Menu
Emboscan a familia en #Veracruz y matan a madre e hijo de 11 años.

Emboscan a familia en #Veracruz y m…

Una noche de terror se vi...

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia Sheinbaum en primer viaje del Tren Interoceánico en Chiapas

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia …

- La presidenta, junto ...

Escándalo en el evento de hoy: anuncian a India Yuridia, pero llegará solo un “clon” por incumplimiento de los organizadores

Escándalo en el evento de hoy: anun…

San Cristóbal de Las Ca...

Policía Municipal y Guardia Estatal Recuperan motocicleta robada tras operativo coordinado en San Cristóbal

Policía Municipal y Guardia Estatal…

San Cristóbal de Las Ca...

Accidente vial provoca volcadura en el Barrio María Auxiliadora

Accidente vial provoca volcadura en…

San Cristóbal de Las Ca...

Detienen a conductor por tirar escombro en humedales

Detienen a conductor por tirar esco…

San Cristóbal de Las Ca...

Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen a lo mejor del deporte lo…

San Cristóbal de Las Ca...

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva ap…

La Secretaría Anticorrupc...

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

PRESENTA "AHORA" , INICIATIVA DE LEY SOBE DESPLAZAMIENTO INTERNO FORZADO EN MÉXICO.

PRESENTA "AHORA" , INICIATIVA DE LEY SOBE DESPLAZAMIENTO INTERNO FORZADO EN MÉXICO.

•    El Estado mexicano es omiso al no reconocer la figura legal de personas internamente desplazadas.
•    El no reconocimiento del desplazamiento forzado, revictimiza a las personas que no reciben tipo de apoyo de las autoridades.


Con el apoyo de colectivos de personas internamente desplazadas y de organizaciones de la sociedad civil defensoras de derechos humanos, la Iniciativa Ciudadana Ahora presentará una Iniciativa de Ley sobre Desplazamiento Interno Forzado en México. Como representantes de Ahora, Emilio Álvarez Icaza Longoria (Senador de la República), Lucía Riojas Martínez (Diputada Federal) y Carlos Morales Vázquez (Diputado Federal), inscribirán este día la propuesta de Ley en la Comisión Permanente, a fin de que se aparezca publicada mañana formalmente en la Gaceta Parlamentaria.

Con esta Iniciativa de Ley se busca visibilizar y dar reconocimiento legal a un fenómeno que se ha acrecentado durante los últimos años sobre todo, como efecto de la lucha contra la delincuencia organizada, aunado a otros de carácter religioso.

Al no existir la figura legalmente, ninguna autoridad se hace cargo de formular políticas públicas destinadas a atender la problemática, y deja en el desamparo a las miles de personas que se ven obligadas a abandonar sus propiedades y lugares de origen.

Un Informe de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH) sobre el Desplazamiento Interno forzado en México en el 2018, presentado en el Senado de la República en noviembre pasado, señaló que al no existir la figura legalmente ha sido difícil de llevar a cabo un coteo preciso del número de personas afectadas en todo el país. Sin embargo, a través del estudio de la propia Comisión, se estableció que por ejemplo en el Estado de Guerrero cinco mil 56 familias había sido obligadas a desplazarse; mientras que en Chiapas se contabilizaron cinco mil 35 familias. En Sinaloa 846; y en Oaxaca, 300, por citar algunos casos.

La gran mayoría de las personas internamente desplazadas son mujeres y niñas y niños.

Para explicar el contenido de la Iniciativa de ley se llevó a cabo una rueda de prensa en que representantes de colectivos de personas internamente desplazadas, participaron María Dolores Hernández Bonifaz (representante de organizaciones de desplazados internos Misión 21 Gramos A. C. de Chiapas), Teodomira Rosales Sierra (Directora del Centro Regional de Defensa de Derechos Humanos José Ma. Morelos y Pavón), Manuel Olivares (representante del Centro de Derechos Humanos Morelos del Estado de Guerrero), así como Dora Elvia y Magdalena Ponce Río, víctimas de desplazamiento. Por parte de la CMDPDH participó su director, José Antonio Guevara.
El Senador Emilio Álvarez Icaza Longoria, la Diputada Lucía Riojas Martínez y el Diputado Carlos Morales Vázquez, refrendaron el compromiso de la Iniciativa Ciudadana Ahora con atender la problemática que vive las miles de personas internamente desplazadas, quienes son revictimizadas por el propio Estado mexicano al no bridarles el apoyo necesario ni formular políticas públicas que asuman este fenómeno ocasionado entre otras causas, por la violencia criminal y por las propias autoridades de los tres niveles de gobierno en México.

Explicaron que la Iniciativa de Ley será inscrita hoy para ser presentada mañana en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, y que pueda seguir los pasos procesales legislativos correspondientes, en tanto como representantes de Ahora se comprometieron a hacer lo esfuerzos necesarios para lograr el apoyo de las bancadas de los partidos políticos representados en el Senado de la República y en la Cámara de Diputados, de tal manera que pueda ser aprobada esta Iniciativa de Ley sobre Desplazamiento Interno Forzado.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.