Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Realizan "Ruta hasta encontrarles", En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada.

Realizan "Ruta hasta encontrarles", En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada.

Más de 100 personas de diferentes  organizaciones y colectivos llevaron a cabo la actividad "Ruta hasta encontrarles", esto en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, en el parque central de San Cristóbal de Las Casas.

En estas actividades participaron el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, Serapaz, Voces Mesoamericanas, Redias, Melel Xojobal, colectivo Colembij y comité Junax ko' tantik.

Durante su participación Violeta Galicia, coordinadora operativa de Redias,  informó que el objetivo es visibilizar la desaparición infantil y juvenil, el cual ha ido en incremento, ya que Chiapas ocupa el cuarto lugar de desaparición de niños, niñas y adolescentes en particular de 15 años. 

Indicó que Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Tapachula  y Comitán, son las ciudades que concentran un mayor número de niños, niñas y adolescentes desaparecidos, ya que de enero a junio de 2024 hay un registro de 234 desaparecidos.

El grupo de trabajo contra la desaparición en Chiapas del Frayba, informó que  actualmente  hay 1,653 migrantes desaparecidos originarios de Chiapas Guatemala, el Salvador  y Honduras; 60 de esos siguen sin ser localizados.

 

Por su parte el Colectivo en Memoria para la Búsqueda de la Justicia y la Verdad (COLEMBIJ), indicaron que su lucha es por la justicia de las personas ejecutadas y desaparecidas por el conflicto de 1996 al 2000 por grupos paramilitares de paz y justicia en la zona Norte, municipio de Tila y por los desplazados de Tila que salieron a Tumbalá, Sabanilla, Salto de Agua y Palenque. 

 

Los participantes colocaron una exposición de fotografías denominada Museo del Migrante, de personas migrantes desaparecidos. Hicieron un llamado a la solidaridad, para acompañar a las familias que tienen un familiar desaparecido en su búsqueda y localización.

 

Finalmente, demandaron al Estado mexicano  reconocer de manera oficial y urgente la gravedad de la desaparición y cesar la estigmatización de quienes denuncian su atención, promover campañas de sensibilización sobre prevención y denuncia de desapariciones  en medios accesibles, entre otras demandas.

 

#sancristobaldelascasaschiapas 

#sancristobaldelascasas 

#SanCristobal 

#chiapas

Medios

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.