Menu
Detienen a conductor por tirar escombro en humedales

Detienen a conductor por tirar esco…

San Cristóbal de Las Ca...

Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen a lo mejor del deporte lo…

San Cristóbal de Las Ca...

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva ap…

La Secretaría Anticorrupc...

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Migrante queda atrapada en lo alto del muro fronterizo mientras intentaba ingresar a Estados Unidos

Migrante queda atrapada en lo alto …

Una mujer migrante quedó ...

Eduardo Ramírez refuerza acciones de bienestar en la región Altos Tsotsil Tseltal

Eduardo Ramírez refuerza acciones d…

En su visita al municip...

Eduardo Ramírez participa en reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum

Eduardo Ramírez participa en reunió…

- Se analizaron temas p...

Suspenden agua a 21 personas por motivos religiosos en Zinacantán

Suspenden agua a 21 personas por mo…

Zinacantán, Chiapas. 20...

EZLN anuncia encuentro de siete días en San Cristóbal de Las Casas

EZLN anuncia encuentro de siete día…

Altamirano, Chiapas.20 ...

Prev Next
A+ A A-
Manuel Martínez

Manuel Martínez

Ahora sí, PROFEO va en serio contra gasolineras abusivas

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) inmovilizó y sancionó a 16 gasolineras por otorgar litros incompletos en la región Costa, Soconusco y Sierra de Chiapas.

Emilio Pinzón González, subdelegado en Tapachula, explicó que a las gasolineras que han sido sancionadas se les colocan sellos de suspensión y no pueden vender combustible. Es recomendable que las denuncias se hagan directamente en las oficinas de la Profeco y traigan sus tickets de compra para tener elementos y enviarlos a la dirección de combustibles, tengan mayores elementos y llevar a cabo las verificaciones.

“A la que le compete la verificación de las gasolineras es la dirección general de combustibles de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), quien realiza las verificaciones y a nosotros nos toca monitorear los precios de manera permanente brinden los litros completos”.

Exhortó a los consumidores a denunciar cualquier anomalía o sienten que han sido sujetos de violación a derechos como consumidores acudan a las oficinas ubicadas en la octava avenida sur numero 38 a interponer su queja.

La sugerencia que estamos emitiendo, es que antes de que vayan a cargar combustible le tomen una fotografía al medidor de gasolina y posterior a esto, le vuelvan a tomar otra foto si están inconformes así, como el recibo para que las autoridades a nivel federal puedan realizar las verificaciones.

(El texto original de este artículo fue publicado por la Agencia Quadratín en la siguiente dirección: https://chiapas.quadratin.com.mx/chiapas/profeco-sanciona-suspende-16-gasolineras-vender-litros-incompleto/)

 



Prejuicios en la sociedad impiden que avancen derechos de la comunidad LGBT

Los prejuicios de funcionarios y de la sociedad de Chiapas, han detenido las iniciativas de matrimonios igualitarios, dio a conocer el presidente de la Asociación Una Mano Amiga en la Lucha Contra el Sida, Rosemberg López Samayoa.

Refirió que México ha avanzado mucho en estos temas, hay estados que están incluyendo dentro de sus leyes el matrimonio igualitario, el acceso a la justicia, acceso a la salud, sin embargo, en Chiapas existen prejuicios de la sociedad y de los funcionarios en los temas.

Informó que lamentablemente los legisladores locales no tienen en su agenda política y pública el tema de LGBTTI, por ello, invitó a que se tome en cuenta, porque es un derecho que tiene la comunidad de ser incluidos en las políticas públicas.

Subrayó que en la entidad está pendiente que la comunidad LGBTTI tenga derechos jurídicos establecidos en la constitución y en los códigos.

“Hay amparos que se hicieron hace dos años, donde la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), le obliga al estado que este tipo de personas puedan acceder al matrimonio, pero aún falta la voluntad política de los legisladores para acatar la instrucción y segundo que se haga un cabildeo con las organizaciones que trabajan el tema y se pueda realizar una respuesta con el tema de la seguridad”.

 Enfatizó que en Chiapas aún continua la violencia, homofobia, xenofobia, transfobia y la atención que debe ser a la comunidad LGBBTI es escasa por las instituciones.

En estudio de prevalencia, se cree del total de la población estatal el 10 % tiene una orientación sexual diferente a la heterosexual. En Chiapas, existe uno o más personas que pertenece a la comunidad LGBTTI que trabajan, que en su caso no aceptan y  no se muestran, porque existen prejuicios entre las instituciones y violencia, porque tienen miedo a ser señalados o a perder su empleo o en dado caso víctimas de Bullying.

Es lo más penoso que estando dentro de la administración pública, podrían ser los aliados, porque muchas de ellas no se muestren o no quieren que se conozca su orientación sexual, no como en otros lugares o países que tiene otra orientación impulsa y ayuda a tener mejores condiciones.  

 

(El texto original de este artículo fue publicado por la Agencia Quadratín en la siguiente dirección: https://chiapas.quadratin.com.mx/chiapas/prejuicios-ha-detenido-iniciativas-matrimonios-igualitarios/)

Mara desata ola de terror; un muerto

Habitantes de la colonia Valle Hermoso, ubicada en la zona norte de esta localidad, denunciaron la presencia de grupos de la temida Mara Salvatrucha, por lo que dijeron que su colonia se ha llenado de inseguridad.

Norberto Carreón Roblero, presidente de Valle Hermoso, denunció que se han detectado focos rojos de hasta un 90 % de inseguridad, por ello, se continúa pidiendo la presencia de las corporaciones de seguridad.

“Nosotros estamos pidiendo la vigilancia y el patrullaje para los estudiantes y para las personas que van a trabajar porque llegan a horas de la noche, por ello, la insistencia de los vecinos para que la policía estatal continúe realizando su operativo pie a tierra que han dado resultados positivos”.

 Carreón Roblero, refirió que los grupos de Mara Salvatrucha son en su mayoría personas de Salvador y Honduras.  

“El tema lo hemos tratado en la Unidad Administrativa y no nos dan la atención que deseamos, precisamente hay grupos de maras y es una zona insegura la colonia Valle Hermoso”.

Destacó que debido a la inseguridad, ya se presentó un percance que dejó un muerto, por ello, la preocupación para que se refuerce la seguridad con las diversas corporaciones que existen en la localidad.  

 

(El texto original de este artículo fue publicado por la Agencia Quadratín en la siguiente dirección: https://chiapas.quadratin.com.mx/chiapas/piden-vigilancia-la-colonia-valle-hermoso-presencia-maras/)

Dejó el sueño americano; ahora quiere vivir en México

Aidé Martínez, originaria de la Ceiba, Honduras, denunció que el Instituto Nacional de Migración (INM), no le brindó sus documentos migratorios. Destacó que desde el año pasado inició su trámite a través de la fiscalía de migrantes, pero las autoridades migratorias le negaron sus documentos, por lo que dijo desconocer cuál es el motivo.

Pidió la intervención del gobierno federal para que la escuchen y le ayuden en su gestión. Aidé Martínez relató que tuvo que huir de Honduras por la presencia de La Mara y la violencia, por lo que tenía la esperanza de que al llegar a México podría iniciar su regularización y poder trabajar.

La vida y mi caminar no ha sido fácil, he tenido que pasar hambre, he sufrido asaltos, robos de mi celular y largas caminatas en la ruta migratoria.

Relató que tiene la esperanza de poder establecerse en México, para poder trabajar y traer a sus dos niñas que dejó en Honduras para que no sufran en su país de origen.

Entre más días que pasan, Honduras se pone más feo, están extorsionando a las personas, les roban a las personas que tienen sus negocios. 

(El texto original de este artículo fue publicado por la Agencia Quadratín en la siguiente dirección: https://chiapas.quadratin.com.mx/chiapas/hondurena-pide-al-inm-le-permitan-regularizarse-mexico/)

 



Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.