Documentarán violaciones a derechos humanos en comunidades de Chiapas
- Escrito por Janet Hernández Cruz
- ¡Escribe el primer comentario!
Del 7 al 10 de diciembre, organizaciones de derechos humanos realizarán una Misión Civil de Observación (MCO) en varias comunidades de la entidad chiapaneca para documentar las violaciones a derechos humanos, durante el recorrido participarán 16 organizaciones nacionales e internacionales.
Desde la mañana de este lunes, cerca de 50 personas se dirigieron a las comunidades indígenas, con la finalidad de recabar más información sobre los ataques armados y violación a derechos humanos que se han registrado durante varios meses en la región.
En una carta, indicaron que en el Estado de Chiapas, se está presentando una situación de graves violaciones a derechos humanos y agresiones contra muchas personas y organizaciones que trabajan en la defensa de los derechos humanos y por la paz.
“Una de ellas son las agresiones armadas contra el pueblo del municipio de Aldama, han resultado personas muertas y lesionados, así como a integrantes de una caravana humanitaria organizada para brindar apoyo a la comunidad, ahí resultó lesionada por arma de fuego a una religiosa, a pesar de que el viernes 27 de noviembre de 2020, nuevamente se firmó el Acuerdo Definitivo entre Aldama y Chenalhó, pero los ataques de armas de fuego continúan desde los parapetos de Santa Martha”, denunciaron.
Agregaron que los integrantes de la Comisión Permanente de los 115 Comuneros y Desplazados de Aldama, han reportado de manera oportuna las agresiones, las cuales se intensificaron este fin de semana.
“Esta MCO hará un recorrido por varias comunidades de los municipios de: Chilón, Chalchihuitán, Aldama y Tonalá para documentar violaciones a derechos humanos, así como para visibilizar la situación de desplazamiento forzado y la criminalización contra las personas defensoras de derechos humanos que se viven en el estado, con la información documentada buscaremos, como organizaciones, reunirnos con autoridades del orden municipal, estatal y federal para promover que se garantice la protección y respeto a los derechos humanos”, expresaron.
Finalmente, dieron a conocer que darán una conferencia de prensa virtual el 10 de diciembre a través de las redes sociales de la Red TDT y de las organizaciones participantes, en donde se expondrán los resultados.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Eduardo Ramírez impulsa el empoderamiento económico de las chiapanecas con herramientas tecnológicas
- Eduardo Ramírez y Gobierno de México refrendan compromiso con la salud visual de las y los chiapanecos
- Colisión múltiple en el tramo La Tijera de Zinacantán
- Ya fue vinculado a proceso el que navajeo a una mujer por mexicanos
- Maestros del CCL realizan bloqueo- boteo en el kilómetro 46
Lo último de Janet Hernández Cruz
- Colisión múltiple en el tramo La Tijera de Zinacantán
- Maestros del CCL realizan bloqueo- boteo en el kilómetro 46
- MARUCH SÁNTIZ GÓMEZ SERÁ DISTINGUIDA CON EL PREMIO SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ
- Adulto mayor es agredido en vía pública
- Aseguran más de 50 motocicletas por operativo de uso de casco en Altamirano











