Menu
Refuerzan operativo para mejorar la seguridad vial en San Cristóbal

Refuerzan operativo para mejorar la…

San Cristóbal de Las Casa...

Fue legal la restitución de inmuebles en la Caja Popular San Juan Bosco

Fue legal la restitución de inmuebl…

* El Corporativo, Oficina...

Indignación por el asesinato de maestra sancristobalense durante asalto en OXXO

Indignación por el asesinato de mae…

Oaxaca.– La comunidad edu...

Damas Voluntarias del DIF Municipal entregan kits de aseo personal y apoyos en el CERSS 5

Damas Voluntarias del DIF Municipal…

San Cristóbal de Las Casa...

Autoridades municipales suspenden actividades en cuatro establecimientos por incumplir reglamentos

Autoridades municipales suspenden a…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE obtiene vinculación a proceso en contra de presuntas responsables del delito contra la salud

FGE obtiene vinculación a proceso e…

- Por hechos ocurridos el...

Sujetos incendian un vehículo en Chamula, Chiapas

Sujetos incendian un vehículo en Ch…

La noche de este lunes, u...

Reconocen a trabajadores del agua y anuncian fin de deuda histórica del #SAPAM

Reconocen a trabajadores del agua y…

San Cristóbal de Las Casa...

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo Ramírez disfruta de La Fiesta de Todos “El Mequé"

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo…

- La segunda edición de e...

Así fue la detención del ex alcalde de Pueblo Nuevo Solistahuacán

Así fue la detención del ex alcalde…

- AIIM, FRIP y GEP aprehe...

Prev Next
A+ A A-

Documentarán violaciones a derechos humanos en comunidades de Chiapas

Del 7 al 10 de diciembre, organizaciones de derechos humanos realizarán una Misión Civil de Observación (MCO) en varias comunidades de la entidad  chiapaneca para documentar las violaciones a derechos humanos, durante el recorrido participarán 16 organizaciones nacionales e internacionales.

Desde la mañana de este lunes, cerca de 50 personas se dirigieron a las comunidades indígenas, con la finalidad de recabar más información sobre los ataques armados y violación a derechos humanos que se han registrado durante varios meses en la región.

En una carta, indicaron que en el Estado de Chiapas, se está presentando una situación de graves violaciones a derechos humanos y agresiones contra muchas personas y organizaciones que trabajan en la defensa de los derechos humanos y por la paz.

“Una de ellas son las agresiones armadas contra el pueblo del municipio de Aldama, han resultado personas muertas y lesionados, así como a integrantes de una caravana humanitaria organizada para brindar apoyo a la comunidad, ahí resultó lesionada por arma de fuego a una religiosa, a pesar de que el viernes 27 de noviembre de 2020, nuevamente se firmó el Acuerdo Definitivo entre Aldama y Chenalhó, pero los ataques de armas de fuego continúan desde los parapetos de Santa Martha”, denunciaron.

Agregaron que los integrantes de la Comisión Permanente de los 115 Comuneros y Desplazados de Aldama, han reportado de manera oportuna las agresiones, las cuales se intensificaron este fin de semana.

“Esta MCO hará un recorrido por varias comunidades de los municipios de: Chilón, Chalchihuitán, Aldama y Tonalá para documentar violaciones a derechos humanos, así como para visibilizar la situación de desplazamiento forzado y la criminalización contra las personas defensoras de derechos humanos que se viven en el estado, con la información documentada buscaremos, como organizaciones, reunirnos con autoridades del orden municipal, estatal y federal para promover que se garantice la protección y respeto a los derechos humanos”, expresaron.

Finalmente, dieron a conocer que darán una conferencia de prensa virtual el 10 de diciembre a través de las redes sociales de la Red TDT y de las organizaciones participantes, en donde se expondrán los resultados.

Leer más ...

Condenan amenazas de muerte en contra de defensor de derechos humanos

Diferentes organizaciones, asociaciones civiles y defensores de derechos humanos, condenaron enérgicamente las amenazas de muerte y hostigamiento en contra del defensor, Nataniel Hernández y manifestaron el respaldo a su labor.

A través de un escrito dijeron tener conocimiento de la campaña de difamación que se está realizando en contra del trabajo del defensor de derechos humanos, Nathaniel Hernández, director del Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa, con oficinas centrales en la ciudad de Tonalá.

“Estos actos se suman a las amenazas de muerte manifestadas en su contra el pasado 20 de noviembre, en la que se señala como responsables a Rosalinda Quevedo Sandoval y Fernando Arreola, condenamos las amenazas de muerte y la campaña de hostigamiento, desacreditación y desprestigio que se están realizando en contra del Defensor de Derechos Humanos Nataniel Hernández. Estos actos ponen en riesgo su vida, integridad física y su trabajo en la defensa de los derechos humanos”, externaron.

Así también reconocieron el trabajo de Nathaniel en la defensa de los derechos humanos “lo respaldamos”, por lo que exigimos a las autoridades correspondientes un alto inmediato a la campaña de desprestigio en contra del defensor de derechos humanos, así como garantizar su integridad física, la integridad de su familia y demás integrantes del Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa.

Finalmente, urgieron garantizar el ejercicio de la defensa de los derechos humanos como una vía para resolver los problemas.

Leer más ...

EVIDENTE LA VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LA POBLACIÓN DURANTE LA PANDEMIA

Integrantes del Área de Derechos Humanos de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, externaron su preocupación ante la evidente violación de los derechos humanos de la población en el contexto de la pandemia generado por el Covid-19, afectando principalmente a los niños, niñas, adolescentes y personas mayores.

A través de un comunicado firmado por Virginia Díaz Rojas y Nicolás Méndez Arcos, señalaron que los representantes de las 47 parroquias que integran el área de derechos humanos de la Diócesis manifestaron que el derecho a la salud, a la alimentación y a la educación, son los derechos más vulnerados en esta etapa de la pandemia en Chiapas.

“Ante el regreso al nuevo ciclo escolar, la Secretaría de Educación puso en marcha el nuevo plan de estudios “quédate en casa” iniciando clases virtuales o por televisión aún cuando el estado está sabedor de la situación de marginación en la que viven miles de habitante en las comunidades, quienes no cuentan con pantallas de televisión, mucho menos con equipo de cómputo y señal de internet"

Por lo que aseguraron que  esta situación pone en riesgo la educación de los menores que aparte de la situación de desnutrición en la que viven miles de niños y niñas a quienes se les dificulta capturar toda la información presencial que otorgan los docentes en las aulas, mucho menos ahora que se realiza a través de medios electrónicos, "esta situación ha provocado la preocupación de padres y madres de familia quienes manifiestan no contar con los medios electrónicos ni económicos para apoyar a sus hijos en este nuevo contexto educativo”,  aseveraron.

Por ello el Área Diocesana de Derechos Humanos solicitó de manera respetuosa y urgente a las autoridades sanitarias, en los tres órdenes de gobierno; la implementación de medidas eficaces a fin de salvaguardar los derechos de la niñez tal y como lo señalan diversos instrumentos jurídicos a nivel nacional como a nivel internacional.

“Exigimos el apoyo total a quienes no cuenten con los medios electrónicos para recibir las clases en línea, mejorar el sistema de salud y alimentario de niños y niñas en nuestro país, prohibir el consumo de alimentos chatarra en los centros educativos, respeto a los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes”, acotaron.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.