Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Hay que ver al migrante como aliado: Peña Nieto

·       El mundo no puede dar la espalda a quienes ya enfrentan el dolor de separarse de sus familias, de su hogar, de la vida que estaban construyendo

NUEVA YORK.- El presidente Enrique Peña Nieto consideró indispensable superar visiones que criminalizan el fenómeno de la migración, así como impulsar políticas globales que impacten de manera positiva en la vida de los migrantes.

El mundo no puede dar la espalda a quienes ya enfrentan el dolor de separarse de sus familias, de su hogar, de la vida que estaban construyendo”, dijo en el marco de la 71 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El mandatario mexicano copresidió la Mesa Redonda “Pacto global para la migración segura, regular y ordenada: Hacia el logro de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el logro del pleno respeto de los derechos humanos de los migrantes”.

Ya sea por efectos devastadores del cambio de climático, factores económicos o la persistencia de conflictos armados, millones de personas salen de sus países enfrentando grandes riesgos, condiciones de precariedad e incluso criminalización.

Peña Nieto sostuvo que todos los gobiernos del mundo tienen la obligación ética de actuar para proteger la integridad, la vida, los derechos y la dignidad de los migrantes.

Al mismo deben garantizar un pacto global que alcance pleno consenso, así como respaldar a los gobiernos y ciudadanos de los países de tránsito y recepción.

Ver a migrante como aliado

En ese sentido llamó a que ese pacto global vea en el migrante a un aliado del desarrollo, y por tanto, incorporar las agendas de cambio climático, derechos humanos, desarrollo económico y social, así como cooperación internacional.

De esa forma todos podremos aprovechar plenamente las ventajas y oportunidades que genera la migración, indicó durante la mesa de trabajo.

Sabemos que no hay soluciones fáciles ni caminos cortos, sin embargo en esta ocasión iniciamos un diálogo que debe privilegiar la corresponsabilidad y la cooperación entre naciones”, abundó.

Peña Nieto indicó que esta mesa de trabajo es un primer paso para analizar el fenómeno migratorio y avanzar hacia un pacto global para la migración segura, regular y ordenada.

La dimensión del reto nos demanda construir una alianza global que atienda las causas y factores que originan la migración, como los impactos económicos, sociales y culturales”, subrayó.

Se requiere también diseñar y articular políticas migratorias que garanticen la protección efectiva de los derechos humanos de todas las personas.

El Ejecutivo federal indicó para México fue un gran logro que la Agenda 2030 reconociera a los migrantes como sujetos de derechos y aliados, indispensables del desarrollo de los países de origen y destino.

 

En este tenor reiteró el ofrecimiento de México, “país que por su geografía e historia es una nación de origen, tránsito, destino y retorno de migrantes”, de organizar una reunión internacional preparatoria para concretar en 2018 este importante acuerdo.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.