Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Realizan Foro en San Cristóbal de Las Casas "La lucha por la tierra en la presente coyuntura"

La mañana de este lunes el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), el MOCRI- Cnpa MN, el Centro de Derechos Humanos Ku'untik y la Coordinadora de Personas Desplazadas, llevaron a cabo en el auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales de la Unach, el foro "la lucha por la tierra en la presente coyuntura".

Durante el Foro los participantes denunciaron las agresiones que el estado mexicano ha hecho en contra de los movimientos y pueblos que se organizan y luchan. Así también refrendaron el trabajo en la defensa de la tierra y el territorio.

Los asistentes se pronunciaron por la presentación con vida de los desaparecidos, justicia para los asesinados, libertad a presos políticos, retorno a sus comunidades de origen de las familias desplazadas.

Estás actividades están siendo realizadas en el marco de los 100 años de la traición de Chinameca, Morelos, donde el estado Mexicano asesinó al General Emiliano Zapata, 

Antes de finalizar el Foro anunciaron que el próximo 10 de abril marcharán por las principales calles y avenidas de San Cristóbal de Las Casas, asegurando que está movilización será pacífica.

Leer más ...

Realizan LVIII Asamblea de la Red Nacional de Organismos de Derechos Humanos

San Cristóbal de Las Casas fue sede de la LVIII Asamblea General de la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos”, conformada por 87 organizaciones en 23 estados de la República Mexicana).

Informaron que en la asamblea que se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba), la República acordó que ya no tolerara ningún hecho de violencia en contra de las defensoras de derechos humanos ni en contra de ninguna mujer.

Destacaron que la Asamblea, máxima instancia de decisión de la Red TDT ha asumido una postura de cero tolerancia ante los casos de violencia sexual y de género recientemente denunciados a través del “MeTooActivistasMexicanos”, que en algunos casos han involucrado a hombres de organizaciones que forman parte de la Red TDT.

“Creemos en la palabra de las mujeres que denunciaron partiendo del hecho de que los casos de acoso y abuso sexual se dan en un contexto de privacidad, en donde en la mayoría de las ocasiones el testimonio de las víctimas es la única prueba, tal como lo señaló la Corte Interamericana de Derechos Humanos en las sentencias de Inés Fernández y Valentina Rosendo, y fuera retomado por un Juzgado de Distrito mexicano en este último caso el año pasado, el testimonio de la víctima toma especial relevancia ya que esta es la única forma para garantizar que se incorpore una perspectiva de género”, mencionaron.

Las activistas informaron que ante la grave situación de violencia contra las mujeres que viven en el país, y que durante el año 2018 se denunciaron 41 mil 398 delitos sexuales y reconociendo que la violencia sexual no es denunciada por un proceso estructural de estigmatización de las víctimas por parte de las autoridades; se considera urgente tomar medidas contundentes ante los hechos denunciados.

Durante la LVIII Asamblea General de la Red TDT, todas estas denuncias fueron expuestas ante el pleno llegando este a las siguientes determinaciones: se modificaron los lineamientos para integrar en ellos un mecanismo de actuación y un Comité de Acompañamiento a Víctimas de Violencia Sexual de la Red TDT (CAVVS Red TDT), con la participación de defensoras expertas en el tema, para garantizar que todos los casos sean tratados y en su caso sancionados con toda la seriedad que ameritan.

Finalmente exhortaron a todas las organizaciones e instituciones que conforman la Red TDT a que fortalezcan sus mecanismos institucionales para garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, lo que se traduce en la creación de protocolos o medidas de atención urgentes.

Leer más ...

Congreso de Educación Jurídica en San Cristóbal de Las Casas

Alrededor de 240 expertos nacionales e internacionales asistieron al 

Congreso de Educación Jurídica (CEEAF:2019), para discutir la agenda actual de la educación jurídica en México, así como para garantizar la formación contemporánea de los juristas del Siglo XXI.

Evento realizado este sábado en diferentes escenarios de San Cristóbal de Las Casas, entre ellos el edificio de la Facultad de Derecho de la Unach, con la participación de profesores, investigadores, directivos universitarios, estudiantes de posgrado y profesionistas interesados en el derecho y la educación.

Dentro de las actividades el Director General de la Academia Interamericana de Derechos Humanos (AiDH) Luis Efrén Ríos Vega, participó en el panel inaugural de expertos para discutir: "¿Hacia dónde va la educación jurídica?”.

Los organizadores dieron a conocer que el objetivo general del congreso es facilitar un espacio de colaboración, discusión y reflexión para aquellos interesados en transformar la enseñanza del derecho, con el fin de mejorar la calidad del ejercicio profesional de los abogados y fortalecer el Estado de Derecho.

Cabe señalar que en el congreso se abordaron temas como: Modelos e innovaciones curriculares para la licenciatura en derecho; desarrollo de competencias docentes; el impacto de la tecnología en la educación jurídica; el sistema de educación jurídica en México y la calidad en las escuelas de derecho; perspectiva de género en la educación y las profesiones jurídicas, así como estrategias didácticas para la enseñanza de áreas específicas del derecho, por citar algunos

El congreso fue organizado por el Centro de Estudios sobre la Enseñanza y el Aprendizaje del Derecho (CEEAD) en coordinación con diversas universidades de México, entre ellas la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.