Condenan agresión de ataque armado a las Abejas de Acteal
- Escrito por Redacción
- ¡Escribe el primer comentario!
San Pedro Chenalhó, Chiapas.-Diversas organizaciones sociales y defensoras de derechos humanos condenaron enérgicamente el ataque armado registrado el pasado domingo 8 de junio en la comunidad tsotsil de Tzajalch’en, municipio de San Pedro Chenalhó.
De acuerdo con información difundida por la mesa directiva de la Sociedad Civil Las Abejas de Acteal, los hechos ocurrieron mientras un grupo de sus integrantes sostenía una reunión en el domo de la comunidad. Testigos relataron que los disparos provinieron desde la carretera cercana, presuntamente realizados por civiles armados que se trasladaban en tres vehículos. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas.
Tras la agresión, las fuerzas de seguridad acudieron al lugar, aunque los responsables ya se habían dado a la fuga. Según la denuncia pública firmada por miembros de la directiva de Las Abejas: Victorio Santiz Gómez, Juan Gabriel Vázquez Vázquez, Manuel Gómez Ruiz y Elías Pérez Sántiz, la situación generó temor entre la población, especialmente entre niñas, niños y personas mayores, quienes temen transitar por las carreteras de la zona.
“Condenamos este hecho. Las niñas, niños y ancianos tienen miedo de salir. Pedimos un alto a los ataques”, expresaron en su comunicado. Recordaron que la comunidad Tzajalch’en celebró el pasado 30 de abril su 50 aniversario y que desde 1994 se constituyó como Campamento Civil por la Paz, en el marco del conflicto armado en Chiapas.
Los representantes señalaron que pese a las denuncias realizadas en años anteriores por la creciente inseguridad, las autoridades han incurrido en omisiones, permitiendo un clima de amenazas e intimidaciones. Agregaron que en los días previos al ataque, personas armadas talaron árboles para bloquear el camino que conecta a las comunidades de Tzanembolom y Cruzton, lo que consideran parte de una estrategia de hostigamiento.
La mesa directiva de Las Abejas de Acteal hizo un llamado urgente a los defensores de derechos humanos, organizaciones solidarias y sociedad civil en general a no dejar sola a la comunidad de Tzajalch’en.
“No queremos más asesinatos, no queremos más mártires. Pedimos su voz, su fuerza y su acompañamiento para exigir a los gobiernos actuar con justicia verdadera. La vida de nuestras hermanas y hermanos están bajo amenaza”, concluyeron.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Eduardo Ramírez impulsa el empoderamiento económico de las chiapanecas con herramientas tecnológicas
- Eduardo Ramírez y Gobierno de México refrendan compromiso con la salud visual de las y los chiapanecos
- Colisión múltiple en el tramo La Tijera de Zinacantán
- Ya fue vinculado a proceso el que navajeo a una mujer por mexicanos
- Maestros del CCL realizan bloqueo- boteo en el kilómetro 46
Lo último de Redacción
- Eduardo Ramírez impulsa el empoderamiento económico de las chiapanecas con herramientas tecnológicas
- Eduardo Ramírez y Gobierno de México refrendan compromiso con la salud visual de las y los chiapanecos
- Ya fue vinculado a proceso el que navajeo a una mujer por mexicanos
- DIF municipal realiza firma de convenio de colaboración para el fortalecimiento del servicio social universitario
- Reconocen habitantes de El Escalón el gobierno de puertas abiertas que encabeza la presidenta Fabiola Ricci Diestel











