Menu
Refuerzan operativo para mejorar la seguridad vial en San Cristóbal

Refuerzan operativo para mejorar la…

San Cristóbal de Las Casa...

Fue legal la restitución de inmuebles en la Caja Popular San Juan Bosco

Fue legal la restitución de inmuebl…

* El Corporativo, Oficina...

Indignación por el asesinato de maestra sancristobalense durante asalto en OXXO

Indignación por el asesinato de mae…

Oaxaca.– La comunidad edu...

Damas Voluntarias del DIF Municipal entregan kits de aseo personal y apoyos en el CERSS 5

Damas Voluntarias del DIF Municipal…

San Cristóbal de Las Casa...

Autoridades municipales suspenden actividades en cuatro establecimientos por incumplir reglamentos

Autoridades municipales suspenden a…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE obtiene vinculación a proceso en contra de presuntas responsables del delito contra la salud

FGE obtiene vinculación a proceso e…

- Por hechos ocurridos el...

Sujetos incendian un vehículo en Chamula, Chiapas

Sujetos incendian un vehículo en Ch…

La noche de este lunes, u...

Reconocen a trabajadores del agua y anuncian fin de deuda histórica del #SAPAM

Reconocen a trabajadores del agua y…

San Cristóbal de Las Casa...

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo Ramírez disfruta de La Fiesta de Todos “El Mequé"

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo…

- La segunda edición de e...

Así fue la detención del ex alcalde de Pueblo Nuevo Solistahuacán

Así fue la detención del ex alcalde…

- AIIM, FRIP y GEP aprehe...

Prev Next
A+ A A-

PRESENTA "AHORA" , INICIATIVA DE LEY SOBE DESPLAZAMIENTO INTERNO FORZADO EN MÉXICO.

•    El Estado mexicano es omiso al no reconocer la figura legal de personas internamente desplazadas.
•    El no reconocimiento del desplazamiento forzado, revictimiza a las personas que no reciben tipo de apoyo de las autoridades.


Con el apoyo de colectivos de personas internamente desplazadas y de organizaciones de la sociedad civil defensoras de derechos humanos, la Iniciativa Ciudadana Ahora presentará una Iniciativa de Ley sobre Desplazamiento Interno Forzado en México. Como representantes de Ahora, Emilio Álvarez Icaza Longoria (Senador de la República), Lucía Riojas Martínez (Diputada Federal) y Carlos Morales Vázquez (Diputado Federal), inscribirán este día la propuesta de Ley en la Comisión Permanente, a fin de que se aparezca publicada mañana formalmente en la Gaceta Parlamentaria.

Con esta Iniciativa de Ley se busca visibilizar y dar reconocimiento legal a un fenómeno que se ha acrecentado durante los últimos años sobre todo, como efecto de la lucha contra la delincuencia organizada, aunado a otros de carácter religioso.

Al no existir la figura legalmente, ninguna autoridad se hace cargo de formular políticas públicas destinadas a atender la problemática, y deja en el desamparo a las miles de personas que se ven obligadas a abandonar sus propiedades y lugares de origen.

Un Informe de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH) sobre el Desplazamiento Interno forzado en México en el 2018, presentado en el Senado de la República en noviembre pasado, señaló que al no existir la figura legalmente ha sido difícil de llevar a cabo un coteo preciso del número de personas afectadas en todo el país. Sin embargo, a través del estudio de la propia Comisión, se estableció que por ejemplo en el Estado de Guerrero cinco mil 56 familias había sido obligadas a desplazarse; mientras que en Chiapas se contabilizaron cinco mil 35 familias. En Sinaloa 846; y en Oaxaca, 300, por citar algunos casos.

La gran mayoría de las personas internamente desplazadas son mujeres y niñas y niños.

Para explicar el contenido de la Iniciativa de ley se llevó a cabo una rueda de prensa en que representantes de colectivos de personas internamente desplazadas, participaron María Dolores Hernández Bonifaz (representante de organizaciones de desplazados internos Misión 21 Gramos A. C. de Chiapas), Teodomira Rosales Sierra (Directora del Centro Regional de Defensa de Derechos Humanos José Ma. Morelos y Pavón), Manuel Olivares (representante del Centro de Derechos Humanos Morelos del Estado de Guerrero), así como Dora Elvia y Magdalena Ponce Río, víctimas de desplazamiento. Por parte de la CMDPDH participó su director, José Antonio Guevara.
El Senador Emilio Álvarez Icaza Longoria, la Diputada Lucía Riojas Martínez y el Diputado Carlos Morales Vázquez, refrendaron el compromiso de la Iniciativa Ciudadana Ahora con atender la problemática que vive las miles de personas internamente desplazadas, quienes son revictimizadas por el propio Estado mexicano al no bridarles el apoyo necesario ni formular políticas públicas que asuman este fenómeno ocasionado entre otras causas, por la violencia criminal y por las propias autoridades de los tres niveles de gobierno en México.

Explicaron que la Iniciativa de Ley será inscrita hoy para ser presentada mañana en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, y que pueda seguir los pasos procesales legislativos correspondientes, en tanto como representantes de Ahora se comprometieron a hacer lo esfuerzos necesarios para lograr el apoyo de las bancadas de los partidos políticos representados en el Senado de la República y en la Cámara de Diputados, de tal manera que pueda ser aprobada esta Iniciativa de Ley sobre Desplazamiento Interno Forzado.

Leer más ...

EXIGEN LIBERACIÓN DE JOVEN SECUESTRADO EN TILA

Integrantes de la sociedad civil de Catioc y habitantes de la comunidad Río Grande municipio de Tila, denunciaron agresiones, secuestros y violación a los derechos humanos por parte del auto determinado ejido Tila.

Señalaron que uno de sus compañeros fue secuestrado el pasado sábado, por lo quel grupo de ejidatarios repartió volantes en la carretera Yajalón-Tila, a la altura de Río Grande, para exigir la inmediata liberación de su compañero secuestrado por integrantes del Congreso Nacional Indígena (CNI).

Informaron que los ejidatarios de Tila y anexo Río Grande denunciaron la retención arbitraria del joven Miguel Ángel Martínez Pérez, de 21 años de edad, por el grupo que se hace llamar CNI.

"Desde el núcleo de nuestras trincheras los que vivimos y sufrimos cotidianamente las diversas circunstancias adversas del autodenominado, grupos autónomos de esta comunidad, en contubernio con la comisaria ejidal de Tila, ya estamos cansados de tantos atropellos de este grupo, ya que  han violentado nuestros derechos", aseveraron.

Acusaron del secuestro de Miguel Ángel Martínez Pérez, a Germán Martínez Gutiérrez, José Antonio Pérez Martínez, Francisco Sánchez Gutiérrez, entre otros, en complicidad con otros pseudo líderes.

“Nuestro compañero fue secuestrado cuando regresaba a su domicilio después de jugar fútbol el pasado 1 de este mes, exigimos su libertad inmediata, ya que es injusto su detención, responsabilizamos a las personas antes citadas cuyos autores materiales e intelectuales son los mismos que tienen robado y secuestrado una camioneta cabina y media marca Ranger y una Urban Toyota, color blanco”, expresaron.

Finalmente pidieron a las autoridades correspondientes tomen cartas en el asunto; "ya basta de tantos atropellos y violación a los derechos humanos, estamos siendo pacientes, pero no vamos a aguantar mucho, las autoridades en los tres órdenes de gobierno no han querido solucionar nuestro problema”.

Leer más ...

Nominan al párroco de Simojovel al premio "The Per Anger Prize 2020"

Marcelo Pérez, párroco de Simojovel, dio a conocer que obtuvo el premio "The Per Anger Proze 2020", otorgado por el gobierno de Suecia, por la labor que ha estado realizando por la defensa de los derechos humanos y del medio ambiente en la región Altos y Norte de la entidad chiapaneca.

 

“Hermanas, hermanos, compañeras y compañeros, les comparto con alegría y esperanza esta nominación por el Premio The Per Anger Prize 2020, premio internacional del gobierno de Suecia, por las iniciativas de apoyar los derechos humanos y la democracia, labor en la lucha para alcanzar un mundo donde toda la humanidad sea libre e igual”, indicó.

 

Refirió que esta nominación es por el reconocimiento del trabajo valiente de muchos pueblos organizados en Chiapas y en todo México, por lo que continuará trabajando y viajando para buscar la paz en la entidad.

 

“Con gran agradecimiento al Dios de la vida, a mis padres, a mis maestros y maestras, al Seminario Santa María de Guadalupe en la Arquidiócesis de Tuxtla, a la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, a los mártires y sobrevivientes de Acteal, a los caídos del 94, a la Parroquia de San Pedro Chenalhó, al Pueblo Creyente de Simojovel, al Modevite, al Zodevite, a Frayba, a Swefor, a periodistas, a los 43 de Ayotzinapa, y a todas las mujeres y hombres que luchan construyendo Paz y defendiendo la vida del pueblo”, expresó.

 

Mencionó que la nominación por “El Premio The Per Anger Prize 2020",  fue firmado por Ingrid Lomfors directora del foro; “una historia en vivo”, que dice lo siguiente: “Padre Marcelo Pérez Pérez, ha sido nominado para el premio Per Anger, es el premio internacional del gobierno de Suecia para iniciativas de apoyar los derechos humanos y la democracia, es por su labor en la lucha para alcanzar un mundo donde toda la humanidad sea libre e igual muy apreciado padre”.

 

Finalmente dijo que esta nominación no es solo para el párroco, "es de todas las luchas que van construyendo historia de libertad, paz, justicia y fraternidad en los pueblos, por tanto, que sea para todos y todas las fuerzas en nuestros corazones para seguir siempre adelante, pues ante la realidad, nuestro futuro espera humildes y valientes corazones para la construcción de la paz en los pueblos".

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.