

Clausuran centro de rehabilitación en San Cristóbal tras denuncias de maltrato

Clausuran centro de rehabilitación …

*Rescatan a menor con hue...

Localizan a mujer reportada como desaparecida en San Cristóbal de Las Casas

Localizan a mujer reportada como de…

San Cristóbal de Las Casa...

Capacitan a servidores públicos de San Cristóbal en prevención del acoso laboral con perspectiva de género

Capacitan a servidores públicos de …

San Cristóbal de Las Casa...

DOS NO SOBREVIVIERON AL RESCATE: EJEMPLARES SE ENCUENTRAN MUY GRAVES

DOS NO SOBREVIVIERON AL RESCATE: EJ…

El pasado 30 de julio, el...

Aplican más de 500 vacunas en comunidades de Chenalhó y San Cristóbal

Aplican más de 500 vacunas en comun…

San Cristóbal de Las Casa...

Clausuran programa de alfabetización para trabajadoras del área de Limpia Municipal en San Cristóbal

Clausuran programa de alfabetizació…

San Cristóbal de Las Casa...

Vecinos limpian sus contenedores de basura

Vecinos limpian sus contenedores de…

San Cristóbal de Las Casa...

Anuncian simposio de mujeres indígenas

Anuncian simposio de mujeres indíge…

San Cristóbal de Las Casa...

Nadie hace justicia por la muerte de don José en Ocosingo, alcaldesa y funcionarios proteguen a Toñito y cómplices

Nadie hace justicia por la muerte d…

Mientras Angélica Méndez,...

Prev Next
A+ A A-

Psicosis colectiva Destacado

·         En cafés, cantinas, restaurantes y con los vecinos el tema del día es el terremoto del jueves 7, aquella noche trágica para los chiapanecos

·         Experta dice que las réplicas seguirán, pero serán menores a la intensidad del temblor del 7

Tuxtla Gutiérrez. – La psicosis colectiva se ha apoderado de la capital. En los cafés, en los restaurantes, en las cantinas, en los antros, en los hogares en los centros de trabajo y con los vecinos el tema diario y a toda hora es sobre el terremoto que estremeció a Chiapas la trágica noche del 7 de septiembre de 2017. A partir de esa noche, la vida de los chiapanecos y, especialmente de los tuxtlecos, cambió drásticamente. –

 

Ante cualquier movimiento, por más mínimo e insignificante que sea, la gente salta. Vive con temor, pese a que la ciudad presente su rostro habitual, aquel que llevaba hasta antes de la noche del 7 de septiembre. –

Son aventurados los números de las réplicas. Unos dicen que van más de mil, otros que ya llegaron a dos mil. Desde algunos grupos de WhatsApp y de las redes sociales sujetos irresponsables han difundido informaciones tendenciosas para generar el pánico y aventarle más gasolina al fuego. Es patético.

Esos comentarios adversos y funestos deben ser desoídos por la sociedad. Lo que sí tenemos qué promover, junto a las autoridades, es la cultura de la prevención, como lo hacen los chinos o los japoneses. –

CALMA

Ezequiel Gómez García/ASICh

Tuxtla Gutiérrez. - Las réplicas del terremoto de 8.2 grados en escala Richter registrado en Chiapas seguirá provocando actividad sísmica porque hay una zona de acoplamiento que durará semanas o hasta meses para estabilizar la zona del epicentro, advirtió la directora del Centro de Investigación y Gestión de Riesgo de la UNICACH, Silvia Ramos Hernández.

Normalmente después de un sismo tan importante como este que fue de considerado como un terremoto. La lógica que ocurre en el subsuelo, estamos hablando a los 58 kilómetros de profundidad en que ocurrió este sismo, es una ruptura que genera no solamente una ruptura local, sino de alguna manera regional donde alcanzó la Costa de Chiapas y el Golfo de Tehuantepec, donde está localizada toda la actividad sísmica ahora.

Explicó que en estas zonas de ruptura es donde están localizadas las más de mil réplicas que se han registrado, lo que significa que todavía hay una zona de ajuste y acoplamiento que de alguna manera va a durar semanas o meses.

“Normalmente las réplicas siempre son menores del evento principal, nunca serán superiores; aquí en el caso de Chiapas la réplica más grande ha sido de 6.1, y posteriormente han sido de 6, 5.1,4 de 3 y hay replicas muy pequeñitas que no se sienten, pero por hoy llevamos más de mil réplicas, a los tres días del evento”.

 

Finalmente, recomendó a la población no dejarse seducir por la información que se generan a través de las redes sociales, porque es información no oficial, y si tienen interés en conocer que está sucediendo acudan a las paginas oficiales como el servicio sismológico nacional para evitar la psicosis que se está creando en torno a un sismo de mayor magnitud al registrado el pasado jueves. 

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.