Menu
DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Las concesiones no se ganan con quejas, sino con gestión

Las concesiones no se ganan con que…

*Ni suerte ni compadrazgo...

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo prioritario de pederastia por hechos en SCLC

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo p…

- Por hechos ocurridos ...

Celebran la Libertad de Expresión con emotivo homenaje a periodistas en San Cristóbal

Celebran la Libertad de Expresión c…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez destaca la vigencia universal de Rosario Castellanos

Eduardo Ramírez destaca la vigencia…

- Asistió a la ceremoni...

Prev Next
A+ A A-

Caída en remesas afecta a familias en Chiapas; reportan disminución del 40%

Caída en remesas afecta a familias en Chiapas; reportan disminución del 40%

San Cristóbal de Las Casas.- La disminución del 40 por ciento en el envío de remesas provenientes de Estados Unidos ha generado preocupación entre las familias chiapanecas que dependen de estos recursos, informó Blanca Emma Elizalde Velázquez, encargada de la Financiera Bienestar sucursal San Cristóbal.

“El flujo de remesas ha bajado significativamente desde enero de 2024 hasta la fecha. La mayoría de los envíos provienen para personas de municipios como Chamula y Tenejapa y aunque sigue habiendo una cantidad constante de transferencias, hemos notado una reducción importante en el número de operaciones”, explicó.

Preocupación por deportaciones

Elena, originaria del municipio de Tenejapa, expresó su preocupación por la posibilidad de que su hermano, quien trabaja en Texas y le envía dinero a su familia, sea deportado. “Si lo deportan, toda la familia tendremos que trabajar en el campo para sobrevivir”, comentó.

Su familia, integrada por seis personas, depende económicamente de las remesas que su hermano envía desde hace dos años, luego de haber cruzado la frontera tras pagar 200 mil pesos a un traficante de personas. Para reunir esa cantidad, la familia tuvo que pedir un préstamo con intereses que oscilaron entre el 7 y el 15 por ciento, dejando como garantía las escrituras de su terreno.

“Afortunadamente, hace un año terminamos de pagar la deuda y recuperamos nuestras escrituras, pero si mi hermano pierde su trabajo en Estados Unidos, nos quedaríamos sin sustento”, agregó Elena.

Menos usuarios en sucursales

Elizalde Velázquez, señaló que la disminución en la recepción de remesas ha reducido drásticamente la afluencia de usuarios en la sucursal. “Antes atendíamos hasta 300 personas al día, pero en los últimos meses hemos tenido días con muy pocos clientes”, indicó.

Transferencias bloqueadas

Otro problema que enfrentan los beneficiarios es el bloqueo de transferencias por parte de Hacienda, lo que genera incertidumbre entre quienes dependen de estos recursos. “Recibimos llamadas de familiares en Estados Unidos preguntando por qué sus envíos no llegan. En muchos casos, es un tema fiscal, y nosotros tratamos de orientarlos para que puedan resolver la situación”, explicó.

Impacto en la población

Finalmente externó que la reducción de remesas afecta principalmente a familias en situación vulnerable, muchas de las cuales tienen niños con necesidades especiales o requieren medicamentos. Mientras tanto, algunas personas han tenido que buscar alternativas económicas ante la incertidumbre que genera la caída en el envío de dinero.

Medios

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.